La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTILOS DE ENSEÑANZA Anthony Grasha en 1996.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTILOS DE ENSEÑANZA Anthony Grasha en 1996."— Transcripción de la presentación:

1 ESTILOS DE ENSEÑANZA Anthony Grasha en 1996.
Propuso un modelo integrando estilos de enseñanza y de aprendizaje.

2 Grasha establece que las cualidades personales del profesor guían y dirigen la selección de procesos instruccionales.

3 El modelo de estilos de aprendizaje llamado:
Aprendizaje de los estudiantes Grasha-Riechmann estilo escalas preferencias de los alumnos respecto a la interacción con sus compañeros y sus maestros; combinación de estilos que un estudiante puede llegar a evidenciar.

4 Identificó seis estilos en torno a tres dimensiones:

5 1.Las actitudes del alumno hacia el aprendizaje.
DIMENSIÓN: 1.Las actitudes del alumno hacia el aprendizaje.

6 Participativo Elusivo EST I LO 1
Son buenos elementos en clase. Disfrutan la sesión y procuran estar al pendiente la mayor parte del tiempo. Tienen mucha disposición para el trabajo escolar. No manifiestan entusiasmo en clase. No participan y se mantienen aislados. Son apáticos y desinteresados en las actividades escolares. No les gusta estar mucho tiempo en el aula

7 Las perspectivas sobre los compañeros y sobre los maestros.
DIMENSIÓN 2: Las perspectivas sobre los compañeros y sobre los maestros.

8 Competitivo Colaborativo EST I LO 2
Estudian para demostrar a los demás su supremacía en términos de aprovechamiento o calificación. Les gusta ser el centro de atención y recibir reconocimiento por sus logros. Les gusta aprender compartiendo ideas y talentos. Gustan de trabajar con sus compañeros y con sus profesores.

9 DIMENSIÓN 3: Las reacciones a los procedimientos didácticos dentro del salón de clases.

10 Dependientes Independientes EST I LO 3
Manifiestan poca curiosidad intelectual y aprender sólo lo que tienen que aprender. Visualizan a los profesores y a sus compañeros como figuras de guía y/o autoridad para realizar sus actividades. Les gusta pensar por sí mismos. Son autónomos y confiados en su aprendizaje. Deciden lo que es importante de lo que no lo es, y les gusta trabajar de manera sólida. Evitan el trabajo en equipo.

11 ESTILOS DE ENSEÑANZA Anthony Grasha en 1996.
Propuso un modelo integrando estilos de enseñanza y de aprendizaje.

12 Son patrones comunes del docente
Son patrones comunes del docente. Son como “colores en la paleta de un artista”. Grasha

13 EXPERTO: Tiene el conocimiento y la experiencia que los estudiantes requieren. Mantiene su status porque domina disciplina. Reta a sus discentes por medio de la competencia. “los pupilos necesitan ser preparados por alguien como él”.

14 FORMAL: Mantiene su status por su conocimiento y puesto dentro de la escuela. Ofrece retroalimentación eficaz con base a los objetivos del curso, sus expectativas y reglamentos institucionales. Cuida mucho la normatividad correcta y aceptable dentro de la escuela. Conocimiento estructurado.

15 PERSONAL: “Ejemplo para sus estudiantes”. Por medio de su desempeño muestra a los alumnos las formas adecuadas para pensar y comportarse. Es meticuloso y ordenado. Por medio de su persona motiva a sus discentes a emular su propio comportamiento.

16 FACILITADOR: Guía a los estudiantes al aprendizaje mediante cuestionamientos, alternativas y toma de decisiones. Destaca el desarrollo de los alumnos hacia la independencia, iniciativa y responsabilidad. Trabaja por proyectos o problemas que permitan un aprendizaje autónomo. Función= ASESOR.

17 Libertad al discente de ser lo más autónomo posible.
DELEGADOR: Libertad al discente de ser lo más autónomo posible. Motiva a trabajar en proyectos de manera independiente o en pequeños equipos. Funge como consultor del proyecto.

18 Relación de los estilos de enseñanza con los estilos de aprendizaje.

19 Énfasis en exámenes / calificaciones.
Agrupación 1 Estilos de enseñanza primarios: experto / autoridad formal. Estilos de aprendizaje primarios: dependiente / participativo / competitivo. Énfasis en exámenes / calificaciones. Oradores y entrevistadores invitados. Conferencias . Mini-conferencias. Cuestionamiento dirigido en el maestro. Discusiones dirigidas por el maestro. Trabajos de final de mes / bimestre / etc. Tutoriales. Presentaciones basadas en la tecnología.

20 El enfoque combinado de experto / autoridad formal es más popular cuando las clases son largas, ya que hay presión de tiempo para cubrir mucho material o se estructura la evaluación de opción múltiple. Los profesores de la primera agrupación trabajan mejor con alumnos que dominan menos la asignatura.

21 Agrupación 2 Estilos de enseñanza primarios: modelo personal / experto / autoridad formal. Estilos de aprendizaje primarios: participativo / dependiente / competitivo. Modelamiento de roles por medio de ilustración. Conversación para encontrar alternativas. Compartir procesos de pensamiento para obtener respuestas. Compartir experiencias personales. Modelamiento de roles por medio de acción directa. Demostración de estrategias para pensar o para hacer cosas. Que los estudiantes imiten al maestro. Tutoreo y guía.

22 Los de la segunda agrupación trabajan mejor con estudiantes que ya manejan la asignatura.

23 Discusión de mapas cognitivos. Conversaciones de pensamiento crítico.
Agrupación 3 Estilos de enseñanza primarios: facilitador / modelo personal / experto. Estilos de aprendizaje primarios: colaborativo / participativo / independiente. Estudio de casos. Discusión de mapas cognitivos. Conversaciones de pensamiento crítico. Lecturas guiadas. Conversaciones acerca de ideas centrales. Proyectos de laboratorio. Aprendizaje basado en problemas. Simulaciones y juego de roles. Mesas redondas. Alumnos que son maestros por un día.

24 Los de la tercera agrupación trabajan mejor con alumnos que toman iniciativa y que son responsables para realizar actividades y tareas con cierto grado de complejidad.

25 Agrupación 4 Estilos de enseñanza primarios: delegador / facilitador / experto. Estilos de aprendizaje primarios: independiente / colaborativo / participativo. Simposios Debates. Grupos de tres para trabajar y ayudarse. Estudios o investigaciones independientes. Grupos heterogéneos. Instrucción modular. Paneles de discusión. Actividades en parejas. Monografías. Prácticas escolares. Entrevistas. Actividades de autodescubrimiento. Discusiones en pequeños grupos. Diarios y bitácoras.

26 La agrupación delegador / facilitador / experto es más utilizada en clases donde el profesor está más dispuesto a tomar riesgos y donde los alumnos están en semestres más avanzados. Los de la cuarta agrupación trabajan mejor con estudiantes autónomos y que pueden llevar a cabo actividades de mayor complejidad y responsabilidad como proyectos y trabajos de campo.(Lozano, 2000).

27 Las curator combinaciones son: Agrupación Uno: experto / autoridad formal Agrupación dos: modelo personal / experto / autoridad formal Agrupación tres: facilitador / modelo personal / experto Agrupación cuatro: delegador / facilitador / experto

28 Actividad 1: 1.- ¿Con qué estilo de enseñanza se identifica más usted? 2.- ¿Cómo influye el hecho de que conozcas otras perspectivas sobre educación? ¿Cree usted que los profesores puedan optar por la idea de experimentar su actuar docente en otras perspectivas?

29 Actividad 2. Imagina que eres profesor en nivel medio superior, lo materia que impartes: “literatura” en 3° semestre. Es la primera vez que impartes clase a ese grupo y te percataste que el 30 % son muy participativos, el 20 % son elusivos, el 20% son colaborativos, el 20 % son dependientes y un 10 % son independientes.

30 ESTILOS DE ENSEÑANZA. Los estilos de los profesores variaban de acuerdo con factores como… las materias, “ambiente”, diferencias y magnitudes de los estudiantes.

31 Factores que inciden en sus preferencias para enseñar…
Si el curso es obligatorio u optativo. El número de alumnos en la clase. La asignatura. El gusto personal por la asignatura. Tiempo. Tipo de evaluación. Voluntad para tomar riesgos. Flexibilidad para seguir o romper las normas institucionales sobre la enseñanza.


Descargar ppt "ESTILOS DE ENSEÑANZA Anthony Grasha en 1996."

Presentaciones similares


Anuncios Google