Experimentos de Mendel

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
Advertisements

Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
LA SEGUNDA LEY DE MENDEL
La Genética Básica.
Genética Mendeliana y Sorteo de Alelos
Variabilidad y herencia
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Principios mendelianos y extensiones
La Herencia Biológica 4º ESO.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
La transmisión de los caracteres
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Profesora Marcela Escobar Colegio María Goretti 2° medio.
Genética Mendeliana.
Genética mendeliana Gregorio Mendel, monje austriaco fue quien formulo las leyes básicas de la genética moderna en Elaborado por : Cristian Franco.
Genética mendeliana..
GENÉTICA MENDELIANA ¿Cuál ha sido el grado evolutivo y la incidencia de las mutaciones genéticas en el nivel de organización de los seres vivos? ¿Por.
Prof. Héctor Cisternas R.
La Genética Clásica.
Gregor Johann Mendel ( )
MENDEL Y LOS “FACTORES” DE LA HERENCIA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA GENÉTICA DR. MARTINEZ AYON ENRIQUE Centro universitario de la costa cuc. RAMON EDUARDO PALACIOS GONZALEZ VICTOR SAINZ LOPEZ.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Genética. Genética Conceptos básicos Actividad 38 de la guía En esta actividad se piden los conceptos básicos de genética, que tienen que ser utilizados.
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
Profesor: José De La Cruz Martínez Biología
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
BASES GENETICAS DE LA HERENCIA
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
Ciencia, Tecnología y Ambiente
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
VARIABILIDAD y HERENCIA
La Genética Básica.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: DÉCIMO ÁREA: GENÉTICA
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Genética Fabrizio Anchorena.
Material genético Enzo Villarroel.
Genética Mendeliana. Las leyes de la herencia
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Genetica Estudio de la Herencia.
LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO
Leyes de la Herencia por Gregor J. Mendel
Las leyes de Mendel Salvador Perandones Sánchez Jorge Soriano Parra.
-Oscar Alfonso navarro moreno
Tema 5: Cruces Monohíbridos
Herencia de los caracteres Ley de la Independencia
Genética Estudia las características heredables y la forma como se transmiten de generación a generación.
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
La Genética Básica.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Estructura de Los cromosomas Genes Alelos Mutaciones
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
GREGOR JOHANN MENDEL Andrea Kaplan, 1ºB..
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
Leyes de Mendel.
GENETICA MENDELIANA.
Gregor Mendel fue un monje austriaco que es famoso por sus trabajos con guisantes y su contribución al estudio de la herencia.
Leyes de la Herencia Departamento Ciencias Agosto 2015.
Leyes de Mendel República Bolivariana de Venezuela
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
Genetica Mendeliana Miguel Contreras V.. Gregor Mendel Era un monje polaco Durante 8 años estudio la herencia de la planta Pisum sativum y publico sus.
Repaso de conceptos generales. El ciclo celular.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Herencia y variabilidad genética
Transcripción de la presentación:

Experimentos de Mendel Leyes de la Herencia Experimentos de Mendel

Un poco de historia… Gregorio Mendel (1822-1884): Monje del monasterio St. Thomas de la ciudad de Brno que estableció los fundamentos de la ciencia moderna de la genética, a través de una serie de experimentos realizados con un tipo de arveja denominado Pisum sativum. Todos los experimentos fueron realizados antes que se descubriera el ADN, los cromosomas o la meiosis.

Experimentos de Mendel ¿Por qué Mendel tuvo éxito en su investigación? Selección del organismo: Capacidad de autopolinización o autofertilización. Todos los descendientes son “puros” e iguales para una cierta característica. Gran número de descendientes en poco tiempo. Se puede realizar fertilización cruzada.

Experimentos de Mendel ¿Por qué Mendel tuvo éxito en su investigación? 2. Diseño y realización de los experimentos: Control de las condiciones experimentales. Uso de letras para cada característica. Registro exhaustivo de datos. 3. Análisis de la información: Análisis de los números de descendientes obtenidos con cada característica.

Experimentos de Mendel Características de Pisum sativum

CONCEPTOS IMPORTANTES Alelo: Son dos o más formas diferentes de un gen, que expresan variantes de un mismo carácter hereditario. Homocigoto Dominante: Individuo que tiene para un carácter determinado los dos alelos idénticos, y que dominan sobre otros. Homocigoto Recesivo: Individuo que tiene para un carácter determinado los dos alelos idénticos, y que se “esconden” fente al carácter dominante.. Heterocigoto: Individuo que tiene para un carácter determinado los dos alelos distintos. Híbrido: mezcla de genes manifestada en un individuo. No es una línea pura. Parentales: Corresponde a los individuos que se cruzan por primera vez. F1 (Generación Filial 1): “Hijos” de los parentales F2 (Generación Filial 2): “Hijos” de F1 y “Nietos” de los parentales.

Cruzamientos Monohíbridos El primer experimento consistió en cruzar dos plantas homocigotas o de líneas puras para una misma característica. Generación padres o P Primera Generación o F1

Cruzamientos Monohíbridos El primer experimento consistió en cruzar dos plantas homocigotas o de líneas puras para una misma característica. Primera Generación o F1 Segunda Generación o F2

Padre homocigoto dominante o recesivo Ley de la Segregación Cada gameto formado durante la Meiosis adquiere un solo alelo de cada gen. Padre homocigoto dominante o recesivo Padre heterocigoto

Ley de la Segregación Cada gameto formado durante la Meiosis adquiere un solo alelo de cada gen.

Cuadro de Punnet Permite organizar la información y obtener de forma clara y precisa los resultados fenotípicos y genotípicos de un cruzamiento. Proporción Fenotípica: Cantidad de organismos con una misma característica fenotípica respecto al total. P p Pp 4/4 o 100% flores púrpuras Proporción Genotípica: Cantidad de organismos con un mismo genotipo (homocigoto dominante o recesivo y heterocigoto) respecto al total. 4/4 o 100% heterocigotos

1/4 o 25% homocigotos dominantes 1/4 o 25% homocigotos recesivos Cuadro de Punnet Permite organizar la información y obtener de forma clara y precisa los resultados fenotípicos y genotípicos de un cruzamiento. Proporción Fenotípica: 3/4 o 75% flores púrpuras P p PP Pp pp 1/4 o 25% flores blancas Proporción Genotípica: 1/4 o 25% homocigotos dominantes 2/4 o 50% heterocigotos 1/4 o 25% homocigotos recesivos Fenotipo= 3:1 Genotipo= 1:2:1

Conclusión A partir de la Ley de la Segregación propuesta por Mendel, es posible estudiar y predecir los distintos caracteres que se heredan a través de las generaciones.