Introducción histórica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción electromagnética
Advertisements

G1N35Gabriel Gabriel Tovar Talero
MAGNETISMO.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY FARADAY
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.: Inducción electromagnética: Este fenómeno, desarrollado por las experiencias de Faraday y Henry, explica la.
Electricidad 2.
PROBLEMAS RESUELTOS ELECTROMAGNETISMO
1 2.
Inducción magnética.
Inducción electromagnética
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Inducción de Calor Ignición por calor.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Tarea 4 Cod: Ley de Faraday La ley que descubrió Faraday fue un descubrimiento gigantesco para la humanidad ya que gracias a el es que podemos.
MAGNETISMO Prof. Pamela Cordero V..
Se describe la interacción entre el campo magnético y eléctrico. En que la variación del campo magnético produce un campo eléctrico, y así puede generarse.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19) Ingenieria quimica Tarea 4.
SINDY LORENA LEGUIZAMÓN (G1N14SINDY) TAREA 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY.
INDUCCION ELECTROMAGNETICA. ECUACIONES DE MAXWELL
Cap2. Principios de Máquinas DC
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
SILVIA JULIANA HERNÁNDEZ R. Apuntes de Clase Abril 4 de 2010.
GENERADORES ALTERNADORES DINAMOS
Electromagnetismo y ley de Faraday
TAREA N° 4 SEBASTIÁN SUPELANO GÓMEZ G10N38. ¿Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? Esta ley describe la inducción.
HECHO POR: Juan Andrés Gutiérrez André Vélez Tigreros.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
TAREA N° 4 Electromagnetismo y ley de Faraday
TALLER 4 Presentado por: Ramón Eduardo Melo Pachón
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. Michael Faraday.
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
Yeimy C. Salamanca S Cod:
TAREA 4 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
 Presentado Por: Sergio Pérez Hernández (G2N18) Sergio Alejandro Garibello(G3N07) Presentado A: Profesor Jaime Villalobos Velasco. Segundo semestre Año.
Partes y funcionamiento
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL14ANDRES Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
G10N24Andrés-Química. La ley de faraday establece que la corriente que es inducida en un circuito es directamente proporcional a la rapidez con que cambia.
Cristian Casallas G10NL05cristian
Inducción electromagnética
Angy Bibiana Ortiz Navarro G1N20angy
Electricidad Magnetismo
Tarea 4 Yuly Andrea Poveda.
TAREA No 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G12N04Andres.
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
G12N40NANCY. La ley de Faraday describe la relación entre la variación del campo magnético a través de un circuito y el campo eléctrico que se genera.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Usuario: G12N39 Nombre: Alba Rocío Torres Sanabria Código: Profesor: Jaime Villalobos.
Electromagnetismo y Ley de Faraday
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19) Ingenieria quimica Tarea 4.
Tarea 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY Rosa Elena Romero Flórez Grupo 12 Usuario : G12N35rosaelena.
Tarea # 4 Juan Felipe Garzón Amórtegui Qué fenómenos, del electromagnetismo, se describen con la Ley de Faraday? La ley de Faraday describe.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
8. Aplicaciones del campo magnético
La Dinamo.
TAREA N O 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY DIEGO PULIDO T4G10N31.
OSWALDO IVAN HOMEZ LOPEZ FEM INGENIERIA MECANICA ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
Transcripción de la presentación:

Introducción histórica El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. En primer plano, debemos atribuirle el descubrimiento del motor eléctrico al que descubrió su fundamento, Michael Faraday(1791-1867), cuando observó el fenómeno de la inducción. Inducción es la generación de una corriente eléctrica en un conductor en movimiento en el interior de un campo magnético físico. A la invención del motor eléctrico también contribuyó Werner Von Siemens, quien en 1866 patentó la dinamo. Con ello no sólo contribuyó al inicio de los motores eléctricos, sino también introdujo el concepto de Ingeniería Eléctrica, creando planes de formación profesional para los técnicos de su empresa. La construcción de las primeras máquinas eléctricas fue lograda en parte, sobre la base de experiencia práctica. Antonio Pacinotti inventó el inducido en forma de anillo en una máquina que transformaba movimiento mecánico en corriente eléctrica continua con una pulsación, y dijo que su máquina podría funcionar de forma inversa. Ésta es la idea del motor eléctrico de corriente continua. Los primeros motores eléctricos técnicamente utilizables fueron creados por el ingeniero Moritz von Jacobi, quien los presentó por primera vez al mundo en 1834.

Fundamentos físicos El motor eléctrico basa su funcionamiento en la aplicación de la Ley de Lorentz a una espira rectangular que gira dentro de un campo magnético. Como sabemos, la Ley de Lorentz explica que si una partícula cargada describe un movimiento en un campo magnético, experimentará una fuerza magnética F=q(vxBx sin 𝛼 ); donde q=carga de la partícula, B=campo magnético, v=velocidad y 𝛼=ángulo que forman B y V.

Si aplicamos estos principios a una espira como la del dibujo, el flujo de electrones (partículas cargadas) que circula por la espira experimentará una fuerza de Lorentz que, según la regla de la mano izquierda, quedará perpendicular a la dirección de dicha corriente. Esto se traduce en que la espira de un giro de 180º

Demostración Lo único que resta es provocar un segundo giro de 180º en la espira, por lo que se utiliza un conmutador (remarcado en cian), que es un dispositivo que cambia el sentido de la corriente y provoca un cambio en la dirección de la fuerza de Lorentz y permite la revolución completa del motor.

Despiece y funcionamiento de un motor

Ejemplos electrodomésticos Grandes máquinas

Conclusión Los motores eléctricos se usan en la mayoría de las máquinas modernas, formando parte de infinidad de pequeños electrodomésticos así como de grandes máquinas como trenes y barcos. Esto es debido a su fácil construcción y a su alto rendimiento transformando la energía eléctrica en mecánica (95% de media). Aún así, su completa dependencia de una corriente eléctrica que determinará la potencia de su par de fuerzas hace que sea imposible utilizarlos sin una fuente de energía cercana, y estas fuentes no suelen poder desplazarse fácilmente.