La Tecnología y Su Relación Con Otras Áreas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las TICS como herramienta de trabajo para los líderes comunitarios Luis Fernando Londoño Cadavid Especialista en Gerencia Educativa.
Advertisements

LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Autor: Yenny Carolina Manrique.
las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
Congreso Pedagógico INTEGRACION DE LAS TIC EN EL CURRICULO Roberto Argueta Quan Agradecimientos a la Organización de Estados Iberoamericanos por invitarme.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Tecnologías 3.
CIBERCULTURA ESTUDIANTIL EN COMUNIDADES CHIHUAHUENSES: CONSIDERACIONES EN LA INTEGRACIÓN DE REDES PARA DESARROLLAR HABILIDADES INFORMATIVAS José R. Romo.
NANOTECNOLOGÍA.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Contexto General.
Las Tic en el campo Empresarial.  –Administradores  –Técnicos  –Emprendedores.
Resumen 5to. Examen de Metodología
CONCEPTOS BASICOS DE TECNOLOGIA.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
INFORMÁTICA: Elemento Crítico en el Trabajo de los Grupos Gestores Diálogo # 3, facilitado por: Universidad Galileo Quetzaltenango, Diciembre 2006.
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
1° Trabajo de Innovaciones pedagógicas con uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) Alumna: Marcia Cea Cárcamo Educación Diferencial y Educación.
Habilidades TIC para el aprendizaje
Tecnología de la información Bastian Proboste 6º b Taller vs Carmel Conteras.
Fundamentos de ingeniería industrial
Justificación Alcances y Metas Delimitación del Proyecto
Presentado por Luisa jimenez y Wendy Velásquez. La información es conjunto organizado de datos, que constituye un mensaje sobre un cierto fenómeno o ente.la.
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
TECNOLOGIA GRADO: 4º.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
TECNOLOGIA COLEGIO “ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN” IED “Una vida para la excelencia” Área de Tecnología e Informática” Primer periodo 2013 Docente: Segundo.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
Caracas, Octubre de 2007 Nuevas modos de hacer, ser, conocer y sentir a través de la red….. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD TECNOLOGIA Y SOCIEDAD UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. LA TECNOLOGÍA COMENZ0 A DESARROLLARSE DESDE QUE EL HOMBRE COMENZO A UTULIZAR EL CEREBRO MAS HALLA DE LO NORMAL. ENTONCES YA.
Es la tendencia de los sistemas tecnológicos para contribuir a la mejora de la calidad de vida y la evolución de diferentes tareas. Posibilita la recepción.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación.
La tecnología en otros campos
Es la transformación que esta viviendo la sociedad mediante avances tecnológicos y creación de nuevos proyectos que busca una productividad económica.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ámbitos.
  Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar su práctica en el aula.   Los docentes deben tener conocimientos.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La digitalización de la información basada en la utilización de tecnología informática es la gran revolución técnico-cultural.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
 es la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia y redes de comunicaciones que han llegado como resultado de.
Trabajo Practico. ¿Que son las TIC? Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar.
PRESENTE PASADO FUTURO
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 La convergencia tecnológica es un instrumento fundamental para todo tipo de comunicación, la realización de tareas, y sus formas de desarrollo. ( sonidos.
Referencias, limitaciones y demandas de la integración de las tics (tecnología de la información y las computadoras) en la educación. Oscar Castro Brugman.
LA IMPORTANCIA DE LA COMPUTACIÓN EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN INTEGRANTES: Costa Darwin Delgado Diana Macías Lisbeth Quichimbo Susana.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
Competencia e indicadores de desempeño Alexis Gonzalez Tatiana Muñoz Grado
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
Paula Alejandra Pinzón Ospina. Carolina Gómez Villarreal. CEFA -10°S Conceptos Básicos De La Tecnología.
Son las comunicaciones que las personas realizan a través de dispositivos móviles. Acceder a este mundo de información a cambiado la forma en que las personas.
Inperviculo de power poin Sneider Taborda Garcia daniel moreno intitusion educativa antonio derka santodomingo 2011.
Sociedad, Comunicación y Cultura Digital Informática. Autor: Christian Barrios C.I
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Allison González Romero. Se entiende por innovación técnica la actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos.
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
«TICS» Preguntas y respuestas Nombre : Ámbar Villegas Cancino Curso:5 A. Asignatura: Ciencias Naturales. Profesora : Karla Contreras.
Las tic ``  Representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación.  Constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía.
La unión de los computadores y las comunicaciones Empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ GARNICA WILLIAN C.I.V AMBIENTE 5 BARINAS 05 OCTUBRE 2014.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
Las tics Las tecnologías de la información y comunicación.
Transcripción de la presentación:

La Tecnología y Su Relación Con Otras Áreas Paula Pinzón Ospina Carolina Gómez Villarreal 10°s3

Tecnología La innovación La invención La ética de la tecnología Tecnología y diseño Tecnología e informática Tecnología El descubrimiento Tecnología y ética La ética de la tecnología

La innovación Refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión o actividad.

La invención Una invención es la creación de un objeto, producto, teoría o proceso que implica siempre la alteración de determinada materia o materiales.

El descubrimiento Es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido.

La ética de la tecnología Se relaciona con el acceso equitativo a los productos y a los servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su calidad de vida.

Tecnología e informática La informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las redes y la Internet.

Tecnología y diseño A través del diseño, se busca solucionar problemas y satisfacer necesidades presentes o futuras. Con tal fin se utilizan recursos limitados, en el marco de condiciones y restricciones, para dar respuesta a las especificaciones deseadas.

Tecnología y ética: Conduce, por lo general, a discusiones políticas contemporáneas. Tal cuestionamiento se debe al hecho de que algunos desarrollos tecnológicos aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le plantean dilemas.