4° Reunión PANAMA 2005
Contribución y Perspectivas de la República Argentina Punto Focal: Embajadora Bondanza Directora General de Asuntos Ambientales
Estado de situación de algunos proyectos sobre biodiversidad Red Nacional de Colecciones Biológicas (RNCB), 12 millones de especímenes Participante asociado GBIF, registros Colección paleobiodiversidad, 7000 piezas
La RNCB hoy 15 Provincias 55 Instituciones 191 Colecciones 198 Personas lotes/ ejemplares tipos 8 % digitalizados
Red Iberoamericana de Colecciones Biológicas CECOAL (Centro de Ecología Aplicada del Litoral) y áreas protegidas: instauración del Corredor Fluvial Paraguay-Paraná e instalación de 2 sitios Ramsar
Proyecto I3N (Red Interamericana de Información sobre Especies Invasoras) base de datos disponible en internet Trabajos CONICET en especies acuáticas Palinoteca CECOAL, ejemplares
Herramientas producidas El software del modelo PULSO (ambientes de alto nivel de fluctuación) El modelo FHAU (Fishes, habitat and uses), evalúa relaciones entre los peces y sus hábitats Taller de Constitución Red de Taxonomía de Cono Sur Bionet- Internacional, Argentina 2005
Experiencias y algunas propuestas para el fortalecimiento de la red Fortalecimiento RNCB (Fondo Semilla) Promoción de sinergias Continuar profundizando cooperación interinstitucional
Armonización sistemas y proyectos- Taller Coordinación institucional, científica y técnica Capacitación Fortalecimiento de infraestructura Financiamiento