La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TURISMO ARQUEOLOGICO FRANCISCO MENDOZA CINTHIA CASTAÑEDA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TURISMO ARQUEOLOGICO FRANCISCO MENDOZA CINTHIA CASTAÑEDA."— Transcripción de la presentación:

1 TURISMO ARQUEOLOGICO FRANCISCO MENDOZA CINTHIA CASTAÑEDA

2  La arqueología estudia las culturas humanas a través del análisis de sus restos históricos para explicar el origen y el desarrollo de las civilizaciones. Definicion extraida en la pagina oficial de la UNESCO

3  El turismo arqueológico no sólo alienta el conocimiento histórico de sociedades prehispánicas, sino también es motor del desarrollo social y económico de las comunidades aledañas a las zonas arqueológicas, y elemento cultural que identifica a la región. Ciudad griega en Kuwait de 2.400 años Definición extraída de la pagina oficial INAH

4 La arqueología subacuática tiene como objetivo central realizar proyectos de investigación para localizar y ubicar espacial y temporalmente los sitios arqueológicos e históricos sumergidos. Museo Nacional de Arqueología Subacuática

5  Es el turismo que tiene como objetivo en presentar propuestas y productos culturales en la cual la arqueología es el principal ingrediente.  Esta basado en brindar la pasión por la arqueología y motivar la conservación de los yacimientos y lugares históricos.

6  Es una forma alternativa de turismo cultural, basado en promocionar la pasión por la arqueología y las iniciativas de conservación de los yacimientos y lugares históricos. Las Dos Xiucoatl

7  El turismo arqueológico se promueve como un turismo ético-histórico, en el cual también se presume como primordial el bienestar del patrimonio histórico- arqueológico de las poblaciones locales, permitiendo el desarrollo de asociaciones culturales, empresas y cooperativas que se dedican a ofrecer este tipo de servicios de valor añadido. Museo de Etnología de Viena, Austria

8  Los primeros exploradores del pasado se enfocaron al estudio de los grandes monumentos de la Antigüedad clásica, el antiguo Egipto y el Próximo Oriente.  Esto despertó gran interés o simplemente curiosidad en las personas, las que no solamente se limitan a conocer el pasado de la gente de su país de origen, sino el pasado de toda la humanidad, lo cual hace que la Arqueología sea algo que los seres humanos podamos compartir. Pirámide de la reina Sesheshet en Egipto

9 Natural Cultura Monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales. Tangible Inmueble mueble Lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería. Libros, manuscritos, artefactos históricos.

10 Sarcófago egipcio en Museo de las Culturas. La Fortalesa ´dels Vilars ´ en Arbeca, España. Balamkú, sur de campeche. Está ligado a sitios arqueológicos, yacimientos, museos que exhiben muestras arqueológicas, monumentos y edificios que forman parte del patrimonio histórico-cultural que se encuentran en una región.

11  Vías de comunicación: *Carretera *Aeropuerto  Hospedaje  Alimentación  Lugares de esparcimiento

12  La calidad, singularidad, representatividad dentro del contexto cultural que muestra, diversidad y estado de conservación, de los atractivos arqueológicos.  Los servicios especializados, específicamente la guía turística, o la disponibilidad de documentación apropiada, que permitan el correcto entendimiento de los citados atractivos.  El adecuado diseño de las actividades. Taller de Restauración del MARQ

13 El objetivo es en salvar el patrimonio cultural mediante el estímulo de la creación y la creatividad y la preservación de las entidades cultural. (firmada el 4 de noviembre de 1946) Objetivo es la preservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de la nación mexicana. (creada en 1939) Objetivo es mejorar la calidad de la práctica de la conservación y concientizar acerca de la importancia de la preservación del patrimonio cultural. (creada a mediados de la década del ’50) Organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales. (fundada en octubre de 1948) Objetivo es el de promover la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, a la protección y a la valorización de monumentos e de sitios de interés cultural. (fundado en 1965)

14 Machu Picchu, Peru Pirámide de Guiza, Egipto

15 Coliseo de roma Tikal, Guatemala

16 Gran muralla China Petra, Jordania

17 Taj Mahal, India Santuario de Asclepio en Epidauro, Grecia

18 Acrópolis de Atenas, Grecia Angkor, Camboya

19 Chichen Itza, Yucatan Monte alban, Oaxaca

20 Cabeza colosal, museo de la venta, villahermosa. Tajin, Veracruz

21 Tulum, Quinta na roo Paquime, Chihuahua

22 Yaxchilan, Chiapas Uxmal, Yucatan

23 Xochicalco, Morelos Teotihuacán

24

25

26

27

28  www.unesco.org/new/es/unesco/ www.unesco.org/new/es/unesco/  inah.gob.mx/  http://eleconomista.com.mx/ http://www.sectur.gob.mx/ http://www.sectur.gob.mx/  http://datosynumeritos.blogspot.com http://datosynumeritos.blogspot.com


Descargar ppt "TURISMO ARQUEOLOGICO FRANCISCO MENDOZA CINTHIA CASTAÑEDA."

Presentaciones similares


Anuncios Google