La sociología entre la biología y la psicología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El papel y la importancia de la investigación
Advertisements

I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
¿Cuerpos o conciencias?
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Universidad de La Laguna Facultad de psicología Psicología Social Inicio Guía docente Contenidos Guía docente Centro: Facultad de Psicología. Titulación:
De los movimientos Sociales al movimiento Popular
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Profesor: Octavio Islas Carmona Materia: Sociedad y Comunicación Alumnos: Noe Álvarez Garfias.
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
TRES PERSPECTIVAS SOCIOLÓGICAS
Contexto histórico de surgimiento de la sociología
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
PSICOLOGIA BASICA.
DOCENCIA UNIVERSITARIA
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Revisión de los fenómenos de aprendizaje desde una Teoría de Campo.
REALISMO Para esta corriente epistemológica, la fuente del conocimiento se encuentra en las mismas cosas, pues éstas son REALES, independientemente de.
Física General FMF024-Clase A S1.
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
EL DERECHO SOCIEDAD Y DERECHO:
personajes relevantes.
Problema: Pensar al Estado en toda la discusión
Curso: Introducción a la Sociología
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
Los valores desde los puntos de vista
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
Psicología: Generalidades
Sociología. Ciencias de la Comunicación.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
Economía en el Programa del Diploma Economía en el programa del Diploma.
La Nueva Filosofía de la ciencia.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
CIENCIAS SOCIALES.
Teorías Sociológicas de la Educación I
La educación como sistema de construcción histórico-cultural en la sociología clásica Erick Gutiérrez Alvarado Agosto 6 del 2010.
La aportación funcionalista de Durkheim AL Diagnóstico social POSITIVO
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA BUAP FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN PROFESOR: OCTAVIO ISLAS CARMONA EQUIPO 4:
Sociología comprensiva
Psicología del adolescente Unidad IV: Desarrollo psicosocial
Sociología de la Educación
Conducta Ética Profesional.
Teorías antropológicas
Ideología de la Ilustración
FUNCIONALISMO EMILE DURKHEIM
Bergson y los fundamentos del vitalismo
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA MARTHA PAVÓN FARIAS
DIANA MARTINEZ VALDIVIA
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PLANTEL 28
¿Qué son RRHH ? ES EL CONJUNTO DE INTERACCIONES QUE SE DAN ENTRE LOS INDIVIDUOS Buscan crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI PLANTEL 28
Explicación, comprensión, interpretación
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Actos humanos y actos del hombre
La crítica a la economía política
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Florencia león – Camila Pantoja
La diversidad de la vida y su clasificación
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
EMPIRISMO SOCIOLOGÍA. ES UN MOVIMIENTO FILOSÓFICO CUYAS RAMIFICACIONES SON MÚLTIPLES EL ÚNICO RASGO COMÚN A TODAS ELLAS ES NO ADMITIR MÁS QUE : LA EXPERIENCIA".
Transcripción de la presentación:

La sociología entre la biología y la psicología.

Gabriel de la Tarde resumía ciertas características. La sociología puede ser concebida: 1. Como la física social. 2. Una biología social. 3. Una psicología social. 4. Una ideología social.

El hacer una ciencia que empieza a nacer necesita referirse a ciencias ya formadas, pero una ciencia que ya esta completamente constituida es aquella que tiene una personalidad independiente. Por lo tanto debe contener una serie de hechos que no estudien otras ciencias.

Durkheim distingue cuatro disciplinas como ramas fundamentales de las sociología: 1. La psicología social. 2. La ciencia de la moral. 3. La ciencia de derecho. 4. La economía social. Con el idealismo y organicismo se construyen las primeras conceptualizaciones de sociología positiva.

La sociedad según Durkheim puede ser entendida en términos psicofísicos, por parte biológica como una estructura anatómica cuyo funcionamiento orgánico asegura la existencia colectiva.

Wundt hace comprender la peculiaridad espiritual de los fenómenos sociales, formas de hacer, de pensar y de sentirse sin reducirlos a hechos psíquicos, que no tienen existencia mas que el la conciencia individual.

 El positivismo radical de la biología rechaza el animismo espiritualista como explicación de los fenómenos vitales.  El positivismo idealista de la sicología de Wundt declara connotación metafísica espiritualista.

Entre la biología y la psicología Durkheim trata de construir una teoría sociológica autónoma respecto a sus modelos. No solo es identificar a la sociología con distintos pateamientos, sino de alcanzar su independencia teórica.

 Al decir que la vida social es natural, no es que encontremos su fuente en la naturaleza de la persona, es que aquella deriva del ser colectivo, que es por si mismo una naturaleza. Si se descarta el individuo solo queda la sociedad, es la naturaleza de la sociedad donde hay que explicar la vida social.

 Individuo y sociedad resultan naturalezas diversas es posible distinguir la sociología de la psicología, eliminándola como posible explicación. Las categorías tomadas por la biología servirán para fundar la autonomía de la sociología.  Toda vida social esta constituida por hechos que derivan de relaciones positivas y durables establecidas en una pluralidad de individuos.

El parentesco de la vida y la estructura, del órgano y la función puede ser establecido en sociología. Su estructura defiende los limites de comportamiento social, el sistema anatómico social es un sistemas de órganos con funciones mas o menos determinadas. Las fnciones son formas de hacer definidas que se repiten identicas asi mismas, en circunstancia dadas.

 El derecho y la moral son el conjunto de lazos que nos vinculan los unos a los otros y a la sociedad, que hacen de la masa de individuos.