1/ la sociedad de la informacion : La sociedad de la informacion, es aquella en la cual las tecnologias que facilitan la creacion, la distribucion y manipulacion.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Advertisements

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación on line Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Ambientes Virtuales de aprendizaje
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
Enseñanza distribuida
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
El docente y la educación
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EL B-LEARNIG O ENSEÑANZA COMBINADA
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Tecnologias de la infomaciom comunicacion
¿EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN?. PERO…¿QUÉ SON LAS TIC? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC o bien NTIC para nuevas tecnologías.
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de Tomás Iriondo Director General ASOCIACIÓN CLUSTER DE TELECOMUNICACIONES DEL PAÍS VASCO “RECURSOS TECNOLÓGICOS.
Misión y Visión noviembre, 2011.
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Fundamentos de las Bases Curriculares
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
SOCIEDAD ACTUAL Continuos avances científicos Redes de distribución de información mundiales Incremento de actividades que se hacen a distancia Uso de.
SOCIEDADES DE INFORMACION Y SOCIEDADES DE CONOCIMIENTO.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
Las TICs.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
La utilización de las TICs en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Carmen Fernández Morante
TICS. PARTICULARIDADES TIC (tecnologias de la informacion y la comunicaciòn) Surge en los 90`S. En lo educativo, son herramientas y materiales de construcciòn.
La aventura de Innovar el cambio en la escuela
Sociedad de información Es aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, de esta se desprenden.
El uso de las tics en la educación
NUEVAS TECNOLOGIAS,COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN
Tecnología de la Información y Comunicación
SOCIEDADES DE INFORMACIÓN Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel.
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
G171 LAS REDES TELEMÁTICAS COMO RECURSO PARA LOS ALUMNOS CON NEE David Landa González Eduardo Serrano Rodríguez Javier Bonilla García.
Estudio sobre USO DE LAS TICs EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INSERCION LABORAL DE JOVENES entra21 25 de mayo de 2010.
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
La sociedad del aprendizaje también se basa en el progreso social, ético, político y tecnológico de la sociedad. Formación de consumidores del conocimiento.
INTEGRANTES: GRECIA LÓPEZ SALDAÑA CYNTHIA OLVERA VALERIO VERÓNICA HÉRNANDEZ RAMÓN.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Tecnologías de la información y comunicación
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y LAS.
Tecnologías de la información y la comunicación – TIC- “Sustentan y amplifican las potencialidades del trabajo mental” Comisión Europea, 1997.
USO DE LAS TICs Sociedad de la información digital cambios -Cooperar -interactuar -- comunicar --transmitir y compartir información -- intercambiar conocimientos.
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
Educación, Ciencia y Tecnología Promoviendo Nuevos Entornos Educativos.
Visión del espacio educativo con recursos tecnológicos
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
La Sociedad de la Información Jesús González Monroy Escuela Universitaria de Magisterio. Ciudad Real Profesor:
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
TIC’s en la educación Pasante: Camilo Zapata Mendoza ?related=1.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
República Dominicana Ministerio de Educación “Nuevos caminos para aprender” Presentado por: Mery Valerio Vice Ministra de Planificación y Desarrollo Seminario.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA 1. GRUPO # 1 LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LOS DESAFIOS EN ESTE SIGLO XXI.LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Y LOS DESAFIOS EN ESTE SIGLO XXI.
Transcripción de la presentación:

1/ la sociedad de la informacion : La sociedad de la informacion, es aquella en la cual las tecnologias que facilitan la creacion, la distribucion y manipulacion de la informacion y el conocimiento, juegan un papel importante en el desarrollo el pleno potencial y mejorar la calidad de la vida.

2/ las caracteristicas de la sociedad de la informacion : „ La globalización de la economía y la cultura. „ Gira en torno a las (TIC). „ La aparición de nuevos sectores laborales. „ La potenciación del ritmo del cambio. „ La interactividad / Interdependencia. „ La inmediatez de productos y resultados. La eficiencia y el progreso. Una sociedad del aprendizaje. „ La complejidad.

3/ las nuevas tecnologias de la informacion y de la comunicacion: 1/ No son ninguna panarea ni formula magica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Y podemos decir que es una ventana abierta al mundo. 2/ Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas de un entorno y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

4/ caracteristicas de las neuvas tecnologias : La inmaterialidad (proporciona información y la capacidad de construir mensajes sin necesidad de vínculos externos). La digitalización consiste en transformar la información codificada analógicamente en códigos numéricos, que permiten la manipulación y la distribución más fácilmente. la interconexión Los elevados parámetros de calidad de imagen y sonido. La instantanedad que permite romper las barreras. La innovocion.

5/ las posibilidades que ofrecen a la formacion: Ampliación de la oferta informativa. Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje. Eliminación de las barreras espacio-temporales entre profesor-estudiante. Incremento de las modalidades comunicativas. Potenciación de los escenarios y entornos interactivos. Favorecer el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en el grupo. Romper con los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones escolares. Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y autorización de los estudiantes. Facilitar una formación permanente.