GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Advertisements

Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
Los alumnos de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (Ext. Bucaramanga), son los usuarios autorizados para ingresar a la aplicación web.
Trámites finales para egresar
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
¿Elegiste la carrera qué estudiarás
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Prácticas Profesionales.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Crea una contraseña fácil de recordar como 123 o tu Nro. de DNI.
PRÁCTICA ESCOLAR.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Tutorial Horas Prácticas
UBA INTERNACIONAL SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES
Práctica Pre-Profesional INGESIS
Secretaría de Servicios Académicos CONVOCATORIA Universidad Juárez Autónoma de Tabasco “Estudio en la duda. Acción en la fe” Dirección de Estudios y Servicios.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Guía práctica para realizar los trámites de:
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
Capacitación para el trabajo Empalme, Sonora Coordinadoras: Informática: Mtra. Iliana Manzo Ocampo Serv. Turísticos: Lic. Rosa Ma. Escárrega Hedez. Desarrollo.
JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROCESO DE MATRÍCULA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Octubre 2013.
Instrucciones para horas práctica IPD Septiembre 2014.
Residencia Profesional
Residencia Profesional
Instrucciones para horas práctica
INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN VÍA WEB (SIBEC) A LA BECA DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA, EN LA ESPECIALIDAD INGLÉS.
INSTRUCTIVO PARA POSTULACIÓN VÍA WEB A LA BECA DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA DE INVIERNO 2014 – MODALIDAD INTERNACIONAL.
Ing. José Luis Guerra Torres
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
 La UEES, y la Escuela de Ejecutivos presentan: PROGRAMA PARA CONTADORES PÚBLICOS AUTORIZADOS CPA Programa dirigido para profesionales en las áreas de.
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
LÍNAS DE CRÉDITO ICETEX POSGRADOS PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX PARA ESTUDIOS EN LA UNAB FEBRERO DE 2011.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
“Programas del Área Técnica Operativa”
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
LOS TRÁMITES QUE DEBE HACER TODO EGRESADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
SERVICIO SOCIAL Agosto 2014 Departamento de Vinculación y Extensión.
GUÍA DE APOYO REPORTES BIMESTRALES
Guía de Usuario de la aplicación Web para la tramitación de la solicitud de acceso excepcional al título de Enfermero Especialista.
UNIVERSIDAD AMERICANA AMERICANA UNIVERSIDAD AMERICANA NOSOTROSADMISONES.
Lengua y Literatura. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de Actualmente.
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo- Agosto 2015.
CONVOCATORIA 2015 La Dirección General de Investigaciones, invita a todos estudiantes de nuestra Universidad a participar en la segunda edición del Programa.
Unidad de Servicio Social y Becas Lic. Rosa Lupercio Jiménez
PASO A PASO DE PASANTIAS
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
C URSO DE INDUCCIÓN S ERVICIO S OCIAL UNIDAD DE SERVICIO SOCIAL CUValles.
Descarga la ficha de inscripción
GUIA DE ESTADIA PROFESIONAL. Estadía: para Técnico Superior Universitario. Estadía Profesional: para continuidad de estudios; Ingeniería.
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
Duración Mínimo 6 meses máximo 2 años Computados en forma continua 480 hrs. distribuidas en los meses de prestación Licenciaturas que tienen el servicio.
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Visita nuestro portal: Facebook: Becas a la Excelencia Google Play: Becas a la Excelencia.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
ORD. CS 145/12, RES. CS 77/12, RES. 347/12 PAUTAS ESPECIFICAS DE REGLAMENTACION DE LA CARRERA ACADEMICA EN LA FHCS.
GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODALIDAD: EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL.
GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODALIDAD: DESEMPEÑO LABORAL.
LICENCIATURA.  La presentación del Proyecto será:  Carta (ver modelo) dirigida al Decano Dr. Rafael Fernández Hart S.J. adjuntando el Proyecto  No.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Facultad de Filosofía, Educación
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO ABRIL – AGOSTO 2016 Coordinación de Prácticas Pre-profesionales.
Transcripción de la presentación:

GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES MODALIDAD: EFECTIVAS GUÍA DE USO DEL SISTEMAS DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Ingresar sistema de prácticas al Para poder iniciar el proceso realiza el pago de S/.10.00 en caja por carta de presentación. Luego debe ingresar al Sistema de prácticas que se encuentra a lado derecho de la página web.

Haz Click en “Sign in with Google” Ingresar al sistema de prácticas Para ingresar al Sistema de prácticas pre profesionales se deben realizar los siguiente: Haz Click en “Sign in with Google”

Ingresar sistema de prácticas al El ingreso es con las mismas credenciales que usas en el campus virtual

Ingresar al sistema de prácticas

Prácticas Pre-Profesionales Es una actividad curricular obligatoria e individual que debes realizar en una organización en áreas afines a tu carrera profesional, esta se realiza a partir del OCTAVO ciclo académico o haber aprobado un mínimo de 154 créditos. Las prácticas desarrolladas antes del OCTAVO ciclo serán consideradas como prácticas extra curriculares, las cuales no serán válidas como requisito para obtener el bachiller. Modalidades Para acceder al sistema virtual de Prácticas Pre-Profesionales usted debe pagar en caja según su modalidad elegida:  

Modalidad de prácticas pre – profesionales Información Modalidad de prácticas pre – profesionales  efectivas Modalidad que permite al estudiante, en formación, aplicar sus conocimientos, habilidades y aptitudes mediante el desempeño en una situación real de trabajo. El proceso inicia con el pago de S/ 10.00 en caja por carta de presentación. Requisitos: Haber participado de los talleres de empleabilidad un mínimo de 10 horas. (Publicación de talleres en Facebook: Oportunidades Laborales UC) Duración: Ciencias de la empresa e ingenierías: 3 meses (320 horas cronológicas) Derecho: 12 meses (1280 horas cronológicas) flujograma

CARTA DE PRESENTACIÓN

Ficha de datos – carta de presentación La carta de presentación es un documento formal a nombre de la Universidad Continental dirigida a una empresa ofreciendo tus servicios de manera espontánea. Su función es presentarte e introducir brevemente tu candidatura. Debes consignar datos actualizados, para poder comunicarte las observaciones vía telefónica, Si brindas datos falsos o desactualizados no nos hacemos responsable de las consecuencias.

Municipalidad de Huancayo Representante: Alcalde Ten en cuenta!! El representante es la persona de mayor cargo en una organización, no es tu jefe inmediato. Ejm. Municipalidad de Huancayo Representante: Alcalde Universidad xx Representante: Rector

Carta de presentación Es un documento formal a nombre de la universidad Continental dirigida a una empresa ofreciendo tus servicios de manera espontánea. Su función es presentarte e introducir brevemente tu candidatura.

Este es un espacio en donde encontraras todas tus cartas de presentación generadas

CARTA DE ACEPTACIÓN

Carta de aceptación Es un documento debidamente firmado y sellado, otorgado por la empresa donde menciona que ha sido aceptado para realizar sus prácticas pre profesionales, donde indica la fecha de inicio y culminación tus prácticas. Debe escanear y subir este documento al sistema en formato PDF. Ten en cuenta!! Debes subir tu carta de aceptación en un plazo máximo de 10 días posteriores de haber solicitado tu carta de presentación. Puedes descargar el modelo de carta de Aceptación en “FORMATOS” La fecha de inicio no puede ser menor a la carta de presentación Debe escanear el documento a colores y subirlo al sistema en formato PDF (orientación vertical).

Carta aceptación de Debe contener: Datos completos del estudiante Fecha de inicio de prácticas Fecha de culminación de prácticas Área de prácticas Firmado y sellado En caso de la municipalidad y gobierno Regional, puedes subir el oficio o el memorándum

DATOS DE JEFE INMEDIATO

Datos del jefe inmediato Rellena la ficha con los datos de tu jefe inmediato, los datos deben ser auténticos y verídicos de lo contrario no podrá continuar con los siguientes pasos. Ten en cuenta!! Debes rellenar la ficha de evaluación en un plazo máximo de 14 días posteriores de haber solicitado tu carta de presentación.

PLAN DE DE ACTIVIDADES

Plan de actividades Es un documento en donde se registran las posibles actividades a realizarse durante todo el periodo prácticas, el cual debe estar firmado y sellado por tu jefe inmediato y tu persona. Debe escanear y subir este documento al sistema en formato PDF. Ten en cuenta!! Debes de subir tu ficha de programación en un plazo máximo de 30 días posteriores de haber iniciado tu proceso Debe escanear el documento a colores y subirlo al sistema en formato PDF (orientación horizontal).

Plan de actividades Ingresar las actividades en cada item Ingresar las fechas en que se dará cada actividad * No se aceptará documentos escritos a lapicero o lápiz, deben ser tipeado.

FICHA DE CONTROL MENSUAL

Ficha de control mensual Es un documento en donde se registra todas las actividades realizadas cada mes, el cual debe estar firmado y sellado por tu jefe inmediato y tu persona. Debe escanear y subir este documento al sistema en formato PDF. Ten en cuenta!! Debes subir tu ficha de control mensual en un plazo máximo de 30 días posteriores de haber solicitado tu carta de presentación. Si eres de la carrera de Derecho, debes presentar doce fichas mensuales Debe escanear el documento a colores y subirlo al sistema en formato PDF (orientación horizontal).

Ficha control mensual 1 de Ejemplo: Ingresa N° del mes aquí Ingresa bien las fechas Ingresar las actividades por cada semana Ingresar las horas realizadas por semana * No se aceptará documentos escritos a lapicero o lápiz, deben ser tipeado.

Ingresa bien las fechas Ficha de control mensual 2 Ejemplo: Ingresa bien las fechas * No se aceptará documentos escritos a lapicero o lápiz, deben ser tipeado.

Ingresa bien las fechas Ficha de control mensual 3 Ejemplo: Ingresa bien las fechas * No se aceptará documentos escritos a lapicero o lápiz, deben ser tipeado.

CONSTANCIA y INFORME

Informe final Usted tiene un plazo máximo de 15 días a partir de la culminación de sus prácticas para subir los siguientes documentos. Caso contrario se declarará en abandonó el proceso sin lugar a reclamo. Ten en cuenta!! Debes subir tu informe, constancia de prácticas en un plazo máximo de 15 días a partir de la culminación de tus prácticas.

Informe final El informe debe ser elaborado según las instrucciones. Debe estar firmado y sellado por su jefe inmediato y subir este documento al sistema en formato PDF. Debe escanear el documento a colores y subirlo al sistema en formato PDF (orientación vertical).

Constancia prácticas de Debe escanear y subir este documento al sistema en formato PDF. Debe contener: Datos completos del estudiante Fecha de inicio de prácticas Fecha de culminación de prácticas Área de prácticas Horas de prácticas Firmado y sellado Debe escanear el documento a colores y subirlo al sistema en formato PDF (orientación que corresponda).

ESTADO