Funciones con GeoGebra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Markus Hohenwarter y Judith Hohenwarter
Advertisements

Primer Curso Taller de Geogebra
Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
Para que aprendas los conceptos preliminares, debes utilizar geogebra para que te formes un concepto de punto, recta, semirecta y segmento. Primero deberás.
EXPLORACIÓN Y APLICACIÓN DE CUATRO SOFTWARE EDUCATIVOS
INTRODUCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
Curso Básico de Crystal Presentation Design (Departamental Edition) Xcelsius Sesión 4.
Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “Antonio Audirac“ FÍSICA I Profesor: Juan Manuel Lovera Manual de Geogebra Vectores.
MACROS Para automatizar tareas repetitivas, puede grabar rápidamente una macro (macro: acción o conjunto de acciones utilizados para automatizar tareas).
Universidad ecotec Fundamentos técnicas de información Autores: Joselyn sosa Javier villacis Tema: aplicaciones claves de Excel Fecha: samborondón, 10.
GEOGEBRA EN LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA Estela Rechimont, Nora Ferreyra, Carlos Parodi, María D. Scarímbolo, Inés Pedro Universidad Nacional de La Pampa.
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
FORMULAS ESTADISTICAS.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS CON TECNOLOGIAS
Principios para las Matemáticas Escolares
Tecnología y Educación.
Funciones con GeoGebra
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
MS EXCEL 2007 Ms Excel es la Hoja de Cálculo Electrónica, programa que se utiliza para hacer operaciones matemáticas (sumas, restas, multiplicaciones,
5.- Aplicaciones software Procesador de textos Hoja de cálculo Bases de datos Programas de estadística Informática Aplicada al Trabajo Social. Universidad.
5to año Escuela 26 “Países Bajos” 2013
EXCEL QUE ES EXCEL PROPIEDADES DE EXCEL QUE PODEMOS HACER EN EXCEL
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite.
II QUIMESTRE PARCIAL 4.
Aplicar formatos en Excel
Componente 5 PowerPoint.
Conceptos generales de los distintos Tipos de Software
*Introducción a Geogebra *Reconocimiento del Entorno del programa *Menú de herramientas *Ventana algebraica *Zona grafica *Campo de entrada.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
Yashvé Pérez Excel Yashvé Pérez
Aplicaciones de Office
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Tecnologías de Información y Comunicación II
L.I. Enriqueta Mota Ramón. Sem. 3 Tablas Dinámicas Las Tablas Dinámicas son una forma alternativa de presentar o resumir los datos de una lista, es decir,
¿ QUE ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos es un «almacén » que nos permite guardar grandes cantidades de información de manera organizada para que.
Equipo 5. INTEGRANTES  Ángeles Vázquez Daniela Mariel  Barajas Arreguin Eduardo  Casasola Soto Elizabeth  Cerón Soto Betsy Nadia.
PARCIAL 3 GEOGEBRA.
Planillas de cálculo.
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite.
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
U NIVERSIDAD N ACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS DEL SOFTWARE LIBRE.
Barra de titulo Barra de menú Barra de fórmulas Encabezado de columna
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA
Microsoft Excel ¿Porque debo de usar Excel?
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
Haz clic en la flecha de avance para continuar Iniciar Presentación A continuación revisaremos algunos temas generales que te permitirán comprender mejor.
UNIVERSIDAD DE NARIÑO - Centro Operador de Educación Superior.
Fecha: 21 de octubre de 2013 Tema: Concepto y uso de la Hoja de Calculo.
Integración de las TIC en Educación Introducción a la Informática (Raysa Vasquez, 2013) Maestría en Matemática Educativa.
EXCELEXCEL MICROSOFT Daniela Guadalupe Luarca Castro.
GEOGEBRA EN CLASE Mg. Omar Alejandro Arce Serna Universidad del Quindío- Colombia.
Fecha: 5/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel y la forma de trabajar con ellos.
Tosolini Franco Alejandro Profesorado de inglês Año 2015.
Fecha : Tema: Formulas y funciones de Excel
Microsoft Word 3era. Unidad Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias Docente Guillermo Verdugo Bastias.
Fecha: 9/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel, la forma de trabajar con ellos para la aplicación de fórmulas.
Entorno de Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar la hoja de cálculo para efectuar operaciones numéricas y sus partes Tema: Concepto.
Conceptos generales de los distintos Tipos de Software Quimestre II PARCIAL I.
INTRODUCCIÓN A LAS HOJAS ELECTRÓNICAS
Unidad 7 FUNCIONES DE LA HOJA DE CALCULO. Fecha: 7 de noviembre del 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Aplicar orden y manipular fórmulas y funciones Tema: Herramientas.
GeoGebra Geometría dinámica Elaborado por Ing. Alberto Carrillo Alarcón CBTis 86.
Transparencias Pinceles Objetos Los objetos puedan ser tratados de forma independiente, es lo que nos proporciona gran flexibilidad a.
Web Intelligence El objetivo de esta guía, es proporcionar un esbozo del amplio mundo que es aprender a utilizar Web Intelligence. Esta guía no está diseñada.
Curso de Excel Básico Sesión 5 1. Las Funciones Microsoft Excel
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIA DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA EXCEL INTEGRANTES:MORENO.A.
COMO CONSTRUIR UN HISTOGRAMA STEP BY STEP Se le pro proporciona la siguiente tabla para construir un histograma en Excel Debe abrir una hoja de Excel.
Funciones con GeoGebra
Transcripción de la presentación:

Funciones con GeoGebra PARCIAL 3

Qué es GeoGebra Un conjunto unificado y fácil de usar que conforma un potente programa de Matemática Dinámica Un utilitario para enseñar y aprender en todos los niveles educativos Un encuadre versátil en que se conjugan geometría interactiva, álgebra, el cálculo propio del análisis y de las estadísticas y sus registros gráficos, de organización en tablas y de formulación simbólica.

VENTAJAS ALGEBRAICAS GeoGebra le facilita a los estudiantes la creación de construcciones matemáticas y modelos para las exploraciones interactivas y los sucesivos cambios de parámetros. GeoGebra es también una herramienta de autoría que les permite a los docentes crear páginas-web interactivas

Vistas Múltiples de los Objetos Matemáticos GeoGebra ofrece tres perspectivas diferentes de cada objeto matemático: Vista Gráfica Vista numérica Vista Algebraica Vista de Hoja de Cálculo.

El aspecto y estructura

Vista Gráfica Con EL mouse empleando las herramientas de construcción disponibles en la Barra de Herramientas, pueden realizarse construcciones geométricas en la Vista Gráfica. Todo objeto creado en la Vista Gráfica, tiene también su correspondiente representación en la Vista Algebraica.

Vista Algebraica Desde la Barra de Entrada de GeoGebra pueden ingresarse directamente expresiones algebraicas. Después de pulsar la tecla Enter, lo ingresado aparece en la Vista Algebraica y, automáticamente,su representación gráfica en la Vista Gráfica

Vista de Hoja de Cálculo Cada celda de la Vista de Hoja de Cálculo de GeoGebra tiene una denominación específica que permite dirigirse a cada una. En las celdas de una hoja de cálculo, pueden ingresarse tanto números como cualquier otro tipo de objeto matemático tratado por GeoGebra (sean coordenadas de puntos, funciones,comandos)

EJERCICIOS Con la herramienta   Punto creamos los puntos A, B, C, ..., O: (0, 0)     (1, 1)     (2, 2)     (3, 3) (-1, 1)    (0, 2)     (1, 3)     (2, 4) (-2, 2)    (-1, 3)    (0, 4)     (1, 5) (-3, 3)    (-2, 4)    (-1, 5) Con la herramienta    Segmento unimos estos puntos como indica la figura.

EJERCICIOS

EJERCICIOS