4° Reunión PANAMA 2005. Contribución y Perspectivas de la República Argentina Punto Focal: Embajadora Bondanza Directora General de Asuntos Ambientales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD
Advertisements

El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical - CMAR
Aumentando la Coordinación del GEF a nivel nacional. Experiencias de Cuba Principales acciones realizadas.
Global Biodiversity Information Facility GLOBAL BIODIVERSITY INFORMATION FACILITY Carmen Quesada Taller HERBAR Madrid, 28 de noviembre, 2005 Unidad de.
La Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad Global Biodiversity Information Facility Francisco Pando Consuelo Sendino
Provisión de datos colombianos al GBIF en el marco del SiB Colombia Taller de trabajo 27 al 29 de mayo de Bogotá, D.C El papel del SiB Colombia como.
I Reunión de la Red CYTED, Buenos Aires, de noviembre de 2005 Colecciones Auxiliares: Conservación de los materiales y de las informaciones asociadas.
La Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL):
OISEVI PLAN DE TRABAJO 2012 Carmen Girón. DGT España
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Estado actual del proyecto CvLAC en Panamá
Biodiversidad Caribeña 1.
Unidad de Asuntos Ambientales Internacionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
El funcionamiento actual de la RENICS: Características generales de los Centros Cooperantes y posibilidades de acción.
Taller de Gestión de Proyectos de Digitalización MACN, 5 de Octubre de 2010 Proyectos de Digitalización de Datos SIB – APN Fabiana Cantarell.
Proyecto PNUD ARG 05/015 “Apoyo a la Formulación de una Estrategia de Turismo Sostenible en las Reservas de la Biosfera y los Sitios Ramsar.
+ 2 do. Congreso Internacional de Control de Cáncer Taller Pre-Congreso Control del Tabaquismo: Propuestas de Cooperación para América Latina y Caribe.
Estrategias para el manejo, monitoreo y gestión de acuíferos
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
El Desarrollo Regional en el Plan Nacional de Desarrollo International Colloquium on Regional Governance and Sustainable Development in Tourism-Driven.
Informe de Prensa TRANSPARENCIA Crecimiento del Conicet Presupuesto 2010 $ $ millones de inversión en personal 95% Investigadores.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
Reunión de consolidación técnica de la Red Interamericana de Protección Social - RIPSO México, agosto de 2011.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
IAEA International Atomic Energy Agency Presentación Grupo de Trabajo diseño: Proyecto de Comunicación ARCAL Panamá, 23 de mayo del 2011.
Conocimiento de la biodiversidad terrestre y acuática
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: 2. Sistema de Información Plataforma de.
PROYECTO CONSTRUYENDO LA RED INTERAMERICANA DE INFORMACIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD (IABIN)
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
Proyecto “Te Escucho” Promoción de los Derechos de la Niñez en los Servicios de Salud en Argentina Actividad de Cierre FLACSO, 23 de julio de 2010 Buenos.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
39a REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (CONAP) Tema: “Fortalecimento Institucional” Julio 2011 Mtro. Luis Fueyo Mac Donald.
Actividades vinculadas a IABIN en Uruguay Dra. Ana Aber 3 de diciembre, 2006 “Reunión con Expertos en Biodiversidad” - Reunión Interamericana y Altas Autoridades.
Red para el Combate a la Trata y al Tráfico Ilícito Red de Protección Consular Presidencias Pro-Témpore y Reuniones Viceministeriales Reunión de Viceministros.
Taller: Servicios Públicos de Empleo  Organizado por :  Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL)  Ciudad de Panamá  10 y 11 de diciembre.
OBJETIVOS =>OBJETIVOS: (i) cambiar y compartir de informaciones; (ii) actuación integrada; (iii) capacitación; (iv) fortalecimiento del Ministerio Público.
Proyecto Mitch-Clearinghouse Eric van Praag - Larry Tieszen - Diego Pedreros USGS/EROS Data Center.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Desarrollo de un Inventario de Biodiversidad en el Sur del Ecuador David Siddons MSc. Escuela de Biología, Ecología y Gestión UNIVERIDAD DEL AZUAY.
JOSÉ E. CARDOZO I.1 Creada por Ley 1680/01 AVANCES DEL CENTRO FOCAL CÓDIGO 40 Período Noviembre del 2003 – Junio del 2004.
“El Ordenamiento Territorial OT como un Instrumento del Desarrollo Sostenible Regional” Propuesta de proyecto ante el Banco Interamericano de Desarrollo:
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Informe ante la 2a Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVII CIMT Nassau – Abril 16.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
DIFERENTES PERSPECTIVAS SOBRE UNA INSTITUCIONALIDAD EN EDUCACION EN EL SISTEMA INTER- AMERICANO DIFFERENT PERSPECTIVES ON AN EDUCATION INSTITUTION IN THE.
Biodiversidad URUGUAY. Antecedentes… La República Oriental del Uruguay crea por Ley el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio.
IABIN Red Temática Areas Protegidas Abril , Ciudad de Panamá, Panamá Alvaro Espinel y Richard Huber Áreas protegidas de los países de la cuenca Amazónica.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Informe ante la 1a Reunión de los Grupos de Trabajo de la XVIII CIMT Barbados – Sept , 2014.
Actividades I3N- Uruguay Punta del Este 9 de mayo 2007.
ARIUSA ALIANZA DE REDES IBEROAMERICANAS DE UNIVERSIDADES POR LA SUSTENTABILIDAD Y EL AMBIENTE ORLANDO SÁENZ Coordinador ALIANZA DE REDES IBEROAMERICANAS.
Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Alfredo de los Reyes Castelo Presidente del Comité Técnico.
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
Ing. Agr. Rubén Suárez Prof. Dpto. Economía FAV-UNRC Coordinar del CIAP.
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
Taller de Lanzamiento Proyecto Regional: “DESARROLLO DE PLANES PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS DEL MERCURIO EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Argentina,
Importancia de la sistematización de colecciones biológicas Eduardo Rudas Burgos. Coordinador Programa Informática de la biodiversidad. Instituto de Ciencias.
Fortalecimiento Institucional de los municipios en Centroamérica: La experiencia regional Dr. Alexander López Director Instituto Centroamericano de Administración.
Transcripción de la presentación:

4° Reunión PANAMA 2005

Contribución y Perspectivas de la República Argentina Punto Focal: Embajadora Bondanza Directora General de Asuntos Ambientales

Estado de situación de algunos proyectos sobre biodiversidad Red Nacional de Colecciones Biológicas (RNCB), 12 millones de especímenes Participante asociado GBIF, registros Colección paleobiodiversidad, 7000 piezas

La RNCB hoy 15 Provincias 55 Instituciones 191 Colecciones 198 Personas lotes/ ejemplares tipos 8 % digitalizados

Red Iberoamericana de Colecciones Biológicas CECOAL (Centro de Ecología Aplicada del Litoral) y áreas protegidas: instauración del Corredor Fluvial Paraguay-Paraná e instalación de 2 sitios Ramsar

Proyecto I3N (Red Interamericana de Información sobre Especies Invasoras) base de datos disponible en internet Trabajos CONICET en especies acuáticas Palinoteca CECOAL, ejemplares

Herramientas producidas  El software del modelo PULSO (ambientes de alto nivel de fluctuación)  El modelo FHAU (Fishes, habitat and uses), evalúa relaciones entre los peces y sus hábitats  Taller de Constitución Red de Taxonomía de Cono Sur Bionet- Internacional, Argentina 2005

Experiencias y algunas propuestas para el fortalecimiento de la red Fortalecimiento RNCB (Fondo Semilla) Promoción de sinergias Continuar profundizando cooperación interinstitucional

Armonización sistemas y proyectos- Taller Coordinación institucional, científica y técnica Capacitación Fortalecimiento de infraestructura Financiamiento