Dra Maria del Rosario Berenguel Cook Medico Anestesiologo Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valoración nutricional en pacientes oncológicos remitidos a consulta de Nutrición Oncológica del CHUO Dra. María Teresa Fernández López Servicio.
Advertisements

MIELOMA. RADIOTERAPIA EN EL MIELOMA MULTIPLE, LA RADIOTERAPIA JUEGA UN DOBLE PAPEL: ACONDICIONAMIENTO PARA EL TRASPLANTE PALIATIVO: ANTIALGICO DESCOMPRESIVO.
VALORACIÓN Y SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO
TRATAMIENTO PALIATIVO DE LA DISFAGIA EN CÁNCER ESOFÁGICO AVANZADO
Abordaje y manejo de problemas físicos:
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
Nutrición en el paciente mayor
Ejemplo de búsqueda de las mejores pruebas con el sistema 4S Óscar Guzmán Ruiz Octubre 2006.
EL PACIENTE TERMINAL CUIDADOS PALIATIVOS.
GLUTAMINA Aislada en 1883 del jugo de remolacha encontrada en harina de gliadina. En 1935 Krebs describió la síntesis de glutamina a partir de amonio En.
DIETAS ELEMENTALES DE FORMULA QUIMICA
Alimentación y Nutrición: Oportunidades para vivir mejor
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
NUTRICION EN EL PACIENTE COINFECTADO VIH/SIDA Y TB
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR
Dra. María del Rosario Berenguel Cook
Página web: pasteur.asse.com.uy. Página web: pasteur.asse.com.uy.
Nataly Salazar Acevedo
PACIENTE NEONATO: CARACTERISTICAS QUE DIFICULTAN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO PATRON RESPIRATORIO HIPOTENSION Y TAQUICARDIA DISMINUCION DE EXCRECION RENAL.
Lic. Bussalino Marcelo Departamento de Rehabilitación UBA
Cáncer anal Gastroenterología 7.1 Víctor Alonso Corral Macías
CONTROL DE SINTOMAS Los síntomas en la enfermedad terminal, se caracterizan por ser múltiples, intensos ,multifactoriales y cambiantes. Algunos se podrán.
Nutrición y Emergencias en Cuidados Paliativos
Enfermedad autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado. Causada por la exposición a la gliadina,
901 biología 2012 james 14/02/12 cirrosis biliar
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN CÁNCER DE MAMA
CUIDADO DE ENFERMERIA AL PACIENTE ONCOLOGICO
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca
Tratamiento El tratamiento puede demorarse una a varias semanas tras la biopsia para poder realizar una evaluación exhaustiva de la posible extensión metastásica.
Dolor irruptivo por cáncer: elementos básicos
R. De las Peñas Consorcio Hospital Provincial-Castellón
Trastornos del movimiento de origen neoplásico y paraneoplasico
Quimioterapias Clasificación-Uso en hematología
Jornada Científica Estudiantil
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA EN ONCOLOGÍA Guías Clínicas. Consenso SEOM
JULE VASQUEZ CHAVEZ Médico Oncólogo- ABRIL 2013
Coordinación del cuidado paliativo
DESNUTRICION.
Epidemiologia y características clínicas del Dolor al final de la vida Dra Maria R.Berenguel Cook
La muerte y el morir Dra. Maria R. Berenguel Coo Médico Anestesiólogo Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos
Cuidados paliativos: estrategias para el cuidado del paciente y la familia Lic. de Enfermería Arispe Luz.
Hugo Rubio Dania Mosa Lidia González Guillermo Martín
Evaluación global subjetiva en cáncer
Karem Varas Francesca Salman
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
ENCEFALOPATIA HEPATICA
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA CNP 1555 Lic. EN NUTRICIÓN HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CLIMATERIO MASCULINO Acle, Claudia Cibulis, Viviana
DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE
crónico-degenerativas
Alejandro Alfaro Sousa
Tumores de páncreas.
ASTENIA Y SINDROME CONSUNTIVO
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
Dra. Mª José Serralta Médico Psiquiatra mayo 2015
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
LA ANOREXIA.
PRINCIPIOS GENERALES DE CONTROL DE SINTOMAS EN MEDICINA PALIATIVA
FUNDACION BOLIVIANA CONTRA EL CANCER
Magdalena castaños Rodríguez 2°”B”
Procedimiento de terapias enteral y parenteral Isamar Velázquez González Nutri 1000 Profesora: Cinthya Rivera.
Terapia enteral y parenteral Pro: Kendra Caraballo Nutri: 1000 Yamarie Torres Hernández.
Dra. Izquierdo Medicina Interna CÁNCER DE PÁNCREAS.
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
María del C. Torres Rosario
M.A. Sancho Zamora (1), J. Bachiller Corral (2), M.E. Rioja Martín (3). (1) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, (2) Servicio de Reumatología, (3)
Transcripción de la presentación:

Dra Maria del Rosario Berenguel Cook Medico Anestesiologo Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos

ANOREXIA – CAQUEXIA EN PACIENTES CON CANCER AVANZADO AVANCES La anorexia y caquexia estan dentro de los sintomas mas desvastadores y habituales en pacientes con cancer avanzado. La anorexia y caquexia estan dentro de los sintomas mas desvastadores y habituales en pacientes con cancer avanzado.

ESTADISTICA Caquexia 24% en el Dx de Ca avanzado Caquexia 24% en el Dx de Ca avanzado Caquexia 80% en el Dx de Ca Terminal Caquexia 80% en el Dx de Ca Terminal Anorexia se da desde el 6% al 74% de ptes. Anorexia se da desde el 6% al 74% de ptes.

OBJETIVOS DE TRATAR EL TEMA Exponer mecanismos de anorexia y caquexia Exponer mecanismos de anorexia y caquexia Dialogar con el paciente y la familia sobre la alimentacion Dialogar con el paciente y la familia sobre la alimentacion Evaluar la ingesta del paciente y estado de nutricion Evaluar la ingesta del paciente y estado de nutricion Diseñar estrategias de tratamiento. Diseñar estrategias de tratamiento.

Caso Clinico Mujer de 50 años con Ca de mama avanzado. Mujer de 50 años con Ca de mama avanzado. Mastectomia deerecha desde hace 3 años Mastectomia deerecha desde hace 3 años Tratamiento de Rt sobre torax y regiones ganglionares Tratamiento de Rt sobre torax y regiones ganglionares 3Lineas de Quimioterapia y con enfermedad en progresion 3Lineas de Quimioterapia y con enfermedad en progresion

Presenta:Metastasis oseas multiples Presenta:Metastasis oseas multiples Metastasis hepatica y pulmonar Metastasis hepatica y pulmonar Recurrencia local Recurrencia local Astenia en ultimos meses 7/10 Astenia en ultimos meses 7/10 Dolor 4/10 toma 200mgrs de morfina dia Dolor 4/10 toma 200mgrs de morfina dia Ultimas semanas astenia y fatiga en progresion Ultimas semanas astenia y fatiga en progresion

Anorexia 8/10 Anorexia 8/10 Perdida de peso mas del 10% Perdida de peso mas del 10% Reduccion de ingesta en el 70% Reduccion de ingesta en el 70% Nauseas 6/10 Nauseas 6/10 Cognitivo normal,no ansiedad, no anemia. Cognitivo normal,no ansiedad, no anemia.

Anorexia –Caquexia Nauseas cronicas Nauseas cronicas Saciedad precoz Saciedad precoz Astenia,,Fatiga,Debilidad Astenia,,Fatiga,Debilidad Transtornos del SNC Transtornos del SNC Angustia Sicologica Angustia Sicologica Alteraciones Cognitivas. Alteraciones Cognitivas.

Caquexia Sindrome Sindrome Metabolico complejo,con perdida de peso progresiva e involuntaria. Sindrome Metabolico complejo,con perdida de peso progresiva e involuntaria. Lleva a la consuncion. Lleva a la consuncion. Perdida de mas del 5% del peso previo a la enfermedad Perdida de mas del 5% del peso previo a la enfermedad Diferenciarla de Inanicion y Sarcopenia Diferenciarla de Inanicion y Sarcopenia

Anorexia y Caquexia Primaria Modificaciones Metabolicas Modificaciones Metabolicas Modificaciones Neuroendocrinas Modificaciones Neuroendocrinas Estado Inflamatorio Generalizado Estado Inflamatorio Generalizado

Anorexia y Caquexia Secundaria Disminucion del aporte calorico por multiples causas Disminucion del aporte calorico por multiples causas Inanicion Inanicion Otros estados Catabolicos Otros estados Catabolicos Perdida de masa corporal Perdida de masa corporal

Perdida de peso se da mas en tumores solidos Perdida de peso se da mas en tumores solidos En cancer de mama se da mas Fatiga En cancer de mama se da mas Fatiga La perdida de peso no se relaciona con tamaño y biologia del tumor. La perdida de peso no se relaciona con tamaño y biologia del tumor.

El aumento de peso se da mas por aumento de agua en el cuerpo El aumento de peso se da mas por aumento de agua en el cuerpo Por aumento de grasa en el cuerpo Por aumento de grasa en el cuerpo Minimo cambio en masa magra Minimo cambio en masa magra

El aumento en el aporte nutricional Parenteral No mejora la supervivencia No mejora la supervivencia No mejora la respuesta tumoral No mejora la respuesta tumoral No cambia la toxicidad por quimioterapia No cambia la toxicidad por quimioterapia No cambia la calidad de vida No cambia la calidad de vida

Transtornos autonomicos en Cancer avanzado Hipotension Postural Hipotension Postural Incontinencia Urinaria Incontinencia Urinaria Obstruccion,diarrea,estreñimiento Obstruccion,diarrea,estreñimiento Disfunsion del sueño. Disfunsion del sueño.

Transtornos Hormonales Bajos niveles de Testosterona Serica se asocian con perdida de peso, de masa corporal y progresion de enfermedad. Bajos niveles de Testosterona Serica se asocian con perdida de peso, de masa corporal y progresion de enfermedad.

Deterioro de Ingesta oral Alteracion del gusto –alt.de niveles de Zinc Alteracion del gusto –alt.de niveles de Zinc Intensidad de Sed-sequedad de boca- xerostomia Intensidad de Sed-sequedad de boca- xerostomia Niveles bajos de Hormona antidiuretica e hiperosmolaridad. Niveles bajos de Hormona antidiuretica e hiperosmolaridad.

Factores agravantes de anorexia y caquexia en ptes con Ca avanzado Dolor Dolor Estreñimiento Estreñimiento Obstruccion Intestinal Obstruccion Intestinal Xerostomia Xerostomia Disfagia Disfagia Nauseas Nauseas Deshidratacion,Infeccion. Deshidratacion,Infeccion.

El Paciente Refiere Cuando como me parece que me lleno pronto Cuando como me parece que me lleno pronto Me cuesta comer comidas pesadas Me cuesta comer comidas pesadas La cantidad que como no es suficiente para lo que necesito La cantidad que como no es suficiente para lo que necesito Pierdo el interes por la comida Pierdo el interes por la comida No disfruto de las comidas No disfruto de las comidas

Me preocupa lo delgado que estoy Me preocupa lo delgado que estoy Evito dejarme ver Evito dejarme ver Si me adelgaso morire Si me adelgaso morire Me encuentro agobiado y cansado porque no como lo suficiente. Me encuentro agobiado y cansado porque no como lo suficiente.

Medidas a tomar Investigar la probabilidad de situacion inflamatoria reversible Investigar la probabilidad de situacion inflamatoria reversible Estimar el pronostico Karnofky y Ecog Estimar el pronostico Karnofky y Ecog Comprobar la integridad del aparato gastrointestinal superior e inferior Comprobar la integridad del aparato gastrointestinal superior e inferior Comprobar el nivel de hidratacion Comprobar el nivel de hidratacion Comentar con el pte y la familia los objetivos de la Nutricion. Comentar con el pte y la familia los objetivos de la Nutricion.

Medidas Ingesta Calorica,Pacientes en Quimioterapia deben recibir 450kcal/dia Ingesta Calorica,Pacientes en Quimioterapia deben recibir 450kcal/dia Nutricion enteral en pacientes con intestino util Nutricion enteral en pacientes con intestino util Nutricion enteral, debe tener una buena esperanza de vida. Nutricion enteral, debe tener una buena esperanza de vida.

Tratamientos Comprobados Corticoides Corticoides Progestagenos Progestagenos Proquineticos Proquineticos

Metoclopramida Antidopaminergico Antidopaminergico Anti-5-HT Anti-5-HT Es antihemetico y estimula el vaciamiento gastrico Es antihemetico y estimula el vaciamiento gastrico Dosis 10-15mgrs C/04hrs Dosis 10-15mgrs C/04hrs Infusion de 60 a 90 mgrs dia Infusion de 60 a 90 mgrs dia

CORTICOIDES Dexametasona Dexametasona Metilprednisolona Metilprednisolona Prednisolona 20 a 40mgrs Prednisolona 20 a 40mgrs Influyen en el metabolismo de prostaglandinas o liberacion de citoquinas. Influyen en el metabolismo de prostaglandinas o liberacion de citoquinas.

Progestagenos Acetato de Megestrol mgrs/dia Acetato de Megestrol mgrs/dia Medroxiprogesterona Medroxiprogesterona Estimulacion central del apetito Estimulacion central del apetito Efecto anabolizante Efecto anabolizante Actividad glucocorticoide Actividad glucocorticoide Modulacion de citoquinas Modulacion de citoquinas

En Estudio Ciproheptadina Ciproheptadina Cannabinoides Cannabinoides Talidomida Talidomida

Anorexia,caquexia,astenia, Que hacer? Corticoides recibio 10mgrs de dexametasona c/12hrs por 1 semana Corticoides recibio 10mgrs de dexametasona c/12hrs por 1 semana Segunda semana 4mgrs c/12hrs 1 semana Segunda semana 4mgrs c/12hrs 1 semana Metoclopramida 10mgrs c/4hrs Metoclopramida 10mgrs c/4hrs 4ta semana deliriun y fallece. 4ta semana deliriun y fallece.