Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRACTO VOCAL
Advertisements

Clasificación de los fonemas
La Fonética.
La clasificación de las consonantes: el punto de articulación Clases naturales de fonemas Viernes 1 de febrero.
Vocales del español.
Los sonidos de la lengua
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Sonidos físicos del discurso humano
Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
El aparato fonador Día 5, 5 septiembre 2014
[Se]. [Se] EMISIÓN DE VOZ O ARTICULACIÓN DE LA PALABRA [Se] LA FONACIÓN: EMISIÓN DE VOZ O ARTICULACIÓN DE LA PALABRA.
Lingua e Literatura Españolas Materia da diplomatura de Maxisterio, especialidade Lingua estranxeira (2º curso), Profesores: Pablo Gamallo Otero / Soledad.
La articulación de los fonos Las vocales y las sílabas Deslizadas, diptongos y triptongos Martes 29 de enero del 2008.
Fonética articulatoria I
Fonética y fonología.
Histología del Aparato respiratorio
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Conformado por : Las fosas nasales Son dos cavidades ubicadas en el interior de la nariz separadas por el tabique nasal formado por una lamina ósea.
J. León Acosta Faculdade de Letras Universidade de Lisboa
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
La voz humana La voz humana consiste en un sonido emitido por un ser humano usando las cuerdas vocales. Para hablar, cantar, reír, llorar, gritar, etc.
CONCEPTO DE AUDIO.
Span 114A Fonética y fonología españolas
Fonología de las estructuras cerebrales neurofisiológicas
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Niveles de la lingüística
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
PRODUCCIÓN DE LOS SONIDOS
Órganos articulatorios y zonas de articulación: Repaso
¿Hablamos? Didáctica y Metodología en las clases de ELE Inmaculada Mas Álvarez Santiago de Compostela.
Fonética articulatoria y auditiva
APARATO FONADOR.
El bilingüismo en España 2 Día 7, 30 enero 2013
Aparato Respiratorio…
EL INSTRUMENTO VOCAL.
Aparato Respiratorio…
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
El instrumento musical que todos tenemos
“Argumentación y Oratoria en la Práctica Profesional” “Argumentación y Oratoria en la Práctica Profesional” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Secretaria.
Función secundaria insertada sobre unos órganos fisiológicos con otras funciones primarias: la respiración y la deglución. Corriente de aire proveniente.
Álvaro Morales Calvillo 1ºB Nº14
EL SISTEMA VOCAL Realizado por : Rosalía Ruiz Muñoz 1ª N-27
Lola Fernández Gordillo
Los Diagramas de la Cara Derechos reservados © 2002 SIL International.
¿Cómo se produce y se mide la voz humana? 02 set 2016 – día 3 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La descripción de las consonantes 1 15 sep 2017 – día 8
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
El Sistema Vocal y Respiratorio
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
El Sistema Vocal y Respiratorio
Lengua Española I. Tema 3 Fonética articulatoria. Anatomía del aparato fonador o fisiología del habla. Clasificación de los sonidos del lenguaje desde.
Los órganos articulatorios
Transcripción de la presentación:

Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso P5 ahora. La web de la clase de hoy:http://www.tulane.edu/~howard/FonFonEsp/t10-consonantes.html (aunque no tiene nada todavía) La lectura de hoy, en BlackBoard: 10-14 Órganos del aparto fonador 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Las vocales no silábicAs Piñeros cap. 12 - Repaso Las vocales no silábicAs 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

La formación de diptongos Condiciones para su formación: Hay dos vocales adyacentes; una es alta (para crear mejor contraste de sonancia); la alta no tiene acento (que también crea contraste). Ejemplos: que, alcohol leal, peor río, grúa pauta, serie vía ~ vial 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Los órganos del aparto fonador 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Hay mucho vocabulario El mecanismo de la fonación (ver página siguiente) Fuente de energía inspiración, espiración Fuente de voz Cuerdas vocales, la glotis Cámaras de resonancia, etc. cavidades faríngea, oral y nasal; tracto vocal, la epiglotis, la lengua y sus partes, etc. 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Componentes del mecanismo de fonación (cf. Fig. 3.1) Cámaras de resonancia: cavidades faríngea, oral y nasal Fuente de voz: la laringe Fuente de energía: los pulmones http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Fonetica/Apuntes/02.html 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Las cuerdas vocales: cerradas y abiertas 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University El aparato fonador 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Terminología que corresponde a los números 1. los bronquios 10. la úvula 19. el postdorso (de la lengua) 2. la tráquea 11. el velo 20. la lámina (de la lengua) 3. las cuerdas vocales 12. el paladar 21. el ápice (de la lengua) 4. la glotis 13. los alvéolos 22. los dientes inferiores 5. la laringe 14. los dientes superiores 23. el labio inferior 6. la faringe 15. el labio superior 24. la epiglotis 7. la cavidad oral/bucal 16. la raíz (de la lengua) 25. el esófago 8. la cavidad nasal 17. el dorso (de la lengua) las encías (gums) 9. la nariz 18. el predorso (de la lengua) 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

El aparato fonador etiquetado http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/Fonetica/Apuntes/02.html Articulación.gif 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Práctica 1, p. 41 … articulador activo en [k]? lengua - postdorso … articulador pasivo en [k]? velo … articulador activo en [ɾ]? lengua - ? … articulador pasivo en [ɾ]? cresta alveolar 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Práctica 2, p. 41 Entre todos 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Práctica 3, p. 42 – con un compañero La laringe Durante las espiración La cavidad nasal no forma parte del tracto vocal. La glotis Con el velo descendido El paladar El velo El dorso (?) En la zona anterior 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Las subdivisiones de la lengua (cf. Fig. 3.7) tip/apex = el ápice blade/lamina = lámina ápice + lámina = corona dorsum = dorso anterodorsum = predorso posterodorsum = postdorso radix = la raíz http://liceu.uab.es/~joaquim/phonetics/fon_produccio/clasificacion_articulatoria.html Parts_llengua_dalt_Catford88.jpg 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Práctica 4, p. 43 ápice: [ɾ, ɹ, …] labio sup e inf: [b, p, m] lámina: [s, …] paladar; [ɲ, …] velo: [k, g, x] dientes superiores: [f, …] postdorso: [g, …] cresta alveolar: [s, …] dientes sup e inf: [θ, …] 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Práctica 5, p. 43 Entre todos 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University Práctica 6, p. 44 Entre todos. 14.oct.15 SPAN 4260 . Harry Howard . Tulane University

Lugares de articulación Cap. 5 + Prác. No hay prueba El próximo día Lugares de articulación Cap. 5 + Prác. No hay prueba