La educación en el 2025 La comunicación vías satélite será indispensable al igual que la comunicación inalámbrica. Se realizaran videoconferencias con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Advertisements

Moodle.
Posibilidades, recursos e interacción.
Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información : HACIA.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Moodle. Nivel Iniciación.
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
Ventaja El maestro tendrá infinidad de recursos como apoyo de enseñanza (material didáctico, documentos, apoyo visual, etc.)
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Aplicaciones e Instalaciones Las TIC en el Centro Educativo Aplicaciones e Instalaciones Curso de Formación de Directores C.F.I.E. Valladolid I 16 de diciembre.
Ideas para su aprovechamiento educativo.
Las TICs.
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
PROYECTO “PORTAL EDUCATIVO” Una nueva herramienta para nuevos desafíos
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
Educación Virtual Desafío y Oportunidad. Edad Media Siglos XVIII, XIX.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
Las TICs.
El Impacto de las TIC en las Universidades
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
María Leticia Hernández Alonzo. Mediante este sistema se puede dar una comunicación entre dos o mas personas de manera simultanea a través de internet,
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
TEMA No. 8
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE “EVA”
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
El campo del eLearning se desarrolla muy rápidamente gracias a cuatro factores principales:  Disponibilidad de redes de computadores de gran velocidad,
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
BIBLIOTECA VIRTUAL + Fuente de información didactica + Colección de diversos autores en distintas especialidades. + Ofrece ventaja de refutar informacion.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
 Son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
TRABAJO ELABORADO POR:
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Modelos de equipamiento  Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
EDUCACIÓN A DISTANCIA COMPLETAMENTE VIRTUALIZADA.
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
 Es un sitio de Internet creado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte fundamental del Programa de Modernización Educativa, con la finalidad.
Aulas con mas tecnología Maestro como guía Mas alumnos contarán con computadoras Videoconferencias con expertos Clases en tiempo real.
Flores Valenzuela Vianey Noviembre del  Cuando a un alumno no se le sea posible asistir a las aulas, el medio más efectivo es la educación por.
LAS PLATAFORMAS COMO RECURSO PARA OBTENER Y COMPARTIR INFORMACIÓN ENTRE DOCENTES DE NIVEL PREESCOLAR. Mtra. Mariela Mercado Ramírez.
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
5 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB)
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

La educación en el 2025 La comunicación vías satélite será indispensable al igual que la comunicación inalámbrica. Se realizaran videoconferencias con maestros, filósofos, científicos, etc. controlados por un solo espacio “base de datos”

Contara con un espacio virtual que contenga material de la escuela como noticias, proyectos de investigación, periódicos, revistas, e- book, donde cada alumno pueda navegar y aportar ideas y experiencias propias,. Se trabajara en proyectos simultáneos en diferentes países y en diferentes idiomas, los libros solo servirán para ampliar los temas.

Alumnos autónomos Cuando a un alumno no se le sea posible asistir a las aulas, el medio más efectivo es la educación por medio de una computadora o satélite en tiempo real. ventajas: Se establece a su propio ritmo de aprendizaje, ya que con este método se puede repetir una lección cuantas veces se necesario y en el tiempo que el alumno lo desee, estando a su disposición tutórales y maestros virtuales. Desventajas: No muchas personas aceptan el método de educación por medio de la computadora ya que aun nos encontramos en un cambio donde las necesidades de algunos, no hacen involucrarnos en la educación a distancia. Una de los grades proyectos es la creación de laboratorios virtuales que permitirán entrar a un campo práctico y aumentar conocimientos, laboratorios como anatomía, física y química.

Maestros virtuales En el futuro los profesores tendrán: un salón virtual donde sabrán cuando entra un alumno a la red o cuando se retira de ella. Tendrá accesos ilimitados a bases de datos en diferentes partes de mundo. Los profesores organizaran las calificaciones y enviaran los resultados para su publicación inmediata. Se eliminaran los exámenes extraordinarios ya que cada alumnos tendrá un avance personal.

Aulas 1.-PIZARRAS DIGITALES EN TODAS LAS CLASES. Consta de un videoproyector y un ordenador conectado a Internet, que es lo que llamamos pizarra digital,webcam especializada para este menester con zoom incorporado), que permite capturar con el ordenador, tratar como imagen y proyectar, cualquier documento o elemento tridimensional que se enfoque. 2.- ORDENADORES PARA LOS ALUMNOS EN LAS AULAS DE CLASE. Progresivamente se irán instalando ordenadores de apoyo,que facilitarán la realización de trabajos en grupo y el tratamiento de las diversidad.

3.- AULAS INFORMÁTICAS, MULTIUSO, BIBLIO-MEDIATECA.En la mayor parte de los centros seguirá habiendo una o varias aulas informáticas que se utilizarán a menudo, al igual que las salas mutiuso y las biblio-mediatecas, como espacio de trabajo individual y grupal de los estudiantes. 4.- LA INTRANET EDUCATIVA. Todos los centros dispondrán de una intranet educativa, elemento fundamental e indispensable para un mejor aprovechamiento de las posibilidades de las TIC: gestión del trabajo personal, acceso a la información, comunicación con la comunidad educativa y con el entorno.

En el marco de esta intranet, los centros tendrán su página web, en muchos casos con recursos educativos propios. Estimo que un 5% de los profesores tendrán también su página web o su weblog docente. 5.- ORDENADORES FAMILIARES. Más del 50% de las familias tendrán ordenador conectado a Internet en casa, lo que facilitará el trabajo de los estudiantes al terminar las clases y también la comunicación de la familia con el centro. Los estudiantes de bachillerato, ciclos formativos y universidad, irán teniendo su ordenador portátil, que llevarán a menudo a sus centros docentes. A su vez los centros docentes dispondrán de infraestructuras para facilitar a los estudiantes el uso de su portátil: WIFI, enchufes… 6.- LOS LIBROS Y LAS PLATAFORMAS DE CONTENIDOS. Soy de los que creo que los libros tienen una larga vida por delante, aunque las plataformas de contenidos (portales institucionales, plataformas comerciales...) cada vez se utilizarán más. Con el crecimiento de las PD en las aulas, se disparará el uso de las plataformas de contenidos, que además luego se podrán consultar de nuevo desde casa.