Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Ignacio Romero Moya Modificado hace 9 años
1
Colaboración Estratégica en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales en Chile Claudia Prado Consejo de Monumentos Nacionales Lina Nagel Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
2
Situación Legal de Patrimonio Cultural Chileno Protección oficial a través de la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales de 1970 para: -Sitios y objetos arqueológicos y paleontológicos -Monumentos públicos - Monumentos Históricos declarados -Zonas típicas declaradas -Santuarios de la naturaleza declarados ORGANISMO A CARGO: Consejo de Monumentos Nacionales
3
Situación Legal de Patrimonio Cultural Chileno Protección del patrimonio pictórico del país a través de la ley 17.236 de 1969, que regula la salida del país de obras de artistas chilenos o extranjeros. ORGANISMO A CARGO: Museo de Bellas Artes (DIBAM) Protección patrimonio indígena a través de Ley indígena 19.253 de 1993, que regula la salida de objetos del patrimonio arqueológico, cultural o histórico indígena. ORGANISMO A CARGO: Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI)
4
Organismos vinculados CMN: Organismo técnico del MINEDUC, que tiene bajo su tuición los Monumentos Nacionales del país DIBAM : Organismo técnico del MINEDUC, que tiene a su cargo las Bibliotecas, Archivos y Museos estatales. - Subdirección de Museos - Centro Documentación de Bienes Patrimoniales - Museo de Bellas Artes
5
Otros organismos vinculados SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS : A cargo del cumplimiento de la normativa aduanera del país. POLICÍA DE INVESTIGACIONES: - BIDEMA: Brigada Investigadora de delitos contra el Mediambiente y Patrimonio cultural. - INTERPOL CARABINEROS
6
Situación existente TRAFICO EN FRONTERAS (Hacia y desde Chile) Decomisos eventuales de diversos bienes culturales y naturales del país y del extranjero, por la Aduana chilena en su labor habitual de fiscalización: Al ingreso del país: Bienes virreinales, arqueológicos y paleontológicos, por ejemplo. A la salida del país: -Bienes arqueológicos y paleontológicos protegidos por Ley de MN -Obras pictóricas sin autorización - Objetos religiosos, producto de robos
7
Decomiso Puerto de San Antonio Año: 2005 Proveniencia: Callao, Perú Tráfico desde el extranjero de objetos virreinales Decomiso por fraude aduanero y no por tráfico ilícito
8
Objetos: 8 pinturas al óleo sobre tela 11 esculturas de diferentes técnicas 3 atriles de altar 1 vinajera con salvilla 3 objetos diversos 5 fragmentos ornamentos arquitectónicos
9
Pinturas al óleo sobre tela
10
Atriles de altar vinajera con salvilla objetos diversos fragmentos de yeso
11
Imágenes religiosas
12
Fragmentos de ornamentos arquitectónicos
13
Tráfico hacia el extranjero de material arqueológico
14
Tráfico hacia el extranjero de material paleontológico
15
Tráfico hacia el extranjero de material religioso
16
Problemáticas en la lucha contra el tráfico ilícito en fronteras: -Falta de conocimiento del personal de aduanas de la legislación en torno al patrimonio cultural, y del tipo de bienes protegidos. (Decomiso por fraude aduanero y no por tráfico ilícito) -Falta de procedimientos establecidos al encontrar estas piezas Cuidados básicos de la pieza en manejo y almacenamiento Quien realiza el peritaje de las piezas, Quien destina el material, A donde se destina, etc.
17
1) Realización de peritajes por diversas instituciones especializadas: Depende del criterio y los contactos de la Aduana local. No hay tiempo definido legalmente para hacer el peritaje. La institución que hace el peritaje no tiene mandato oficial y lo hace en la medida de sus posibilidades. No hay ficha ad hoc para peritajes Soluciones parciales contra el tráfico ilícito
18
2) Realización de charlas de capacitación a personal de Aduanas organizadas por la DIBAM para: Informar sobre la protección legal de los bienes culturales y naturales. Conocimiento práctico de los mismos. Modalidad: teórico y práctico
19
En que nos encontramos Realización de un convenio entre el Servicio Nacional de Aduanas, el Consejo de Monumentos Nacionales y la DIBAM (Subdirección de Museos) para actuar de forma coordinada contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales: - Acción coordinada entre Aduanas y organismos que tienen a su cargo la tuición y la conservación del patrimonio cultural. - Definición de procedimientos para manipulación, peritajes y destinación de materiales. - Listado de instituciones habilitadas para la realización de peritajes, y que esta labor esté definida entre sus funciones.
20
- Capacitación del personal de Aduanas en patrimonio cultural y natural. - Publicación de una Lista Roja de bienes culturales y naturales traficados. - Material de difusión contra el tráfico ilícito: folletos, posters. - Realización de sección contra tráfico ilícito en página web institucional, para alertas de robos, y consultas en línea.
21
Publico objetivo: Personal nacional no especializado en bienes culturales, y que debe fiscalizarlos. Personal de Aduanas Policía de Investigaciones Carabineros. A) LISTA ROJA DE BIENES CULTURALES Y NATURALES DE CHILE
22
a)Lista Roja de Bienes culturales latinoamericanos en peligro (ICOM): - Información dividida por materialidad (+) - Información fotográfica (+) - información muy técnica y en lenguaje poco accesible para legos. (-) - Versión bilingüe (español e ingles), en el caso nacional no se justifica. Evaluación de listas rojas existentes
23
b) Lista Roja Argentina: - Dividida por materialidad, con mayor número de casos, bien ejemplificados: tipos existentes y procedencia (+) - Es más fácil para el que no es especialista revisarla. Textos más comprensibles -Inclusión de patrimonio natural (paleontológico), semejante a la problemática chilena. (+)
24
ESQUEMA PROPUESTO LISTA ROJA DE BIENES CULTURALES Y NATURALES DE CHILE Los objetos seleccionados son los más traficados dentro y fuera de Chile, ordenados por materialidad. Se utiliza un lenguaje sencillo y de fácil comprensión. Origen: Distribución geográfica, acompañada de un mapa. Características: - Fotografía - Descripción física (materialidad, técnica, forma) - Rango de medidas - Claves de identificación (huellas de uso, olor, restos adheridos) - Definición de terminología: nombre vulgar y el especializado. Ej: material lítico-piedra.
25
Urgencia de la situación: Descripción breve v/s una mayor explicación de las características. Legislación: Indicación de la legislación que la protege Bibliografía y vínculos página web: Bibliografía citada y básica de consulta.
26
TEXTIL Tipos: Inkuñas Bolsas chuspas Gorro de 4 puntas Origen: Zona norte (Arica, San Pedro de Atacama) Ley: 17.288 de MN
27
METAL Tipos: Keros Figurillas Origen: Zona norte y centro Ley: Ley 17.288 de MN
28
MADERA Tipos: Tabletas Keros Origen: Zona norte Ley: Ley 17.288 de MN
29
CESTERÍA Tipos: Platos Keros Gorros Origen: Zona norte Ley: Ley 17.288 de MN
30
MATERIAL ORGANICO DIVERSO Tipos: Peinetas Útiles textiles Útiles de pesca Origen: Zona norte Ley: Ley 17.288 de MN
31
CERÁMICA Tipos: Jarros Jarros modelados Platos Etc. Origen: Zona norte a centro sur Ley: Ley 17.288 de MN
32
MADERA, LÍTICO Y CONCHA ISLA DE PASCUA Tipos: Estatuillas Esculturas Bastones Herramientas Origen: Isla de Pascua Ley: Ley 17.288 de MN
33
LÍTICO (PIEDRA) Tipos: Puntas de flecha y proyectil Hojas Hachas, insignias de mando Origen: Zona norte a extremo sur Ley: Ley 17.288 de MN
34
PLATA Tipos: Joyas diversas Origen: Zona sur Ley: Ley indígena (19.253)
35
OBJETOS HISTÓRICOS SUBACUÁTICOS Tipos : Todo objeto proveniente de naufragios de más de 50 años Origen : Mar territorial Chileno Ley: Ley 17.288 de MN, y DS
36
OBJETOS RELIGIOSOS Tipos : - Objetos de uso litúrgico hasta el siglo XIX. - Imaginería religiosa Origen : Zona norte a sur Ley: Sin ley específica
37
PINTURA Tipos : - Diversos tipos, desde virreinal hasta siglo XX. Origen : Zona norte a sur Ley: Ley 17.236, que regula la salida del país de obras de artistas chilenos o extranjeros. De compleja aplicación.
38
OBJETOS PALEONTOLÓGICOS Tipos : Diversos tipos de fósiles Origen : Zona norte a sur Ley: Ley 17.288 de MN
39
Resultados Esperados Lista Roja Chilena: Comprensión efectiva de parte de Aduanas y policía Mejoramiento y mayor fiscalización en aduanas y policía Herramienta de fácil acceso, dada las diferentes realidades de recurso en Chile Resultado complementario Mayor sensibilización en el tema de patrimonio cultural Forma de Evaluación 1.Encuesta a una muestra de personal de aduanas sobre patrimonio cultural protegido y procedimientos. A ser aplicada antes y después de su publicación. 2.Posterior: Número de denuncias recibidas por año, antes y después de la publicación de la Lista Roja
40
TRAFICO INTERNO MATERIAL ARQUEOLÓGICO
41
TRAFICO INTERNO MATERIAL PALEONTOLÓGICO
42
Acciones seguidas: Capacitación y charlas a policía de investigaciones y carabineros
43
Material de difusión : -Postales -Folletos
44
- Comics
46
CASOS EMBLEMATICOS DE TRÁFICO ILÍCITO Huaqueo - lugares: ejemplo norte de Chile
47
Locomotora Junín (MH 1989) Vendida en 1990 a museo en Leeds, Inglaterra
48
Ojo de Moai, Museo Isla de Pascua Coral, mide entre 10 y 15 cms. Dibujo después del robo; (sin registro) Fotografía después de su recuperación
49
Alegoría (Museo de Huilquilemu, Talca) óleo sobre tela, 1.60 x 6.60 ms.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.