Concepto de psiquiatría. Historia del pensamiento psiquiátrico Concepto de psiquiatría. Historia del pensamiento psiquiátrico. Fundamentos de metodología psicopatológica y psiquiátrica. Modelos psiquiátricos PSIQUIATRÍA
ANTECEDENTES Hipocrates Zoroastro Chamanismo Quema de brujas Avicena Paracelso
Alienismo 1789 REVOLUCIÓN FRANCESA DERECHOS HUMANOS DE LA CONVENCIÓN SURGIMIENTO DEL “CIUDADANO” (CITOYEN) ESTADO NACIONAL SOBERANÍA POPULAR CLASIFICACIÓN DE LOS CIUDADANOS DEL DERECHO DE STATUS AL ROL DE PERSONA PH. PINEL
Asilo de La Bicetre Delincuentes Prostitutas Realistas emboscados ¿Lunáticos? No ciudadano: Incumple deberes por lo que no tienen derechos Ciudadano: Derechos y deberes Delincuentes Realista Alienados Custodia temporal Pinel liberando a los alienados ALIENISTAS
PSIQUIATRÍA Dualismo Soma-psique Psique= alma Iatros= médico “Medicina del alma” ESPECIALIDAD MÉDICA QUE SE OCUPA DE LAS ENFERMEDADES DEL ALMA Hasta 1940 está incluida en la Patología Médica Después se desgaja debido a: Complejidad intrínseca de la enfermedad mental Avances psicofarmacológicos Extensionalidad de los factores que se imbrincan en el enfermar mental Dualismo Soma-psique OBJETO: Mente enferma
PSIQUIATRÍA (S. XIX) IMITA EL MODELO CAUSAL DEL ENFERMAR Problemas? Soma-psique Los motivos productores de enfermedad mental Valor de la biografía en la producción de enfermedad mental No adecuación al modelo médico morfofuncional clásico Psiquiatría : Biología + persona + sociedad Dualismo ciencias naturales-ciencias espirituales---------- se ha superado por el INTERACCIONISMO EMERGENTISTA LO FÍSICO Y LO MENTAL HA DE SER ENTENDIDO COMO EL PRODUCTO DE UNA INTERACCIÓN ENTRE MOMENTOS O NIVELES DE UNA REALIDAD EMERGENTE Y NO COMO INTERACCIÓN ENTRE ELEMENTOS HETEROGÉNEOS SIN UNA COMUNIDAD DE ORIGEN
Corrientes del pensamiento psiquiátrico en el siglo xx Psicoanálisis y desarrollos psicodinámicos Medicina psicosomática Freud Melanie Klein Tendencias de inspiración fenomenológica Jaspers
Corrientes del pensamiento psiquiátrico en el siglo xx Interpretaciones conductistas Skinner Paulov Watson Teorías sociológicas F. Fromm-Reichmann Bateson
Corrientes del pensamiento psiquiátrico en el siglo xx Teorías sociopolíticas: ANTIPSIQUIATRÍA Laing Cooper TEORIAS BIOLÓGICAS O BIOLOGICISMO PREPONDERA ACTUALMENTE
Metodología psicopatologica y psiquiatrica ¿QUÉ ENFERMA? Y ¿POR QUÉ? (Ser de la enfermedad) Psicologicistas Biologicistas ¿COMO SE DETECTA LA ENFERMEDAD? (Estar de la enfermedad) Síntomas Resonancia social y cultural de los síntomas Enfermedad mental/salud mental Modelos de la locura “Siegles y Osmond”