Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luisa Cordero Juárez Modificado hace 9 años
1
EDUCACIÓN FINANCIERA EXPERIENCIA DE LA FUNDACIÓN WWB COLOMBIA VIII Foro Interamericano de la Microempresa Clara Serra de Akerman Octubre de 2005 Santa Cruz de la Sierra
2
INDICE Fundación WWB Colombia – Cifras Relevantes – Perfil de los Clientes Experiencia de FWWB Colombia en Educación Financiera – Antecedentes – Programa Servimicros – Publicación Microempresa al Día – Publicación WWB al Día – Convenio con la Fundación Carvajal – Convenio con Citigroup Lecciones Aprendidas
3
Organización no gubernamental (ONG) establecida en 1982 en Cali, una ciudad de 2.5 millones de habitantes. Cali esta localizada en el Sur Occidente de Colombia. FUNDACIÓN WWB COLOMBIA
4
FWWB Colombia Cifras Relevantes El aumento del préstamo promedio en dólares se debe mayormente a la revaluación del peso frente al dólar
6
PERFIL DE LOS CLIENTES Los microempresarios clientes de la Fundación: –Pertenecen a estratos socioeconómicos de bajos ingresos –Presentan bajo nivel de escolaridad –La mayoría no lleva registros contables de sus negocios. –70 % son mujeres –No pueden ofrecer garantías consideradas idóneas por el sector financiero formal –Su economía socio familiar muy vulnerable –55% son comerciantes. –Dependen económicamente de sus microempresas. –La mayoría tienen su domicilio familiar en el mismo lugar del negocio –Sus microempresas mantienen una necesidad permanente de capital de trabajo.
7
EXPERIENCIA DE FWWB COLOMBIA EN EDUCACIÓN FINANCIERA
8
ANTECEDENTES EN EDUCACIÓN FINANCIERA Programa Servimicros 1998-2004 Publicación Microempresa al Día 2004-2005 Publicación WWB al día 2005 Convenio Fundación Carvajal Mayo 11 de 2005 Convenio Citigroup
9
PROGRAMA SERVIMICROS Programa diseñado para prestar “Servicios Complementarios al Crédito” a microempresarias vinculadas a la Fundación WWB Colombia, para apoyar el crecimiento en la productividad y competitividad de sus negocios. Recursos:USAID RED Women´s World Banking de New York Fundación WWB Colombia Fondos generados por el propio Programa. Población Objetivo: Confeccionistas (10% de los clientes de la FWWB Col) Servicios: Descuentos de mayoristas para las microempresarias confeccionistas en sus compras minoristas de materia primas. Información mediada por la Fundación entre proveedores y confeccionistas cobrando un pequeño porcentaje. Cursos Técnicos especializados Ferias de comercialización
10
PROGRAMA SERVIMICROS Primera experiencia de Educación Financiera: Cursos presenciales de contabilidad básica y costos aplicados al sector de la confección. Programa dictado por capacitadores de la Fundación MAC y del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje). Metodología: – Clases teóricas – Talleres prácticos Características: _ Frecuencia: Dos veces año _ Asistencia: 25 personas en promedio por curso _ Duración: Curso de 20 horas (4 horas diarias) _ Valor: $15.000 pesos por persona (US$ 6.50) _ Material: Fotocopias y certificado de asistencia
11
PUBLICACIÓN MICROEMPRESA AL DIA Se revaluó el programa Servimicros y se focalizó en la publicación Microempresa al Día y en cursos de capacitación técnica. Se realizó un estudio de mercado para medir el nivel de lecturabilidad de la publicación. Los microempresarios manifestaron necesidades de capacitación en manejo empresarial: Finanzas básicas, Mercadeo y Ventas. Se decidió cambiar el formato de la publicación en tamaño e incluir insertos coleccionables
12
PUBLICACIÓN WWB AL DIA
13
Nace la publicación WWB al Día como medio de comunicación institucional y de información con los clientes para contribuir a mejorar los conocimientos para la administración de sus negocios PUBLICACIÓN WWB AL DIA
14
Estructura – Publicación mensual gratuita (40.000 ejemplares) – Coleccionable: Gerenciando su Negocio* – Clasificados gratuitos – Información Institucional – Información sobre programas de capacitación existentes en las ciudades Convenio con la Fundación Carvajal Coleccionable “Gerenciando su Negocio” fue desarrollado por la FundaciónCarvajal con el objetivo de brindar capacitación financiera a los microempresarios. PUBLICACIÓN WWB AL DIA
15
Contenido del Coleccionable “ Gerenciando su Negocio: ” – Módulo Proceso Administrativo: Temas empresariales y áreas funcionales de las empresas. – Módulo de Costos: Tipos de costos (fijos y variables), costo total (mano de obra, materia prima e indirectos), asignación de precios. – Módulo de Compras: Cómo comprar, manejo de proveedores (selección y evaluación), modalidad de pago, manejo de inventarios. – Módulo de Mercadeo: Plan de mercadeo (producto, precio, distribución y publicidad) – Módulo de Ventas: Presupuesto de ventas, prospección de clientes, técnicas de ventas, servicio postventa. Convenio Fundación WWB Colombia con la Fundación Carvajal
16
Evaluación: ― 60% de las personas que asisten a las capacitaciones con la Fundación Carvajal son lectores de la publicación WWB Al Día (medición que realiza la Fundación Carvajal). ― Fonoamigo de WWB Colombia recibe mas de 1000 llamadas mensuales de clientes que solicitan su aviso clasificado y certifican la lectura del coleccionable. Convenio Fundación WWB Colombia con la Fundación Carvajal
17
Dentro de su estrategia de responsabilidad social el Citigroup, seleccionó a la Fundación WWB Colombia para una experiencia piloto de educación financiera para microempresarios. Objetivos: ― Proveer oportunidades a los microempresarios para desarrollar habilidades y conocimientos que se requieran para el manejo responsable de sus finanzas ― Facilitar a los microempresarios la toma de decisiones económicas basadas en el conocimiento y manejo de la información, para ser mas exitosos en sus negocios ― Crear en los microempresarios una cultura de ahorro y de buen manejo e inversión del crédito Convenio Fundación WWB Colombia con Citigroup
18
Población objetivo: 6000 clientes de la Fundación WWB Colombia, seleccionados por su historial crediticio y el crecimiento de su negocio. Instrumentos: – Publicación mensual: 8 fascículos de 6 hojas cada uno, colleccionables y empastables para iniciar una biblioteca financiera. – Talleres: 8 capitaciones (una mensual) en las sedes de la Fundación para grupos de 50 clientes (400) sobre el fascículo de cada mes. Resultados Esperados: ― Capacitación Financiera de las microempresarias en sus negocios para mejorar gestión y progresiva formalización. Evaluación: – Encuesta a clientes al final Convenio Fundación WWB Colombia con Citigroup
19
LECCIONES APRENDIDAS La capacitación contribuye a la autonomía de los microempresarios, a su capacidad de toma de decisiones y a su progresiva formalización. Visualizamos la educación financiera como un servicio adicional y gratuito para nuestros clientes y no como una actividad generadora de ingresos o sostenible en si misma. La educación requiere una enorme “experticia” que las entidades de microfinanzas no poseemos y por tanto, debemos desarrollarla por medio de convenios interinstitucionales.
20
LECCIONES APRENDIDAS La educación financiera puede ser un factor diferenciador de estas instituciones frente a la competencia, el cual beneficia a los clientes y, al tiempo, contribuye a su fidelización, lo que redunda en beneficio de la institución Para contribuir a la construcción de un mundo con menos pobreza, la estrategia de educación debería ser de mucho más largo plazo e implicar la acción de todos los actores privados y públicos, para un efecto duradero con implicaciones transgeneracionales.
21
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.