La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DINÁMICA DE GRUPOS 1º CM JUAN CARLOS ESCRIBANO.  “Conjunto de personas que interactúan entre ellos, que tienen unos objetivos comunes y unas normas que.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DINÁMICA DE GRUPOS 1º CM JUAN CARLOS ESCRIBANO.  “Conjunto de personas que interactúan entre ellos, que tienen unos objetivos comunes y unas normas que."— Transcripción de la presentación:

1 DINÁMICA DE GRUPOS 1º CM JUAN CARLOS ESCRIBANO

2  “Conjunto de personas que interactúan entre ellos, que tienen unos objetivos comunes y unas normas que regulan su conducta”.  Todos se definen como miembros del grupo  Comparten valores, metas, etc.  Desempeñan actividades conjuntas

3  Satisfacer una necesidad.  Nos permite hacer algo que solos no podríamos hacer.  Por necesidad de sentirse seguros y protegidos.  Por ganas de participar de lo que nos ofrece un grupo.  Por respeto o admiración a algún miembro.  Por miedo a afrontar responsabilidades individuales.  Por coincidir con la forma de pensar de otros miembros.  Por atracción hacia las actividades, objetivos o pertenencia en el mismo grupo.

4  Por su tamaño Grande Pequeño  Por su cohesión Primario Secundario  Por su origen De pertenencia De referencia  Por su duración Permanentes Temporales  Por su grado de formalidad Formal Informal

5  Etapas por las que atraviesa un grupo con aspiración de ser permanente: 1. IDENTIFICACIÓN Formación grupo Identificación e ilusión Fijación de normas y objetivos Afán por diferenciarse y distinguirse de otros grupos 2. PRODUCTIVIDAD Solidaridad entre sus miembros Aportaciones individuales en beneficio del grupo Beneficios del grupo son repartidos por igual entre los miembros Contactos con otros grupos 4. DECLIVE Diferencias, discusiones… Aparición de subgrupos Pérdida de identificación Abandono de participantes… 3. INDIVIDUALIZACIÓN Aportación individual muy valorada Diferencias y distanciamientos respecto a aportaciones menos valiosas Beneficios: “a cada uno lo suyo”. Descontentos que plantean continuidad del grupo

6  Es la arquitectura concreta que adquiere con respecto a:  La situación de sus miembros  El grado de jerarquía  Normas a las que ceñirse

7  Son las conductas o comportamientos que se esperan de cada uno de los miembros del grupo. Es como un reparto de papeles.  No siempre se desempeña el papel que uno considera más adecuado para sí mismo.  El rol le es otorgado por el resto del grupo.  Se pueden tener diferentes roles en los diferentes grupos a los que uno pertenece.  Se debe distinguir de la posición social.

8  El líder  El portavoz  El cerebro  El coordinador  El líder afectivo  El impulsor  El buscador de ayuda  El trabajador incansable  El perezoso  El chivo expiatorio  El insolidario, agresor, defensivo, bloqueador, manipulador, buscador de reconocimiento, …

9  “Grado de unión entre sus miembros, que se manifiesta a través de la identificación de cada miembro como componente del grupo, y a través del grado de cooperación con los otros miembros”  “ Un proceso dinámico reflejado en la tendencia de un grupo a no separarse y permanecer unido en la búsqueda de sus metas y objetivos”.

10  Dimensiones básicas:  Cohesión de tarea: trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes.  Cohesión social: los miembros de un equipo se caen bien los unos a los otros.


Descargar ppt "DINÁMICA DE GRUPOS 1º CM JUAN CARLOS ESCRIBANO.  “Conjunto de personas que interactúan entre ellos, que tienen unos objetivos comunes y unas normas que."

Presentaciones similares


Anuncios Google