Sistema Nacional Anticorrupción:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
Advertisements

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Lic. Virgilio Paredes Machado
Sistema Procesal Penal
Washington DC, 12 de septiembre 2013
CÁMARA DE COMERCICO DE COSTA RICA
CEDAW Gobierno y Sociedad Civil 2 INFORMES Durante siglos la violencia se ha ejercido en el ámbito de la familia sin provocar reacciones.
COOPERACIÓN ENTRE ORGANISMOS SUPERVISORES DEL SISTEMA FINANCIERO Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES FRANCISCO ARELLANO.
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2006.
1. Tradicional: Individual, ligada a la pobreza y el subdesarrollo. (Cohecho, Malversación de fondos). Moderna: Estructural, ligada a la relación empresas-
Presentación de Resultados
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
El papel del sector privado en el cumplimiento de las Convenciones Anticorrupción Junio, 07.
ORGANOS GARANTES Y TRANSPARENCIA
Movimiento social y derecho de acceso a la información Dra. Issa Luna Pla.
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
¿Cómo romper los carteles de la contratación? Una visión desde la Superintendencia de Sociedades.
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
Load VIDEO. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. SECTOR PRIVADO EN EL PERÚ. 1.- Históricamente en el Perú existió una corrupción aislada,
Transparencia y gobierno abierto San José, Oct Miguel A. Porrúa, IFD/ICS.
Taller de la ISP Contra la Corrupción y por la Justicia Fiscal Santiago de Chile, 7 y 8 de Octubre 2014 Convenciones internacionales contra la corrupción.
TRIBUNAL DE CUENTAS DE ESPAÑA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS III CONGRESO DE FISCALIZACIÓN SOBRE RENDICIÓN DE CUENTAS.
NECESIDAD DE UNA REFORMA HACENDARIA. C.P.C. PEDRO HIGUERA VELAZQUEZ. ENERO 2010.
Combate a la Corrupción y Estado de Derecho: Acciones de la Secretaría de la Función Pública Septiembre 28, 2007.
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
El futuro de la Izquierda en México Sen. Armando Ríos Piter El futuro de la Izquierda en México Sen. Armando Ríos Piter.
Taller de la ISP Contra la Corrupción y por la Justicia Fiscal Santiago de Chile, 7 y 8 de Octubre 2014 El carácter de la corrupción y los objetivos de.
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
RENDICIÓN DE CUENTAS Y TRANSPARENCIA Diplomado: Transparencia y Acceso a la Información Pública en el D.F. InfoDF/UAM 2 de octubre, 2008 México, D.F. Dr.
Taller para servidores públicos: ¿Cómo se elaboran mapas y planes anticorrupción en los entes territoriales? 18/10/2013 © Corporación Transparencia por.
Rol de los Jueces y Medios en la Consolidación del Sistema Democrático
1 Luis Bates Ministro de Justicia Seminario “Corrupción: Los Desafíos Pendientes”
PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTRICA
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
La Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
ÍNDICE DE GOBERNANZA DE LOS RECURSOS: PROCESO Y RESULTADOS EN MÉXICO AROA DE LA FUENTE FUNDAR, CENTRO DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN.
ORGANO JURISDICCIONAL PARA LA EXIGENCIA DE CUENTAS Propuesta presentada en la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Organismos de.
Transparencia y Probidad: Ser y parecer. Agosto de 2014 Alberto Precht Rorris.
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Marco Antonio Miranda Valdez
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Rosa María Bárcena Canuas
Justicia Constitucional Panorama General Retos Nacionales y Perspectivas.
Limitantes del Control de Convencionalidad en México
PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANA : ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES Y GUBERNAMENTALES CONTRA LA CORRUPCIÓN Fernando ramírez Rayo Abogado Consultor.
Confederación Patronal de la República Mexicana

DERECHO FINANCIERO Panorama nacional y perspectivas.
Justicia Constitucional 101
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Es el Índice de Percepción de la Corrupción es el instrumento de mayor reconocimiento y prestigio para evaluar.
SEXENIO DE VICENTE FOX Y SU RELACIÓN CON LAS ESFERAS:
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
MINISTERIO PÚBLICO DE GUATEMALA
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
JORGE HERNÁN BELTRÁN PARDO Colombia Abogado de la Universidad del Rosario Experto en compras públicas de la RICG
Auditoría al desempeño C.P.C. Rosa María Cruz Lesbros Presidenta del Colegio de Contadores Públicos de México, A.C. Abril, 2016.
REFORMA DEL SERVICIO CIVIL EN AMÉRICA LATINA: ATANDO LAS MANOS DE LOS POLÍTICOS Blanca Heredia CIDE, México BID, Diálogo Regional de Política, III Reunión.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

Sistema Nacional Anticorrupción: Retos para un nuevo paradigma de democracia en México

Panorama Nacional Conceptos y Alcances

Panorama Nacional Erosión confianza(legitimidad institucional y capital socia): Transparencia Internacional: 103 de 175 América Latina: 82 Chile, 34 Brasil OCDE: última posición 34/34 Freedom House: Parcialmente libres/Prensa (sin libertad) 30% población cree en la democracia LAPOP 18% Latinobarómetro

Concepto Valorativo (TI) Corrupción: abuso de poder otorgado para beneficio de uno: Corrupción en grande: altos niveles gobierno- distorsionar bien común Corrupción menor: funcionarios de puestos bajos y menores de manera cotidiana. Corrupción política: distorsión del quehacer público para beneficio propio Incluye: soborno, clientelismo, colusión, conflicto de interés, secrecía, niveles inadecuados de discrecionalidad, etc.

Alcances Democráticos Socava: instauración y consolidación democrática (formal/sustantiva): Derechos Humanos: DESC, DCP: Igualdad Desarrollo Seguridad Jurídica Justicia Mercado: Inhibe Inversión

Fenómeno Multifactorial & Multidisciplinario Tratados Internacionales: Convención Interamericana contra la Corrupción (1997) Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (2004) Rendición de Cuentas (V/H)-Transparencia Estado de Derecho Fiscalización de Recursos Tipificación de delitos: soborno, cohecho, malversación de fondos, enriquecimiento ilícito blanqueo de recursos, etc. Participación de la sociedad civil Profesionalización/Responsabilidad Total de los Servidores Públicos.

Límites y Riesgos del Nuevo SNA Problemática Límites y Riesgos del Nuevo SNA

Concepción Jurídica Democracia Formal Competitiva (Schumpeter) V.S. Sustantiva (Ferrajoli) Reforma 2011: Carta Democrática Interamericana (Art. 4) Carta Social de las Américas (Art. 5) Control de Convencionalidad: DDHH y Comercial Control de Convencionalidad Democrático: Elementos indispensables democracia Mínimo umbral calidad democrática

Sistema Nacional Anticorrupción Aspectos Positivos Legislación Transparencia: Sistema Nacional Transparencia (Consejo/OG) Transparencia proactiva Transparencia: apertura recursos públicos/privados Declaraciones Patrimoniales/Conflicto de Interés (CPEUM 108) ASF: Fiscalización E/M, Recursos Privados, Mayores Sanciones SNA: Órganos internos de control TFJA: faltas administrativas graves

Sistema Nacional Anticorrupción Aspectos Positivos SNA: Tres órdenes de gobierno Comité Coordinador Comité Ciudadano: 5 ciudadanos Replicable a nivel Federal Aspecto Negativo Sigue persistiendo el problema de fondo

Consolidación SA Concepto de corrupción: sin alcances/discrecionalidad política Juicio Político: Violación P. Juez Natural Responsables: Puestos Públicos de Medio y Bajo Nivel Faltas Graves Administrativas: Ambigüedad/Alta Discrecionalidad Jurisdiccional

Conclusiones Necesidad de cambio de paradigma: Democracia formal/Sustancial Control de convencionalidad democrático Partir concepto de corrupción: O. Independiente/ciudadano Eliminación de fuero/Judicialización Política