UNIDAD:. ¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREACION CONSCIENTE 3 PASOS
Advertisements

Día 1 Lean en silencio la historia en las tres siguientes diapositivas.
Ejercicio #1 1.Es; está, está 2.Está; es; está 3.Está; es; es 4.Es; es; está 5.Soy; estoy.
Los Verbos con Cambios en la Raíz
Los Verbos de Zapato y adjectivos posesivos.
Los pronombres de complemento indirecto
Resolución de PROBLEMAS
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Sección Nocturna
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
En contexto Los verbos con cambio de raíz. Llene el espacio en blanco seleccionando y conjugando un de los siguientes verbos. Uds.___________ juntos todos.
PROBLEMAS DE ECUACIONES
POTENCIAS LAS BACTERIAS.
Ecuaciones Lineales.
CREACION CONCIENTE TRES PASOS
Estrategias de resolución de Problemas.
El manejo de las mentiras en los niños
Unidad : 3 Básico . PROPIEDADES DE LA ADICION Sandra Álvarez Retamal
Hoy es el lunes 5 de enero de Trabajo de entrada
.... Conectando con los servidores de IDA………. IDA juego de Matemáticas Espere un momento por favor.
El Félix Evaristo Mejía
¿QUE ES UN PROBLEMA MATEMATICO? Problema Cualquier dificultad que exige la búsqueda de una solución exige el uso del pensamiento y los conocimientos matemáticos.
A:B: En el Polideportivo. En el colegio #1 ¿Dónde puedes realizar act. de matemáticas? C:D: En la sala de informática. Todas son correctas.
TRABAJO DE POWER POINT PROFESOR : MANUEL QUISPE QUISPE ALUMNA: Nelly F. Calderón Sánchez TURNO: NOCHE ( LUNES Y JUEVES)
PROBLEMA DE MATEMÁTICAS (Polinomios, 3º ESO, Tema 5)
Diversion educativa IDA Technology, 5 años ofreciendo soluciones a sus productos tecnologicos como Pcs, Tablet y Celulares de manera gratuita y fiable.
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
Taller de refuerzo N° 2 División de fracciones.
LUIS GONZALO PULGARIN R
Tema: Ecuaciones de segundo grado con una variable.
Estrategias operatorias
¿Adónde va tu madre hoy?.
COLEGIO IRLANDÉS A.C. Curso : Matemáticas Números Reales Siguiente.
MULTIPLICACIÓN ABREVIADA GRADO 4°
MULTIPLICACIÓN ABREVIADA GRADO 4°
Noción de multiplicación
S/. 22. HACEMOS COMPRAS Observen atentamente las siguientes figuras, con sus respectivos precios, y la forma como se pueden pagar usando diferentes monedas.
Hugo fue a comprar el pan, su madre le dio una moneda de 2 euros y el pan le costó 45 céntimos. ¿Cuánto le devolvieron en la tienda? Con lo que le sobró,
CLASE 120 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
PROBLEMAS DE ECUACIONES
Orden y comparación de números hasta Corrección de Test.
¿Qué es? Verbos. Ejemplo: Poner, servir, almorzar, pedir Mi hermana _____ sus libros en el armario. Respuesta: pone.
Diseña el cambio: Equipando nuestra escuela
 las multiplicaciones me ayuda resolver las operaciones de cada multiplicaciones y mejor seguir las regla de multiplicación que yo reconozco de esta.
Qué significa resolver un problema?
POR: ZULAIMA VÀZQUEZ RAMÌREZ GRUPO: ALGEBRA El álgebra es la rama de las matemáticas que estudia las estructuras, las relaciones y las cantidades.
Mi familia y Yo Español 2.
Ecuaciones con Paréntesis
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
Elegirán una categoría. Serán ver la respuesta. Necesitarán dar la pregunta correcta. Pon un clic para empezar. Jeopardy.
Guía Examen Primer Bloque de Matemáticas 2B
Sistema de Ecuaciones Las ecuaciones de primer grado con dos incógnitas o ecuaciones lineales son de la forma a x + b y = c Donde a y b son los coeficientes.
TEMARIO DE LA JORNADA Objetos matemáticos. Situación Didáctica.
Hoy es el martes 13 de octubre de Trabajo de entrada
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
Guía de Uso Software Aritmetrón Tema Conociendo el Aritmetrón”
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 5 * 3º ESO E.AC. Ecuaciones.
Verbos de zapato. ¿Dónde almuerzan los estudiantes? Almuerzan en la cafetería de la escuela.
HAGAN AHORA: 1. Saquen la tarea. 2. Pone el verbo en el pretérito yo – mirar ellos – preferir tú – comer María – beber nosotros – dormir ustedes – querer.
Daniela, Gabriel y las matemáticas
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
REPARTOS PROPORCIONALES
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
ESTRUCTURAS ADITIVAS TALLER DE FORTALECIMIENTO PELA – PRIMARIA 2010 Elaboración y diseño : Lic. Jenny Noemí López Magallanes.
Método gráfico de Singapur.
Razón y proporción numérica
Desafíos Matemáticos 24. En Partes Iguales. SESIÓN 01 Organizar al grupo en equipos y proponerles situaciones como: ‒La maestra compró 50 cuadernos en.
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Transcripción de la presentación:

UNIDAD:

¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas, ya que incluye las acciones de la vida cotidiana. Nos lleva a una historia, la cual hay que resolver mediante etapas a seguir para llegar a un resultado claro.

¿Qué diferencia hay entre ejercicio y problema? Ejercicio: Es una ejecución concreta y directa, sólo se llega al resultado matemático deseado. Problema: Es una ejecución en la cual no se contesta en una aplicación de forma directa, sino que por intermedio de etapas a seguir y pone en juego tus conocimientos.

La estrategia para llegar al resultado. Para la resolución de problemas hay que seguir una estrategia que tiene las siguientes Etapas: (Razonamiento) (Pensar) Reconocer en qué esta situado el problema, casa, escuela, con amigos, entre otros. Identificar los datos y la incógnita. ¿Qué nos dice el problema? ¿Qué nos pide averiguar? Es importante que ustedes piensen cuál es el tipo de operación, para poder llegar a un resultado correcto (suma, resta o multiplicación) Después de tener claro lo que tienes que hacer, realizas la operación. Interpretar el resultado obtenido en el contexto del problema.

Recuerden… Sumas: = 10 Restas: 7 – 2 = 5 Multiplicación: 5 x 4 = = 20 4 x 5 = = 20

Ejercicios Nº 1 1.Francisca compró en el almacén que está cerca de su casa 4 bolsas con 5 chocolates cada una. ¿Cuántos chocolates compró en total Francisca? Respuesta: Francisca compró ___ chocolates en total. El Sistema Matemático que utilice fue ____________

Ejercicio Nº 2 A Danilo en su colegio le pidieron 12 huevos, ya que harán postres para un bingo a beneficio de un amigo, pero Manuel un compañero de curso, también le pidieron huevos y como no tenía donde comprarlos le encargó a Danilo que le llevara 12 huevos para él. ¿Cuántos huevos llevó en total Danilo al Bingo? Respuesta: Danilo llevó en total ___ huevos al bingo. El Sistema Matemático que utilice fue _______

Ejercicio Nº 3 Manuel fue a una tienda a comprar un balón de fútbol que cuesta $4.600 y su hermana Nidia, una muñeca cuyo valor es de $5.200 ¿Cuánto dinero necesitan los hermanos para comprar los juguetes? Respuesta: Manuel y Nidia necesitan _________ pesos para comprar los juguetes. El Sistema Matemático que utilice fue ____________

Ejercicio Nº 4 Raquel fue a almorzar al centro de Lampa junto a sus dos Padres. El menú especial del día tiene un valor de $1.800 ¿Cuánto dinero necesito para pagar el almuerzo de sus padres y el de ella? Respuesta: __________________________________ El Sistema Matemático: ________________________

Ejercicio Nº 5 Observa y responde según el costo de cada producto. Pelota $ 450 Chocolate $ 100 Bebida $ 250 Helado $ 200

a) ¿Cuánto dinero debo tener para comprar una pelota y una bebida? b) ¿Si tengo $ 150 cuánto dinero me falta para comprar una bebida? c) Si compro una bebida y un helado y pago con $ 500. ¿Cuánto vuelto deben darme? d) ¿Cuánto dinero debo tener para comprarme los cuatro productos?

Ejercicio Nº 6 En el Tercer Año A se hizo una colecta para comprar un títere para clases de teatro. Si Cristóbal puso $ 150, Karen puso $ 50, Martín $ 200, Sebastián $ 100 y Michelle puso $ 280 Responde: a) ¿Quién puso más dinero? b) ¿Quién puso menos dinero? c) ¿Cuánto juntaron entre todos?