11. Los percentiles y los valores de normalidad Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica www.CursodeEstadistica.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Décima sexta clase, Medidas de Dispersión
Advertisements

Lic. Cristian R. Arroyo López
Medidas de centralización para datos no agrupados
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
MÉTODOS ESTADÍSTICOS.
DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE LA PROVINCIA
Rango y Rango intercuartil
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Análisis exploratorio de datos univariados
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la estadística
25. Distribución normal y pruebas de normalidad
Estadística Descriptiva continuación
Medidas de Posición u Orden
Bioestadística Tema 2: Estadísticos Bioestadística. U. Málaga.
Tema 2: Parámetros Estadísticos
Medidas de resumen.
MEDIDAS RESUMEN. Distribución de calificaciones de alumnos de primer año en una prueba de Matemática.
Laboratorio de Estadística administrativa
Maestría en Transporte Estadística Capítulo 1. Objetivos ¿Cómo se determinan las magnitudes para planificación de transporte, operación de transporte,
TABLAS DE FRECUENCIAS Una vez recopilados, tendremos un conjunto de datos que será necesario organizar para extraer información. Lo primero que se hace.
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
Qué es una Variable Aleatoria??????????
Describir una variable numérica
CLASE 5: MEDIDAS DE POSICIÓN
Bioestadística Tema 2: Estadísticos Bioestadística. U. Málaga.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
PARÁMETROS ESTADÍSTICOS
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
MEDIDAS DE POSICIÓN RELATIVA
SESION 5: MEDIDAS DE FORMA. Hasta el momento nos hemos enfocado en el análisis de datos a partir de los valores centrales y la variabilidad de las observaciones.
Ejemplo: Se han tomado los valores de la frecuencia cardiaca (pul
TRABAJO DE INVESTIGACION
MEDIDAS DE APUNTAMIENTO ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Clase 4: Medidas de posición
Medidas de tendencia central
Características de las distribuciones estadísticas
Elementos para el análisis estadístico
20. Comparación de promedios entre grupos Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Estadística descriptiva
Gráficos.
22. Correlación como prueba de hipótesis Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN: ASIMETRIAS Y CURTOSIS
09. Análisis de datos en tablas de contingencia Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AC. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 14 * 3º ESO E.AP. MEDIDAS ESTADÍSTICAS.
16. Asociación estadística y test de independencia
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U.D. 10 * 1º BCS.
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GUÍA DE ACTIVIDADES UNIDAD 2: Medidas estadísticas.
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
12. Histograma, diagrama de caja y bigotes
21. Comparar promedios en medidas repetidas Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
17. Concordancia entre medidas e investigadores Módulo III: Análisis de datos categóricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
19. Prueba de hipótesis para promedios Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
14. Comparación de frecuencias entre grupos Módulo III: Análisis de datos categóricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
13. Prueba de bondad de ajuste para frecuencias Módulo III: Análisis de datos categóricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
************************. LEON DARIO BELLO PARIAS.
DIPLOMADO DE POSTGRADO
Estadística descriptiva
Medidas de dispersión. Acción A 10% 25% 9 % 17% 5% Rendimiento anual de dos tipos de acciones en los últimos 5 años Acción B 11% 9% 10% 11% 9% Media de.
Medidas de posición y dispersión IV medio
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA
Medidas num é ricas descriptivas Estad í stica Capítulo 3.1.
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. CUANTILES Los cuantiles son medidas de tendencia no centrales, que permiten determinar la proporci ó n de la poblaci.
CUANTILES.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
Transcripción de la presentación:

11. Los percentiles y los valores de normalidad Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica

Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica Descriptivos Medidas de resumen Medidas de tendencia central Medidas de dispersión Medidas de posición Medidas de forma

Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica Medidas de posición (Cuantiles) Percentiles: Son 99 valores que dividen en cien partes iguales el conjunto de datos ordenados. Cuartiles: Son tres valores que dividen al conjunto de datos ordenados en cuatro partes iguales, son un caso particular de percentiles. Deciles: Son nueve valores que dividen al conjunto de datos ordenados en diez partes iguales, son también un caso particular de los percentiles. 25% Q1Q1 Q2Q2 Q3Q3

Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica Si datos utilizados siguen una distribución normal los percentiles y la Desviaciones Estándar (DE) son comparables. Las medidas en el percentil 3 corresponde a -2DE y las del percentil a 97 +2DE P3P3 P 50 P 97 -2DE Media +2DE

Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica Medidas de forma Asimetría: El Coeficiente de Asimetría de Pearson. Apuntamiento o Curtosis: Se mide con el coeficiente de curtosis.