La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Uso del “Indice Glucémico” en la Estrategia Terapéutica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Uso del “Indice Glucémico” en la Estrategia Terapéutica"— Transcripción de la presentación:

1 Uso del “Indice Glucémico” en la Estrategia Terapéutica
Lic. Andrea Rochaix

2 Es el “Efecto” de los Carbohidratos de los alimentos, sobre la glucosa en sangre.
Comparado con un valor de referencia, generalmente se utiliza el de la “Glucosa” (100).

3 El IG se calcula. . . Dividiendo
El área bajo la curva producida por el alimento de prueba El alimento de referencia (Glucosa) X 100

4 Varios Factores pueden influir sobre el IG
Edad Nivel de Actividad Física Cantidad de Fibra y Grasas de los alimentos Procesado o Refinado Tipo de Alimentos que componen el plato Composición nutricional (HdeC, Prot y Grasas) Como fueron cocinados Capacidad Digestiva de cada persona

5 Los Alimentos con Alto IG producen. . .
Un mayor pico en el nivel de glucosa sanguínea Post-pranadial Una mayor respuesta glucémica durante las 2 primeras horas de haberlos consumido, que los Alimentos con bajo IG

6 Varios estudios observacionales de gran escala de la Univ
Varios estudios observacionales de gran escala de la Univ. de Harvard indican que un consumo a largo plazo de alimentos con “Alta carga Glucemica” (IG / contenido de glúcidos dietarios) Es un predictor independiente significativo de Riesgo de desarrollar DBT 2 y Enfermedad Cardiovascular

7 Enfermedad Cardiovascular
Diabetes Tres estudios de intervención en adultos y niños con DBT1, han mostrado que una alimentación con Bajo IG, mejora las concentraciones de Hb Glicada Enfermedad Cardiovascular En sujetos con ECV una alimentación con Bajo IG, mostró una asociación positiva, mejorando la sensibilidad a la insulina y las concentraciones de lípidos plasmáticos

8 Obesidad Evidencias de estudios a corto y a largo plazo en humanos y animales, indican que los Alimentos de Bajo IG pueden ser beneficiosos para el control del peso. Estudios de laboratorio han estudiado los efectos de saciedad a corto plazo de alimentos, mostrando que los de Bajo IG son relativamente mas saciógenos que los de Alto IG Niños obesos, que consumieron ad libitum, alimentos de Bajo IG, han presentado una disminución del BMI

9 Dificultades... Algunos expertos han resaltado las dificultades en el manejo de los valores del IG en la práctica y algunos efectos adversos sobre la “Elección de Alimentos y la Ingesta de Grasas” Por lo que la ADA, no recomienda el uso del IG para el asesoramiento dietario.

10 Porqué Varía el IG en un mismo alimento
Pueden deberse a. . . Factores Metodológicos Existen diferentes métodos para estimar el IG en el mundo, incluyendo diferentes tipos de muestras de sangre, de capilares ó venosa, distintos períodos de tiempo y diferentes porciones de alimentos (HdeC totales ó disponoibles) Diferencias Físicas y Químicas en los alimentos Dos alimentos similares pueden tener ingredientes diferentes ó pueden haber sido elaborados con métodos diferentes...

11 Existe una Tabla Internacional de Valores de IG compilada a partir de literatura científica. Univ. de Sydney, Australia. (2002) Publicadas en el American Journal of Clinical Nutrition. Es un importante instrumento para mejorar la calidad de las investigaciones que examinan la relación entre IG y Salud TABLAS

12 Indices Glucémicos Lácteos (leches y yogures) I.Glucémico
Leche entera 3% 21 Leche descremada 32 Leche condensada 61 Yogur entero con azúcar 36 Yogur descremado sin azúcar 14

13 Indices Glucémicos Postres con leche I.Glucémico
Helado vainilla/chocolate 57 Helado reducido en grasas 50 Helado alto en grasas (premium) 37 Postre de leche casero con harina y azúcar Budín instantáneo c/leche entera 47

14 Indices Glucémicos Frutas I.Glucémico Jugo de manzana sin azúcar 40
Deshidratada 29 Damasco Deshidratados 30 Banana madura Poco madura 30 Cerezas Pomelo jugo sin azúcar 48

15 Indices Glucémicos Frutas I.Glucémico Kiwi 53 Mango 51 Naranjas 42
Uvas Kiwi Mango Naranjas Papaya Duraznos enlatados al natural sin azúcar 30 enlatados en almíbar 58 Peras

16 Indices Glucémicos Frutas I.Glucémico Ciruelas 39 Melón Cantaloupe 65
Ananá Ciruelas Melón Cantaloupe 65 Frutillas Sandía Dátiles secos Higos secos 61

17 Indices Glucémicos Verduras I.Glucémico Remolacha 64
Calabaza Remolacha 64 Zanahoria cruda 16 hervida Papa horneada 60 hervida cortada en cubos 58 fritas congeladas para microondas 75 Pure comercial instantáneo 85 Puré casero 71 Batata hervida cubeteada 59

18 Indices Glucémicos Cereales - Granos I.Glucémico CousCous cocido 65
Arroz blanco hervido 45 a 100 grano largo hervido 15 m. 50 grano largo parboil quick 68 Arroz integral hervido 55 grano largo hervido 15 m. 47

19 Indices Glucémicos Cereales - Granos I.Glucémico Trigo sarraceno 49
Cebada perlada 22 Trigo sarraceno 49 Trigo entero 30 Trigo bulgur 46 Choclo cocido por hervido 48

20 Indices Glucémicos Pastas I.Glucémico Macaroni 48 Ravioles de carne 39
Fetuccinis al huevo 40 Macaroni Ravioles de carne 39 Spaghettis cocidos 58

21 Indices Glucémicos Legumbres I.Glucémico Lentejas 29
Habas secas cocidas 29 Lentejas Porotos manteca 28 Garbanzos hervidos 31 Porotos riñón 23 Arvejas Porotos de soja cocidos 18

22 Indices Glucémicos Panes I.Glucémico Pan de leche 63 Pan sin gluten 76
Baguette de pan blanco 95 Pan de leche 63 Pan sin gluten 76 Pumpernickel 41 Volkorn Pan blanco 70 Pita

23 Indices Glucémicos Cereales Listos I.Glucémico Cornflakes 80
All bran Cornflakes 80 Frootloops (+-9) Muesli Avena arrollada 55 Rice Krispies 82

24 Indices Glucémicos Prod. de Panaderia I.Glucémico
Torta Angel 67 Bizcochuelo de vainilla 42 Medialuna Panqueque 67 Waffle

25 Indices Glucémicos Galletitas I.Glucémico
Galletitas de agua 71 Galletitas de almidón de maíz 58 Obleas

26 Indices Glucémicos Copetín I.Glucémico Pochoclos 72 Pretzels 83
Maní Pochoclos 72 Pretzels Papas fritas 51

27 Indices Glucémicos Comidas Elaboradas I.Glucémico
Pizza con queso 60 Spaghettis bolognesa 52 Sushi Pan blanco con manteca 59

28 Indices Glucémicos Bebidas I.Glucémico Fanta 68
Coca Cola Fanta Jugo de manzana sin azúcar 40 Jugo de naranja 46 Jugo de tomate en lata sin azúcar 48 Jugo de tomate natural sin azúcar 38 Gatorade

29 Indices Glucémicos Bebidas de Soja I.Glucémico Yogur de soja 50
bebida de soja entera 44 Yogur de soja 50


Descargar ppt "Uso del “Indice Glucémico” en la Estrategia Terapéutica"

Presentaciones similares


Anuncios Google