Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco José Revuelta Ramírez Modificado hace 9 años
1
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV) Y EL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU) MARZO 2015
2
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Duración: El curso tiene una duración de cuarenta y ocho (48) horas académicas, desglosadas en cuatro (4) semanas Con cuatro (4) unidades Curriculares, es decir, una (1) Unidad por semana. ¿A quién está dirigido? El curso está dirigido a estudiantes del séptimo semestre de Contaduría Pública, Universidad del Zulia (LUZ Virtual). Objetivos: 1.Conocer las fases y etapas de una planificación de auditoría. 2.Determinar la importancia relativa o material en los Estados Financieros para una planeación de una auditoria. 3.Comprender la naturaleza y tipos de papeles de trabajo de auditria. 4.Comprender las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y de Información Financiera (NIIF), inherentes a las áreas de los Estados Financieros.
3
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Unidades Curriculares: 1.UNIDAD I. Planificación de una Auditoria. 2.UNIDAD II. Importancia relativa o materialidad de los Estados Financieros. 3.UNIDAD III. Organización y contenido de los papeles de trabajo de auditoria. 4.UNIDAD IV. Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Estrategias de Evaluación: 1.UNIDAD I. Chat Académico. 2.UNIDAD II. Elaboración de una Wiki colaborativa. 3.UNIDAD III. Mapa Conceptual 4.UNIDAD IV. Trabajo Final: Presentación de un trabajo en Power Point y subirlo en la plataforma Present.me Recursos de Aprendizaje: Lecturas de páginas web, blogs, entre otros. Objetivo General: Que los estudiantes adquieran la capacidad crítica de evaluar los sistemas financieros de las organizaciones sean éstas públicas y/o privadas.
4
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I JUSTIFICACION El Cúrriculum de la Universidad del Zulia busca la formación integral del individuo, de manera que este pueda desempeñarse en el ejercicio profesional con una actitud critica, creativa y participativa. Tenemos por otro lado, que entre las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales está la de Contador Público y dentro de las múltiples funciones que ejerce un profesional de la Contaduría Pública, está el papel de auditor, el cual ha sido el más reconocido y el que ha alcanzado mayores niveles de jerarquía. Esta situación se fundamenta en el hecho de que las compañías de Auditoría internacionales han establecido oficinas en la mayoría de los países de América Latina y, a través de éstos han difundido en el medio, procedimientos y métodos, producto de sus investigaciones, orientadas a lograr eficiencia y eficacia para obtener el reconocimiento de la opinión pública. En este sentido, la cátedra Introductoria de Auditoría I, dictada por LUZ – VIRTUAL, pretende abordar cada uno de los aspectos de actualidad inherentes al área objeto de estudio, con el propósito de contribuir al desarrollo profesional, integral y novedoso de los estudiantes de Contaduría Pública
5
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I INTRODUCCION La auditoria es una actividad profesional que implica el ejercicio de una técnica especializada y la aceptación de una responsabilidad pública. Como profesional de la Contaduría Pública, el auditor desempeña sus labores mediante la aplicación de una serie de conocimientos especializados que vienen a formar el cuerpo técnico de su actividad, sin embargo, en el desempeño de esa labor, el auditor adquiere responsabilidad con un vasto número de personas que utilizarán el resultado de su trabajo como base para tomar decisiones de negocios o de inversión. Por lo tanto, la escuela de Administración y Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ - VIRTUAL, ha incluido en su pensum de estudio la cátedra “Curso Introductorio Auditoria I”, por considerar que la misma es indispensable para la formación integral del Contador Público en esta área
6
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I CONCLUSIONES En una economía mundial caracterizada por una serie de fenómenos económicos y sociales cambiantes que afectan la supervivencia de las organizaciones publicas y privadas, el intercambio de información financiera, objetiva y oportuna, se convierte en una necesidad imprescindible, representando así, un desafío para la educación contable. En este sentido, LUZ – VIRTUAL está comprometida en formar profesionales con ética y socialmente responsable, es por ello que cada día se buscan métodos de estudio que alcancen a todos, inclusive geográficamente es por ello que haciendo uso racional de la tecnología tendremos la oportunidad de fomentar el aprendizaje y abrir caminos hacia la excelencia.
7
Referencias Bibliográficas Mergel, B. (1998), Diseño Instruccional y teorías del aprendizaje. Universidad de Canadá. Diseño de Recursos Multimedia para uso didáctico por Juan Crespo Martin Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoría. (1999). Normas y Procedimientos de Auditoría. Decimonovena edición. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. 880 pp. Comité de las Organizaciones Patrocinantes de la Comisión Treadway (COSO). (2003). Estructura Conceptual de la Administración de Riesgos del Emprendimiento. Primera edición. Colombia. ECOE Ediciones. 115 pp.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.