Ecosistemas y Flujo de Energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
Energía en el ecosistema Créditos
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Ecosistemas.
Introducción al concepto de Ecosistema
Es decir, las plantas y ciertas algas y bacterias, producen la comida del planeta Fotosíntesis Es el proceso mediante el cual las plantas capturan la energía.
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTARIAS.
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
¿Qué sucede si se extingue una especie?
ECOLOGIA.
Tipos de Sistemas.
Cadena Alimentaria.
POBLACIONES Y SU AUTORREGULACIÓN
¿Qué sucede si se extingue una especie?
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
ECOSISTEMAS LOS C ICLOS
Jannette martell vargas
Relaciones Alimentarias
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
Importancia de la energía dentro del ecosistema
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Cadena y trama alimenticia.
Ecosistemas.
Productividad de los Ecosistemas
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Autótrofo Heterótrofo
Ecología.
¿Qué función cumplen los organismos en la naturaleza?
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
Energía en los Ecosistemas
ECOSISTEMA.
3. Las relaciones tróficas
LOS ECOSISTEMAS.
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
CADENAS ALIMENTICIAS Y REDES TRÓFICAS.
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
LAS REDES ALIMENTARIAS
Nombres: Nicole Saldivia M. Fernanda Silva Verena Cárdenas Matías Silva Curso: 1°G.
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
El medio ambiente Definición
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
Cadenas y Tramas Alimentarias
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas troficas
Cadenas y tramas tróficas
Cadena y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas
Valor: JUSTICIA
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
6. Ciclo de la materia.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas.
Transcripción de la presentación:

Ecosistemas y Flujo de Energía

Objetivos Comprender la importancia de los organismos fotosintéticos en el ecosistema Comprender cómo fluye la energía a través de las cadenas tróficas en un ecosistema Analizar y entender las pirámides de energía biomasa y numero

¿Qué es un ecosistema?

Ecosistemas Biotopo + Biocenosis Autótrofos Heterótrofos Consumidores Descomponedores Fotoautótrofos Quimioautótrofos Estos procesos pueden ser medidos obteniéndose: PRODUCTIVIDAD PRIMARIA

Tipos productividad primaria Productividad primaria bruta (PPB): cantidad de energía almacenada en compuestos químicos (biomasa) en un período de tiempo dado. Productividad primaria neta (PPN): PPB – RC (respiración celular)

Factores que la influyen ¿Importancia en ecosistemas? Determina: El crecimiento La estabilidad Existencia Factores que la influyen Disponibilidad Sustratos Temperatura Energía disponible Humedad

¿Cuál es la principal fuente de energía para la vida en la tierra? El Sol es el principal responsable de la vida en la Tierra, pues es la fuente primaria de energía que mantiene a los seres vivos, ya que la luz solar es captada por los organismos fotosintetizadores, y su energía se transfiere de un individuo a otro a lo largo de las cadenas alimentarias, lo que permite la existencia de prácticamente todos los ecosistemas de la Tierra. Además, la radiación solar calienta el suelo, las masas de agua y el aire, propiciando un ambiente más favorable para la vida.

¿Cómo se traspasa esa energía de un organismo a otro? Mediante el flujo de materia y energía que se da en la relaciones tróficas (alimentarias) entre los diferentes organismos de un ecosistema

¿Cómo podemos representar ese flujo? Cadenas y redes tróficas Pirámides

¿Qué leyes rigen ese flujo?

¿Qué porcentaje de la energía se disipa? Leyes termodinámica Primera conservación de la energía: “La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma” Segunda  entropía Cuando la energía se transforma, parte de ella se transforma en calor, el cual es una forma no aprovechable de energía ¿Qué porcentaje de la energía se disipa?

Eficiencia energética: ley 10% Sólo el 10% de la energía disponible en un nivel trófico se transfiere al siguiente nivel. 90% 90% 90% 90% 10% 10% 10% Ejemplo 50.000 kcal/m50.000 kcal/m2 50.000 kcal/m2 5.000 kcal/m2 500 kcal/m2 50 kcal/m2

Ley de Lavoisier “La materia no se crea ……” También conocida como ley de conservación de la materia

Cadenas y tramas(redes) tróficas

Cadenas y tramas (redes) tróficas Representación gráfica de las relaciones de alimentación entre distintos seres vivos Las flechas representan la dirección del flujo de la materia y energía NO quien come a quien RED TRÓFICA CADENA TRÓFICA

Niveles tróficos Descomponedores: consumen restos orgánicos (Carroñeros o Detritívoros). Son el último nivel trófico 3. Consumidores secundarios: comen consumidores 1°. Son el tercer nivel 3 2. Consumidores primarios: heterótrofos que consumen productores. Segundo nivel trófico 2 Consumidores ter 1 1 3 2 4. Consumidores terciarios. Se alimentan de otros carnívoros. Son el cuarto nivel 1. Productores: autótrofos (plantas, algas y bacterias). Son el primer nivel trófico

En una red trófica, un organismo puede ocupar más de un nivel trófico

¿Por qué en la naturaleza es difícil encontrar ejemplos de cadenas tróficas con más de 4 ó 5 niveles?

Importante: diferencia entre el flujo de materia y energía

Pirámides

Pirámide de energía Representa la cantidad de energía disponible en los distintos niveles tróficos.

Representa el número de organismos en los distintos niveles tróficos. Pirámide de números Representa el número de organismos en los distintos niveles tróficos. beches

¿Podría invertirse la pirámide?

Pirámide biomasa Representa la cantidad de materia orgánica presente en los distintos niveles tróficos.

Nunca puede ser invertida Resumiendo Nunca puede ser invertida

Objetivos Comprender la importancia de los organismos fotosintéticos en el ecosistema Comprender cómo fluye la energía a través de las cadenas tróficas en un ecosistema Analizar y entender las pirámides de energía biomasa y numero