REPARTOS PROPORCIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Magnitud Magnitud es todo aquello que puede ser medido o cuantificado.
Advertisements

El vocabulario de la familia
El premio. Un grupo de amigos ha comprado un número en un sorteo, y les ha tocado el primer premio.
El premio. Un grupo de amigos ha comprado un número en un sorteo, y les ha tocado el primer premio.
Matemática Básica (CC.)
Resolución de PROBLEMAS
LAS RELACIONES MATEMÁTICAS
Problemas aritméticos
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
Problemas resueltos con esquemas
PROMEDIOS Docente: Jesús Huaynalaya García.
Calcula qué fracción de la unidad representa :
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Juan tiene $ para ir al zoológico, pero tiene que darle la mitad a Andrés ¿Cuánto dinero le queda a juan para ir al zoológico? A C
6 Proporcionalidad numérica
LICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Matemática
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Las proporciones Si todas las personas ganaran lo mismo entonces cualquier persona debería aportar lo mismo a un “pozo común”, como por ejemplo juntar.
PLAN OPERATIVO CREACIÓN, REDACCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez
Problemas de Proporcionalidad
All in the Family.
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
REPARTOS PROPORCIONALES
Matemática básica para Comunicadores
Proporcionalidad 1. Magnitudes directamente porporcionales
¿Resolvamos problemas multiplicando?. En el terminal de San Javier hay solo tres buses, estos salen en las siguientes frecuencias: el primero sale cada.
Nueve grifos abiertos durante 10 horas diarias han consumido una cantidad de agua por valor de 20 €. Averiguar el precio del vertido de 15 grifos abiertos.
ESTADISTICA La media aritmética Profesor: José María Villavicencio Taipe IEGCOOP Santa Felicia.
PROBLEMAS CON NÚMEROS NATURALES
PROPORCIONALIDAD INVERSA Tema 2 Tercer trimestre
Multiplicación de Números Fraccionarios Prof. José Mardones C.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Actividades de Desarrollo de la Inteligencia
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO NUMÉRICO
Ecuaciones Lineales Una ecuación en la variable x es lineal, si puede escribirse en la forma ax+b=c, en donde a, b y c son números reales y.
Problemas que se resuelven con Ecuaciones de primer
ESPAD III * DÍA 17 PROBLEMAS DE SISTEMAS.
Righino nació en Nápoles, tiene una familia grande: tiene 8 hermanos! Le gustan las tradiciones napolitanas y quiere aprender a hacer pizza! Algunas veces.
Anualidades. Ejemplo 1 Se desea comprar un lote de terreno que cuesta 50 millones con una cuota inicial del 10% y el restante que será pagado con una.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 7.1 Ecuaciones con dos incógnitas.
Ecuaciones con dos incógnitas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Resuelve y reenvía con tu nombre
SISTEMAS DE ECUACIONES
PROPORCIONALIDAD..
RESUELVE Un libro cuesta lo mismo que 5 bolígrafos. Si tres libros cuestan 30 euros, ¿cuánto costarán 5 libros y 8 bolígrafos? En una tienda que estaba.
PLANTEO DE ECUACIONES 3° SEC.
REPARTOS DIRECTAMENTE PROPORCIONALES
Problemas con Ecuaciones de Primer Grado
cada caja tiene 8 batidos de 200 centímetros cúbicos.
Departamento de Ciencias
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 4 * 3º ESO E.Ap.
NÚMEROS Y OPERATORIA CON ENTEROS
UNIDAD:. ¿Qué es la Resolución de Problemas? En la actualidad podemos decir que la resolución de problemas es la parte fundamental de las matemáticas,
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 PROPORCIONALIDAD U.D. 7 * 1º ESO.
TEMA 1.
Nivelación de Matemática
PROBLEMAS DE FRACCIONES. Tres amigos se reparten una tarta de chocolate aunque algunos tienen más hambre que otros. Jon decide coger 2/7 del total y Marta.
Esp. Beatriz Rodríguez Pautt
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
Razón y proporción numérica
REPARTO PROPORCIONAL CONCEPTO:
Desafíos Matemáticos 24. En Partes Iguales. SESIÓN 01 Organizar al grupo en equipos y proponerles situaciones como: ‒La maestra compró 50 cuadernos en.
Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución.
P ARIS Luna de miel de Juan y Carmen. L UNA DE MIEL DE J UAN Y C ARMEN Juan y Carmen han venido a mi agencia de viajes, y la razón es que quieren realizar.
Resta de números enteros Oscar tiene ahorradas pesos. Se compra un compact que le cuesta ¿Cuántos pesos le quedan a Oscar? pesos –
Transcripción de la presentación:

REPARTOS PROPORCIONALES MATEMÁTICAS 2º ESA

Juan, Ana y Luis han ido a cenar Juan, Ana y Luis han ido a cenar. Toman una pizza dividida en 8 porciones. Juan toma 4 porciones, Ana 3 porciones y el resto Luis. A la hora de pagar, la cuenta asciende a 12€ ¿Cuánto tiene que pagar cada uno? MATEMÁTICAS 2º ESA

1. Reducimos a la unidad. ¿Cuánto cuesta cada porción? No se divide entre tres, ya que tendrán que pagar proporcionalmente lo que ha comido cada uno. En este caso nos encontramos ante un problema de repartos proporcionales 1. Reducimos a la unidad. ¿Cuánto cuesta cada porción? 8 porciones 12 € 1 porción x x = 1 . 12/8 = 1,50€ MATEMÁTICAS 2º ESA

2. Cada uno pagará su parte Juan 4 porciones a 1,5€ = 6€ Ana 3 porciones a 1,5€ = 4,5€ Luis 1 porción a 1,5€ = 1,5€ MATEMÁTICAS 2º ESA

Podemos deducir la siguiente proporcionalidad, muy útil para resolver problemas: x/a = y/b = z/c x + y + z/a + b + c MATEMÁTICAS 2º ESA

Ejemplo: María, Pedro y Diana montan un negocio. María invierte 3.000€, Pedro 2.000€ y Diana 4.000€. Si han obtenido un beneficio de 1.800€ ¿qué parte de beneficio le corresponde a cada uno? a + b + c = 3.000 + 2.000 + 4.000 = 9.000 € La proporción queda formada de la siguiente manera: 1.800/9.000 = x/3.000 = y/2.000 = z/4.000 MATEMÁTICAS 2º ESA

María … 1.800/9.000 = x/3.000 x = 1.800 . 3.000/9.000 = 600 € Pedro … 1.800/9.000 = y/2.000 y = 1.800 . 2.000/9.000 = 400 € Diana … 1.800/9.000 = z/4.000 z = 1.800 . 4.000/9.000 = 800 € MATEMÁTICAS 2º ESA

1..Reparte proporcionalmente 100/200 = x/50 = y/70 = z/80 EJERCICIOS 1..Reparte proporcionalmente 100/200 = x/50 = y/70 = z/80 3.500/50 = x/10 = y/15 =z/25 MATEMÁTICAS 2º ESA

2..Alea, Moisés y Diana han realizado un trabajo por el que han cobrado 150 €. ¿Cuánto le corresponderá a cada uno si Alea dedicó 5 hora, Moisés 6 horas y Diana 4 horas? MATEMÁTICAS 2º ESA

3..Reparte 70 €en partes directamente proporcionales a 3, 5 y 6 MATEMÁTICAS 2º ESA

4. Dos carpinteros cobran 340 € por un trabajo 4.. Dos carpinteros cobran 340 € por un trabajo. Si el primero trabajó tres horas y , y el segundo cinco horas. ¿Cuánto cobrará cada uno? MATEMÁTICAS 2º ESA

5. Tres hermanos se tienen que repartir la herencia de su padre 5..Tres hermanos se tienen que repartir la herencia de su padre. La única condición es que ha de repartirse proporcionalmente a la edad de los mismos. Si la herencia asciende a 250.000 € y los tres hijos tienen 25, 30 y 45 años respectivamente ¿Cuánto corresponderá a cada uno? MATEMÁTICAS 2º ESA

6. Tres amigos compran lotería por valor de 15 € 6..Tres amigos compran lotería por valor de 15 €. El primero pone 3 €, el segundo 4 € y el tercero 8 €. Obtienen un premio de 3.000 € y deciden repartirlo de forma proporcional a lo que puso cada uno. ¿Cuánto le corresponde a cada amigo? MATEMÁTICAS 2º ESA

7.. Los 1.600 € de alquiler de un terreno se reparten entre 3 ganaderos que llevan allí a pastar sus ovejas. Como no tienen el mismo número de ovejas, deciden pagar proporcionalmente al número de ovejas que tiene cada uno. Si el primero tiene 120 ovejas, el segundo 72 y el tercero 68 ¿Cuánto paga cada uno? MATEMÁTICAS 2º ESA

8..Tres clases del colegio ABC alquilan un autobús de 50 plazas para una excursión. De la clase A van 16 alumnos, de la clase B 14 y de la clase C van 20 alumnos. ¿Cuánto tiene que pagar cada clase si el precio del autobús es de 350 €? MATEMÁTICAS 2º ESA

9.. Un abuelo reparte 250 € entre sus tres nietos, proporcionalmente a su edad. Los nietos tiene 8, 12 y 14 años. ¿Cuánto le corresponde a cada uno? MATEMÁTICAS 2º ESA

10. Se reparte dinero en proporción a 5, 10 y 13 10..Se reparte dinero en proporción a 5, 10 y 13. al menor le corresponden 2.500 €. ¿Cuánto le corresponde a cada uno de los otros? MATEMÁTICAS 2º ESA