Reflexiones sobre el pensamiento en la Formación Integral Dra. Gloria Ornelas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La sociedad como un conjunto de normas, costumbres e instituciones,
Advertisements

Por Jesús Maria Martínez Zúñiga
VISION DE FUTURO Foda personal.
MEDITACIÓN PRIMERA Y SEGUNDA
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
Hemisferios Cerebrales:
Diseño Curricular de Franciscanismo
Curso Diplomado en Prevención y tratamiento del Alcoholismo
El discurso, la comunicación, las habilidades interpersonales
CAPÍTULO 12 Estrategias didácticas del momento M: la reflexión sobre procesos y resultados de la actividad de aprendizaje.
Sensación.
Estilos de aprendizaje
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
UNIVERSIDAD DE PUEBLA ENSAYO: “EL HOMBRE QUE PRETENDO FORMAR EN EL FUTURO” Presenta: Bugarín Jiménez Claudia.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
puede ser un buen negocio
IMPORTANCIA PARA MOTIVAR Ceferí Soler y Javier Cobas
EL FUTURO DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Dra. Sonia Abadi Pensamiento en Red. Un talento imprescindible para los nuevos escenarios. Dra. Sonia Abadi.
Valorar la importancia de TENER UN FIN EN LA MENTE.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
PERCEPCIÓN ES CLASIFICAN Auditiva Visual Visual
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina 2. Pensar el modelo académico en los niveles de educación superior y media superior a) Formación.
Aunque hemos alcanzado cosas extraordinariamente grandes, no es momento para ser arrogantes mas bien humildes; porque la arrogancia hace retroceder en.
Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Kant, un filósofo de su tiempo para la posteridad.
 Vivimos en la llamada era del conocimiento o de la informática, el mundo ha evolucionado más rápidamente que nuestra capacidad de adaptación, que no.
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Factores del pensamiento
EL EMPIRISMO INGLÉS Corriente filosófica de los siglos XVII y XVIII contrapuesta al Racionalismo. Sus principales representantes son británicos. De ahí.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Los estudiantes del curso Introducción a la filosofía deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento filosófico,
UNA Y TRES SILLAS UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES
5 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
Menú de hoy Entrada: Preguntas sobre las emociones
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
VISIÓN DE FUTURO VISIÓN DE FUTURO El éxito es consecuencia de una imagen positiva de su futuro PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR.
Jennifer Chacón Castellar
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
Psicología de la Gestalt
Nombre de los integrantes: Alicia Mariano Christian Emmanuel Esthela González Jonathan Heredia Proyecto: de Inteligencia Intrapersonal.
¿Quién Soy?.
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
La Administración y la Toma de Decisiones
EXPRESIÓN PROYECTO. TRIBUS PRIMITIVAS y TRIBUS URBANAS El proyecto consiste en facilitar y promover en los alumnos, recursos expresivos a través del movimiento.
Sensación, percepción y atención.
CEREBRO El cerebro es el soporte físico a través del cual se objetivan las funciones de la mente, y se expresan, según los casos, diferentes grados y.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
«BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO»
«BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO»
2. INVESTIGACION DEL CONSUMIDOR
CONCEPTUALIZACIÓN PSICODINÁMICA
Relacionado con los Conocimientos y Habilidades para: Buscar información Seleccionar información Analizar la información Comprender la información “Uso.
Teorías de la personalidad
Pensamientos automáticos. ¿Qué son? Los pensamientos automáticos son los pensamientos espontáneos que surgen ante una determinada situación. Son reflejos,
 La educación artística es una vía de gran importancia para el logro de una educación estética por la forma agradable en que lleva el mensaje y sus contenidos.
Procesos Psicológicos básicos
  Es poder dar solución a un problema y gracias a ella poder tener una opinión critica.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
Psicologia Rosa Cordero González SOSC Que es la psicologia  Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales, emociones.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
Juan Javier Reyes Torres Prof. Ortiz 28/02/16. * Cada ser humano tiene una manera y forma de ser y relacionarse, todos nosotros convivimos en sociedad,
Sensaciones Y Emociones Sensaciones Y Emociones Razón Sentidos Percepción Pensamiento Abstracción Acto Juicio == Sensorial Lógica.
Competencias Socio-emotivas
Competencias Socio-emotivas
«tus reflexiones, tus vivencias, experiencias y emociones sobre Europa pueden ir aquí.»
«tus reflexiones, tus vivencias, experiencias y emociones sobre Europa pueden ir aquí.»
Transcripción de la presentación:

Reflexiones sobre el pensamiento en la Formación Integral Dra. Gloria Ornelas

persona grupo comunidad institución sociedad físico emociones mente espíritu pasado futuro ELLO/ID SUPEREGO YO/EGO

Planos Mentales

1.Vivencia Existen diferentes formas de pensar: Desde el pensamiento lineal que analiza la “causa y los efectos”(pensamiento).

Percepción Desde la inteligencia sensible que “percibe” intuitivamente una experiencia a través de los sentidos(intuición).

Análisis El análisis del devenir secuencial de los hechos da perspectiva

 Un primer plano, trazado del paralelismo con la experiencia y la vivencia de los hechos, proyecta la perspectiva de análisis requerida para tomar una iniciativa que incida en la secuencia del tiempo.

2. Sentimientos La vivencia sensorial, asigna significados inferidos generando sentimientos.

3. Pensamientos El entendimiento “tiende” las premisas del pensamiento (“under- standing” ).

En un plano interno (subjetivo) se desarrollan los juicios de valor personales. 4. Valores

5. Motivación La inteligencia emocional sobrevuela a los hechos con un entendimiento de desapego.

En un plano de proyección al futuro, surge la imagen de lo deseado, en ideales. 6. Ideales