UNIMI LINEA 2 ESTADO MEXICANO Y JUSTICIA SOCIAL LINEA 3 TECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD LINEA 4 PATRIMONIO CULTURAL DE LA ZONA NORTE DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA DE 2007
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
IMPORTANCIA DE LOS TALLERES DE LAS CIENCIAS FORENSES.
TEORÍAS Y MOVIMIENTOS CONTEMPORÁNEOS DE LA EDUCACIÓN
Curso taller de metodología aplicada al proyecto de investigación I.
Secretaría General Internacional
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
Dr. Mg. José Luis Pacheco De La Cruz Piura, 2012
TÍTULO Desarrollo Humano Sustentable Proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el siglo XXI
CONSTITUCIÓN DE RÍO NEGRO
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
DERECHO PROCESAL PENAL ESPAÑOL
Programas de estudio de la Licenciatura en Administración Trimestres V al XII Dr. Eduardo Ibarra Colado Departamento de Estudios Institucionales 27 de.
El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay es una asociación sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento del sistema de justicia Trabajamos.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Primer foro Ambiental Centroamericano de Universidades Construyendo Redes. «Alianza Mundial.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
para optar al Título de Doctor en Derecho Médico y Bioética
Organización y Administración Educativa
Escuela Normal Superior de la Laguna Cursos Intensivos A.C.
BIENVENIDOS!!.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
y 26 de Marzo El evento se llevará a cabo el día 25 de marzo en la Facultad de Derecho de la UNAM, y el 26 de marzo en el Auditorio Héctor Fix.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
VALERA ESTADO TRUJILLO
MONOGRAFÍA.
"Avelino Siñani - Elizardo Pérez”
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE ARAUJO LAURACLEMENTE MIGUEL SALAS JOSEOLIVARES ONEIDA Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Propuesta para la revisión del cumplimiento de los “Acuerdos de La Paz” de 1983, a 25 años de su firma Isaac Azuz Adeath Grupos Principales Baja California.
CÁTEDRA DE PAZ UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO CUERPO ACADEMICO CONSOLIDADO CA11 DE INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN TERRITORIAL Programa.
CAMPUS ENSENADA INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES a LIC. J. JAVIER MORACHIS ILIZALITURRI. DIRECCIÓN DE ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Facultad de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: RETOS.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
Aplicación: 02 junio Devolución: 09 junio Mat.Vesp. 08:0019:00Taller de lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo 08:0015:00Análisis.
GRANDEZA Y RESPONSABILIDAD DE LAS PROFESIONES PEDAGÓGICAS Madrid, UNED, 10 de ABRIL de 2015 R. Pérez Juste Catedrático emérito de la UNED Ceremonia de.
Secretaría de Desarrollo Metropolitano Taller “Zonas Metropolitanas y Gobiernos Locales en Sistemas Federales” 06 de marzo de 2007 Resultados de la Coordinación.
Planificación y organización de una exposición
Plan de Estudios Maestría en Derecho 2004 Filosofía del Derecho Obl 5Fs Ninguno Sociología Jurídica 2-1Nueva Obl 5Fs Ninguno Sistemas Jurídicos.
LA ANUIES EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1979), maestra en Psicología Educativa (1984) y doctora en Pedagogía (1998),
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
“Gran Seguridad en Materia Ambiental” D. En D. Gabriela Areli Cruz Sotelo.
COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Construcción del Marco Teórico y Tecnológico
Universidad de Ixtlahuaca CUI Facultad De Derecho Modelo Pedagógico de Juicio Oral Gabriela Areli Cruz Sotelo.
OFERTA DE CURSOS EN LICENCIATURA, MAESTRÍA Y “DOCTORADO EN DERECHO Y DESARROLLO” E INCREMENTAR LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIECONÓMICO DE VERACRUZ, MÉXICO.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
UNIDAD 2 Creación del Capítulo Introductorio Adrián Villegas Dianta.
MARCO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Autor: Romero Jonayris C.I II semestre “A”
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Nombre: Planificador Jorge Alonzo Guirapoigua Cortez Docente: Teoría del Ordenamiento Territorial Carrera: Planificación Territorial Universidad Autónoma.
RED DE ESTUDIOS HUMANITARIOS NODO MEDELLÍN PRINCIPALES AVANCES A SEPTIEMBRE 2008.
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
1.Objetivo principal: Internacionalización, reconocimiento de la institución. Posicionamiento en los principales foros jurídicos, ser lideres en calidad.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

UNIMI LINEA 2 ESTADO MEXICANO Y JUSTICIA SOCIAL LINEA 3 TECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD LINEA 4 PATRIMONIO CULTURAL DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE MÉXICO LINEA 1 CULTURA Y EDUCACIÓN EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO

LINEA 2 ESTADO MEXICANO Y JUSTICIA SOCIAL 2.1 Derechos Humanos 2.2 Administración de Justicia 2.3 Derecho Social 2.4 Educación Jurídica

Línea de investigación 2: ESTADO MEXICANO Y JUSTICIA SOCIAL Objetivo General: Generar investigaciones tendentes a fortalecer el desarrollo humano y la justicia social en el Estado mexicano. Sublíneas de investigaciónProyectos Responsable de proyecto 2.1. Derechos humanos -Conservación del medio ambiente como un derecho humano fundamental. Dra. en E. Gabriela Areli Cruz Sotelo 2.2. Administración de Justicia Cultura de Paz para un Estado de Seguridad Humana. Dra. en E. Gabriela Areli Cruz Sotelo

2.3. Derecho Social Prospectiva del juicio agrario oral en México en el Siglo XXI. Temas selectos de teoría y práctica forense en el juicio agrario. Las primeras diligencias en el juicio agrario M. en D. Roberto Feliz Olivares Gutiérrez 2.4. Educación Jurídica Modelo pedagógico de Juicio Oral Dra. en E. Gabriela Areli Cruz Sotelo

Investigación Jurídica UI CUI Gabriela Areli Cruz Sotelo (Coord.) Leticia Pérez Flores Janet Miranda Barrera Brenda Vianey Carreño Padilla Tamara Batista Gutiérrez Yaquelin Rodríguez Batista Zarina Othman Lee Jing

Estructura del libro: 1.Antecedentes de los juicios orales 2.Etapa de Investigación 3.Etapa intermedia del proceso penal 4.Juicio oral 5.Modelo pedagógico de juicio oral

Estructura: 1.Antecedentes de los Derechos Humanos y del Derecho Ambiental 2.Generalidades del Derecho Ambiental 3.Fundamentos Jurídicos 4.Psicología Ambiental 5.Conservación del Medio Ambiente como un Derecho de Generaciones Futuras. (Universidad de Ixtlahuaca CUI, Universidad de la Habana, Cuba y Universidad de Kebangsaan Malasia)

LINEA DE INVESTIGACIÓN: ESTADO MEXICANO Y JUSTICIA SOCIAL SUBLINEA DERECHO SOCIAL

RESPONSABLE DE LA INVESTIGACIÓN  Dr. ROBERTO FÉLIX OLIVARES GUTÍERREZ

TITULOS DE LOS PROYECTOS DERECHO SOCIAL PROSPECTIV A DEL JUICIO AGRARIO ORAL EN EL SIGLO XXI TEMAS SELECTOS DE TEORÍA Y PRÁCTICA FORENSE EN EL JUICIO AGRARIO LAS PRIMERAS DILIGENCIA S EN EL JUICIO AGRARIO

PROSPECTIVA DEL JUICIO ORAL AGRARIO EN EL SIGLO XXI YPRÁCTICA FORENSE CAPÍTULOS CAPÍTULO IV PROSPECTIVA DEL JUICIO AGRARIO CAPÍTULO V PRÁCTICA FORENSE EN EL PROCESO AGRARIO CAPÍTULO III GÉNESIS DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS CAPÍTULO I ANTECEDEN TES DEL JUICIO AGRARIO CAPÍTULO II EL PROCESO AGRARIO Y SUS CONCEPTOS FUNDAMENTALE S

TEMAS SELECTOS DE TEORÍA Y PRÁCTICA FORENSE EN EL JUICIO AGRARIO. CAPÍTULOS CAPITULO II GENERALIDADESD E LOS COMUNEROS CAPÍTULO I ASPECTOS FUNDAMEN TALES CAPITULO III AUTORIDADES AGRARIAS CONTEMPORÁNEAS CAPITULO IV AUTORIDADES DE AMPARO QUE CONOCEN LA MATERIA AGRARIA CA PÍTULO V PRÁCTICA FORENSE EN EL PROCESO AGRARIO

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN LAS PRIMERAS DILIGENCIA EN EL JUICIOAGRARIO. SE TIENE ELABORADO EL PROTOCOLO CON ADECUACIONES EL AVANCE ES DE UN 30%

AVANCE DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN  TEMAS SELECTOS DE TEORÍA Y PRÁCTICA EN EL JUICIO AGRARIO Y PRÁCTICA FORENCE ( LA INVESTIGACIÓN ESTA POR PUBLICARSE)  PROSPECTIVA DEL JUICIO ORAL AGRARIO EN EL SIGLO XXI EN MEXICO Y PRÁCTICA FORENSE( SE TIENE UN 100%, SE HA TURNADO PARA REVISIÓN RXTERNA)  LAS PRIMERAS DILIGENCIAS EN EL JUICIO AGRARIO SE TIENE UN AVANCE DEL 30%

 ¡ MUCHAS GRACIAS ¡