1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.47 Cálculo en reacciones ácido-base.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido-Base III Unidad.
Advertisements

Reacciones Químicas en Solución
REACCIONES ÁCIDO-BASE
TEMA 9.
Disoluciones.
Autoprotólisis del agua
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
Fuerza de ácidos y bases
Clase 5 Compuestos ternarios y estequiometría
1 Se tiene una muestra de 34 gramos de NH3. Calcula: a) La cantidad de sustancia. b) El número de moléculas. c) El número de átomos de N y H. Datos: masas.
Disoluciones.
Reacción del nitrato de plata con el
Miscelánea de ejercicios de disoluciones químicas
Reacción del cinc con el
Disoluciones.
Soluciones Reguladoras, Buffers, tampones, amortiguadores Solución formada por la combinación: a)Ácido dèbil/base conjugada (sal) b)base débil / ácido.
Preparación de disoluciones
Liceo Marta Donoso Espejo
CLASE 9 CONCENTRACIÓN MOLAR
Departamento de Física y Química Cálculos Estequiométricos Un método de trabajo.
Reacción del ácido nítrico con el cobre.
Reacción del sulfuro de mercurio con el ácido nítrico
ÁCIDOS Y BASES.
Normalidad de una solución
Soluciones Reguladoras, Buffers , tampones, amortiguadores
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
Reacciones químicas Problema con reactivo limitante
Química 12mo. Grado.
CaC2 (s) + H2O (l)  C2H2 (l) + Ca(OH)2 (ac)
Equilibrio Químico Reacciones ácido - base
Concentraciones Químicas
INTRODUCCION A REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS Unidad 8.
Reacciones ácido-base: Aplicaciones de las reacciones ácido-base
Reacciones químicas Profesora Verónica Abasto Córdova Octavo básico
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química A.22 ¿Qué sucederá si mezclamos ácidos y bases?
CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES II
Química General Cálculos con ecuaciones químicas.
Molaridad. Molalidad. Eq y meq. Normalidad
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
Disoluciones.
CONCENTRACION DE SOLUCIONES
Reacción del carbonato de calcio con el acido nítrico.
Química 10mo 2015 CCA Reforzamiento sobre ecuaciones lineales para compuestos ternarios, regla de tres y cálculo porcentual.
Ácidos y Bases.
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Cap 3. Estequiometría 1.Balancee la ecuación asegurándose que hay igual cantidad de átomos tanto del lado de los reactivos (izquierda) como de los productos.
MEDIDAS QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Metodología científica y Aprendizaje de
Generalmente, en una reacción sólo uno de los reactivos se consume por completo y que, por tanto, determina la cantidad de producto y es a éste al que.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de HCl.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.26 Cálculo de la velocidad de reacción.
ESTEQUIOMETRIA DE SOLUCIONES
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.12 Calculo de molaridad.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Preparación de una disolución de NaOH.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.19 Cálculos estequiométricos.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
Procesos químicos U.1 La reacción química
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.44 Cálculos del pH.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.22 Cálculos del rendimiento.
TEMA 7. ESTEQUIOMETRÍA. GUIÓN DEL TEMA 1.CAMBIOS QUÍMICOS. 2.¿CÓMO SE PRODUCEN LAS REACCIONES QUÍMICAS A NIVEL MOLECULAR? TEORÍA DE LAS COLISIONES 3.AJUSTE.
Química. 4° Medio Teorías de ácido base
Tema 8 Reacciones químicas IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman 1.
ÁCIDO-BASE.
SEMANA 9 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE 2 QUÍMICA 2016
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Transcripción de la presentación:

1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.47 Cálculo en reacciones ácido-base

La cantidad de sustancia de ácido sulfúrico es: n = 2 mol/L 0,2 L = 0,4 mol. La ecuación de disociación del sulfúrico es: H 2 SO H 2 O → SO 4 2− + 2 H 3 O + Por lo tanto, los 0,4 mol de sulfúrico dan lugar a 0,8 mol de catión oxonio. Para neutralizar esos 0,8 moles de oxonio se necesitan otros 0,8 moles de hidróxidos, ya que el proceso de neutralización es: H 3 O + + OH − → 2 H 2 O La cantidad de sustancia de base dependerá de qué base sea. Si se trata de NaOH se necesitarán 0,8 moles de esas sustancia, pero si se trata de Ca(OH) 2 sólo necesitaríamos 0,4 moles. En el caso del Fe(OH) 3 se necesitaría 0,8/3 moles y el caso del Pb(OH) 4 se necesitarían 0,2 moles. La cantidad de sustancia de ácido sulfúrico es: n = 2 mol/L 0,2 L = 0,4 mol. La ecuación de disociación del sulfúrico es: H 2 SO H 2 O → SO 4 2− + 2 H 3 O + Por lo tanto, los 0,4 mol de sulfúrico dan lugar a 0,8 mol de catión oxonio. Para neutralizar esos 0,8 moles de oxonio se necesitan otros 0,8 moles de hidróxidos, ya que el proceso de neutralización es: H 3 O + + OH − → 2 H 2 O La cantidad de sustancia de base dependerá de qué base sea. Si se trata de NaOH se necesitarán 0,8 moles de esas sustancia, pero si se trata de Ca(OH) 2 sólo necesitaríamos 0,4 moles. En el caso del Fe(OH) 3 se necesitaría 0,8/3 moles y el caso del Pb(OH) 4 se necesitarían 0,2 moles. ¿Qué cantidad de sustancia de una base se necesita para neutralizar 200 mL de disolución 2 M de ácido sulfúrico?

La masa molar del NaHCO 3 es M = 84 g/mol Cantidad de sustancia de NaHCO 3 = 10 g/84 g/mol = 0,119 mol La ecuación química que representa ese proceso es: HCl + NaHCO 3 → NaCl + CO 2 + H 2 O Cada mol de NaHCO 3 necesita un mol de HCl, por lo que los 0,119 mol de bicarbonato de sodio necesitarán 0,119 moles de ácido clorhídrico. El mismo razonamiento lleva a decirr que se producen 0,119 mol de CO 2 La masa molar del HCl es 36,5 g/mol, por lo tanto la masa de ácido clorhídrico que se necesitan es 0,119 mol · 36,5 g/mol = 4,345 g El volumen de CO2 producido será 0,119 mol · 22,4 L/mol = 2,67 L La masa molar del NaHCO 3 es M = 84 g/mol Cantidad de sustancia de NaHCO 3 = 10 g/84 g/mol = 0,119 mol La ecuación química que representa ese proceso es: HCl + NaHCO 3 → NaCl + CO 2 + H 2 O Cada mol de NaHCO 3 necesita un mol de HCl, por lo que los 0,119 mol de bicarbonato de sodio necesitarán 0,119 moles de ácido clorhídrico. El mismo razonamiento lleva a decirr que se producen 0,119 mol de CO 2 La masa molar del HCl es 36,5 g/mol, por lo tanto la masa de ácido clorhídrico que se necesitan es 0,119 mol · 36,5 g/mol = 4,345 g El volumen de CO2 producido será 0,119 mol · 22,4 L/mol = 2,67 L Tenemos 10 g de NaHCO 3. ¿Qué masa de ácido clorhídrico necesitamos para que reaccionen totalmente? ¿Qué volumen de CO 2 se obtendrá medido en cn?