La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEMINARIO REGIONAL GESTION COORDINADA DE FRONTERA PANEL SEGURIDAD LA EXPERIENCIA CHILENA EN CONTROL FITOZOOSANITARIO EN FRONTERA Oscar Camacho M.V.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEMINARIO REGIONAL GESTION COORDINADA DE FRONTERA PANEL SEGURIDAD LA EXPERIENCIA CHILENA EN CONTROL FITOZOOSANITARIO EN FRONTERA Oscar Camacho M.V."— Transcripción de la presentación:

1 SEMINARIO REGIONAL GESTION COORDINADA DE FRONTERA PANEL SEGURIDAD LA EXPERIENCIA CHILENA EN CONTROL FITOZOOSANITARIO EN FRONTERA Oscar Camacho M.V.

2 “EL DESAFIO DE AVANZAR EN LA INTEGRACIÓN Y EN LA FACILITACIÓN FRONTERIZA MANTENIENDO UN ALTO ESTANDAR DE CONTROL FITOZOOSANITARIO”

3 ¿Porque se requiere efectuar control fitozoosanitario en frontera? mantener y mejorar el status fitozoosanitario del país. Apoyar el esfuerzo exportador del sector silvoagropecuario Bioseguridad Apoyar la apertura y mantención de mercados

4 ¿Que intensidad de control se requiere? Situación sanitaria y fitosanitaria del país/ área / territorio. Nivel adecuado de protección: 1. Análisis de riesgo según estándares internacionales 2. La determinación de la medida necesaria para logra el nivel adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria debe considerar los costos por perdidas de producción y por comercio, establecimiento/propagación de plagas y/o enfermedades, costos de control/ erradicación y la relación costos de control/ eficacia de otros métodos de control

5 3. La determinación del nivel adecuado de protección sanitaria o fitosanitaria debe tener en cuenta el objetivo de reducir al mínimo los efectos sobre el comercio

6 ¿Cual es el objetivo del control fitozoosanitario en frontera? Prevenir el ingreso de plagas y enfermedades de importancia económica al territorio nacional

7 ¿Cuales son los ámbitos de control fitozoosanitario en frontera? Control de pasajeros y sus equipajes Control de carga de importación de origen silvoagropecuario Control de mercaderías y envíos en transito a través del territorio

8 ¿Cuales son las líneas de acción para lograr el adecuado equilibrio entre control y facilitación? Aquellas determinadas en el plan estratégico institucional: 1.- Relacionadas con las personas: remuneración, idoneidad, salud, seguridad, indumentaria 2.-Relacionadas con las herramientas de control intrusivas y no intrusivas 3.- Con la Comunidad :Crear conciencia ciudadana a través de: planes comunicacionales ( información, participación, formación medidas disuasivas(DJC, Multas), encuestas de satisfacción 4.-relacionadas con el registro y manejo de la información generada en frontera. 5.- Coordinación internacional para la integración.

9 Supervisión y evaluación permanente de cada una de las líneas de acción Procesos : estandarización de Procedimientos, SGC, ISO 9001:200 Coordinación con autoridades, organismos de control fronterizo contraparte de países socios comerciales

10 ¿Cuales son las estrategias de control en fronteras empleado por el modelo chileno? 1.-De carácter disuasivo: Campaña Comunicacional Declaración Jurada Conjunta (DJC) Aplicación de sanción administrativa en el Control Fronterizo (Multa Inmediata) 2.-De control propiamente tal: Inspección intrusiva realizada manualmente por los Inspectores Tecnologías de Inspección no Intrusiva 2.2a Máquinas de Rayos X 2.2b Brigada Canina Certificación ISO 9000 de los procedimientos de control 3.-De apoyo al control: Programa de Capacitación Técnica y por Competencias Conductuales Registro de información a través del FURI Electrónico Programa de Auditorias y Supervisiones Programa de Salud ocupacional, indumentaria y capacitación de seguridad Dispositivos para destrucción de intercepciones

11 Integración Regional La integración binacional se encuentra en el contexto de un Proceso de Integración Regional en marcha Objetivos:  Acelerar el desarrollo económico y social  Inserción de la región en la economía global  Combate a la pobreza «La integración política, económica, social y cultural de la región es una aspiración histórica de sus pueblos para avanzar hacia el desarrollo sostenible y mayor bienestar social» (Declaración de los Presidentes en las CALC).

12 Integración Binacional A través de la integración binacional se persigue mejorar la relación entre dos países en el ámbito cultural, social y económico. Para esto se trabaja en acuerdos de cooperación en materia energética, minera, de infraestructura, de salud,de servicios, y facilitación del comercio entre muchas otras. La facilitación del comercio requiere de agilización de los procesos administrativos aduaneros, sanitarios y fitozoosanitarios como también de facilitación fronteriza. La facilitación fronteriza requiere de procesos de control aduanero, sanitarios y fitozoosanitarios eficientes, además de una infraestructura física y equipamiento adecuados para facilitar y promover comercio transfronterizo

13 Facilitación del comercio Mejorar la competitividad Reducir costos del Comercio Internacional Reducir tiempos del Comercio Internacional Agilización de tramites para el paso de mercancías a través de la frontera Mantener estándares de seguridad Objetivos:

14 Panorama global de la medición de la eficiencia Informe «Doing Business» del Banco Mundial Índice Global de Facilitación del Comercio del Foro Económico Mundial Reporte de Libertad Económica en el Mundo. Instituto Fraser Índice Mundial de Competitividad. Foro Económico Mundial.

15 Comercio transfronterizo Easy Doing Business Reporte 2013 Las economías de Latinoamérica y el Caribe han experimentado en este periodo las mayores reducciones en los tiempos de paso de las mercancías a través de la frontera en los últimos 5 años.

16 Parámetros para medir eficiencia del comercio transfronterizo EDB Documentos para exportar(numero) Tiempo para exportar (días) Costo para exportar(US$/conteiner) Documentos para importar(numero) Tiempo para importar (dias) Costo por importar(US$/conteiner)

17 Reporte Doing Business 2013 Ranking Comercio Transfronterizo EDBTABDETECEDITICI Argentina124139713165010302260 Bolivia15512581914257231747 Chile3748615980612965 Perú4360612890817880 Brasil13012371322158172225 Dinamarca544574435 Corea833766537695

18 Situación de Chile frente a la Integración Inserción Económica Internacional. Apertura comercial Comercio Internacional (Imp/Exp). Exportaciones eje estratégico. Exportaciones Silvoagropecuarias Condición de isla sanitaria. Alto estándar de control fitozoosanitario apoyado en una política de Estado. Los proceso de importación y exportación están regulados de acuerdo a la normativa nacional e internacional vigente. Acuerdos MSF OMC

19 Controles Fronterizos Chile

20 COMERCIO INTERNACIONAL Evolución de las exportaciones silvoagropecuarias y balanza comercial

21 COMERCIO INTERNACIONAL Evolución de las exportaciones silvoagropecuarias y balanza comercial

22 EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS (2011: US$14.191 Millones) Fuente: Odepa

23 EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS: PRINCIPALES DESTINOS (2011: US$ 14.191 Millones) 24,4%2,3%2,4%2,5% 2,6%2,9%3,7%4,2%4,3%5,1%6,0%7,2%9,7%20,2% 1.025 722 2.865 409 363 356 341 318 3.482 1.375 846 613 596 523 357 Estados Unidos China Japón Holanda México Reino Unido Corea Italia Alemania Brasil Perú Colombia Canadá Venezuela Otros US$ Millones % Fuente: Odepa

24 EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS POR ZONA ECONÓMICA Participación Enero – Mayo 2012 Fuente: Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas

25 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR REGIÓN DE DESTINO 28% 24% 28% 13% 8% Otros Fuente: Odepa

26 EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS Fuente: Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas

27 IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SILVOAGROPECUARIOS POR PAÍS DE ORIGEN: (Miles de dólares Enero –Mayo 2012)

28 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES POR REGIÓN DE DESTINO 28% 24% 28% 13% 8% Otros Fuente: Odepa

29 BALANZA COMERCIAL CON ARGENTINA

30 MECANISMOS DE INTEGRACIÓN BINACIONAL ARGENTINA CHILE Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre la República Argentina y la República de Chile 2009 Tratado de Integración y complementación minera Chile Argentina. Acuerdo de Complementación Económica : Acuerdo del área de la Patagonia ACE Chile MERCOSUR (ACE 35). Programa coordinado de inversiones entre Chile y Argentina en 12 pasos fronterizos

31 MECANISMOS DE INTEGRACIÓN BINACIONAL ARGENTINA CHILE Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre la República Argentina y la República de Chile 2009 Tratado de Integración y complementación minera Chile Argentina. Acuerdo de Complementación Económica : Acuerdo del área de la Patagonia ACE Chile MERCOSUR (ACE 35). Programa coordinado de inversiones entre Chile y Argentina en 12 pasos fronterizos

32 COMITÉS DE INTEGRACIÓN ARGENTINA CHILE Noa Norte Grande Atacalar Agua Negra Cristo Redentor Las Leñas Pehuenche Los Lagos Integración Austral Se trabaja en 8 Comités de Integración:

33 COMISIONES Y SUBCOMISIONES EN LOS COMITÉS DE INTEGRACIÓN Subcomisión temas aduaneros Subcomisión temas migratorios Subcomisión temas fitozoosanitarios Comisión de Facilitación Fronteriza

34 AREAS DE INTEGRACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SUBCOMISION FITOZOOSANITARIA Armonización de documentos de importación, exportación y tránsitos. Coordinación para la gestión del comercio internacional Intercambio de información sanitaria local Reuniones Técnicas Bilaterales SAG SENASA Cooperación en contingencias y eventos especiales Capacitación : reuniones y charlas informativas Alianzas y asociaciones frente a Organismos Internacionales. Cooperación Técnica Internacional

35 Estudio de caso : Sistema Cristo Redentor Ubicación estratégica Forma parte del corredor bioceánico central? Mayor punto de ingreso de mercaderías de origen animal y vegetal Infraestructura inadecuada para el flujo actual Condiciones climáticas adversas Condiciones de la ruta

36 Estudio de caso : Sistema Cristo Redentor Complejo Los Libertadores

37 Sistema de control de carga Sistema de control considera : Revisión documental en Uspallata, RA Control de cabina en Los Libertadores, RCH, Inspección física de la carga en PTLA, RCH

38 Modalidades de control Control integrado doble cabecera país entrada país sede para pasajeros. Control integrado cabecera única para carga en Uspallata RA

39 Controles en Sistema Cristo Redentor

40 Infraestructura inadecuada para el flujo actual

41 Control fitozoosanitario del medio de transporte en Los Libertadores

42 Control de fitozoosanitario de equipajes en Los Libertadores

43 Revisión física de la carga en Puerto terrestre de Los Andes

44 GRACIAS!!!! oscar@camacho.cl


Descargar ppt "SEMINARIO REGIONAL GESTION COORDINADA DE FRONTERA PANEL SEGURIDAD LA EXPERIENCIA CHILENA EN CONTROL FITOZOOSANITARIO EN FRONTERA Oscar Camacho M.V."

Presentaciones similares


Anuncios Google