 ¿QUE ES EL BULLYING?  Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los numerosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Violencia Escolar y otros fenómenos relacionados
Advertisements

B U L L Y I N G BULLYNG ES UNA PALABRA INGLESA QUE SIGNIFICA INTIMIDACIÓN. EL BULLYING SE REFIERE A TODAS LAS FORMAS DE ACTITUDES AGRESIVAS, INTENCIONADAS.
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos?
TRASTORNOS SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS
BULLYING.
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Factores de Riesgo y Factores de Protección
BULLYING ACOSO……..
Técnicas de enseñanza y aprendizaje.
Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros
ALEGRÍA: Júbilo, expansión del ánimo al cumplir nuestras expectativas, deseos y proyectos.
Ps. Catalina Villarroel Ponce
COLEGIO NICOLÁS BRAVO ESCUELA PARA PADRES
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
E S T R É S: Bullying y Burnout del docente
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
Conductas Antisociales
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos? CEIP Nuestra Señora de la Natividad. Cedillo del Condado. Toledo Educación para la ciudadanía.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
El acoso escolar. Una preocupación de todos
BULLYING POR: Carolina Sierralta Giraldo 9-A. ¿Q UE ES ? La intimidación es un acto de conducta agresiva, esta se repite con el fin de hacer daño deliberadamente.
Trastornos de las emociones y comportamiento social
INDICE ACOSO ESCOLAR ACOSO SEXUAL ACOSO FAMILIAR.
LAURA ROSA CASTRILLON R. ANYELA MARIA BERNAL C. 9-B
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
BULLYING EN CHILE ¿Qué es? ¿Por qué se produce?. En 1983 se definió este tipo de violencia como "conducta de persecución física y/o psicológica que realiza.
C OLEGIO DE BACHILLERES N O.13 “ XOCHIMILCO - TEPEPAN ” MATERIA : TICS MAESTRA : B RENDA TORRES RESENDIZ ALUMNO : LEYTE RIVERA ANAYELI ESQUIVEL ALVARES.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
TIPOS DE BULLYING EN EL AMBITO ESCOLAR
CCOLEGIO DE BACHILLERES PPLANTEL 8 CUAJIMALPA TTECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICASION PPROFESORA: ROSALBA AVALOS AANDRADE VILLA ALEJANDRA BBAHENA.
El bullyin Presentado por: Juan diego londoño Daniel machado.
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
Bullying Alejandro Salas C..
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
El acoso escolar a los alumnos con síndrome de Asperger III JORNADAS SOBRE AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO DE CUENCA. “AVANZAMOS” Cuenca,
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
BULLYING DENTRO DEL AULA DE CLASE, GRADO 1
Bullying y Ciberbullying ¿Qué son? ¿Qué son? Causas Causas Agresores y víctimas Agresores y víctimas.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
Un exceso de autoestima puede ser síntoma de una serie de problemas psicológicos de diversa gravedad. Los más comunes son:
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
Bullying y Ciberbullying
Santiago Chalarca Largo 7-A
C OLEGIO DE BACHILLERES 13 X OCHIMILCO - TEPEPAN VIOLENCIA JUVENIL Equipo 03 grupo 201 Integrantes de la riva almaraz omar Lopez contreras paulina.
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
BULLYING.
Bullying. Una situación de bullying es seria y se agrava porque muchos niños y adolescentes que lo sufren no lo cuentan a los adultos con los que conviven.
Este término tan usual y difícil de entender- lo que quiere decir es cuando una persona se ve al espejo, ve reflejado algo horrible.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
bullying ciberbullying bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. En México el 65% de los niños y niñas.
Acoso Escolar. Las palabras también duelen ¿Qué es el acoso escolar? Es cualquier forma de maltrato o acto intimidatorio de forma psicológico, verbal.
 “Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
Mª PILAR APIÑÁNIZ PSICÓLOGA EDUCADORA SOCIAL EXPERTA EN INTERVENCIÓN SISTÉMICA FAMILIAR ACOSO ESCOLAR.
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
Transcripción de la presentación:

 ¿QUE ES EL BULLYING?  Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación. Infelizmente, es una palabra que está de moda debido a los numerosos casos de persecución y de agresiones que se están detectando en las escuelas y colegios, y que están llevando a muchos escolares a vivir situaciones verdaderamente aterradoras. El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros.

Bajo rendimiento académico, fracaso escolar y rechazo a la escuela Muchas conductas antisociales y delictivas Dificultades para el cumplimiento de normas Relaciones sociales negativas Extroversión Autoconcepto negativo pero alta autoestima y nula auntocrítica Falta de empatía Falta de sentimiento de culpabilidad Crueldad e insensibilidad Ira e impulsividad Baja responsabilidad

Bajo rendimiento académico y fracaso escolar Ansiedad y depresión Sentimiento de culpabilidad Autoconcepto negativo, baja autoestima y autodesprecio Terror y pánico Tristeza y autolisis (Ideación de suicidio) inseguridad, alteraciones de la conducta; introversión, timidez, aislamiento social y soledad Baja popularidad Baja apertura a las relaciones sociales Muchas creencias irracionales ( como la astrología ) Baja satisfacción familiar Baja responsabilidad, actividad y eficacia Síndrome de estrés postraumático Rechazo a la escuela Ira Manifestaciones neuróticas Insomnio En casos más extremos: EL SUICIDIO