Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) Una propuesta de mejora… Dr. Fernando Soto Pinto Director Médico Rancagua, 17/03/2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASSIST Assist contempla la administración y control de las siguientes áreas: Hospitalización Consulta Externa (paciente ambulatorio) Servicios de.
Advertisements

Establecimiento de salud con atención “ambulatoria exclusivamente”
SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUHUA JURISDICCIÓN SANITARIA II
Administración de expedientes
Residencia de Clínica Médica HIGA San Martín La Plata 2010
Elaborado por: Ing Edson Rodriguez Legislacion en la Construccion
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Presentación Seguro Colectivo
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO – SAN BORJA
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas C O N V O C A UAZ Siglo XXI Área de Ciencias de la Salud.
La Formación Continuada en la UGC de Urología del Hospital de Jerez. 
RUTAS DE ATENCIÓN EPS FAMISANAR
Ingreso del paciente a retratamiento de TB MDR Revisión del Expediente en el Comité de Evaluación de Retratamientos Intermedios CERI. Enviar Actas de.
Convenios de Atención Claudia Rozas Convenios 11 de noviembre 2014.
Acuerdo: Desarrollar iniciativas de aumento de la producción de servicios en salud en Hospitales Regionales II. Ampliar y mejorar los servicios de salud.
RENDICION DE CUENTAS 2013 Dra. Sheyla Fanory Caicedo Rincón. Gerente.
Sistema de Registros y Estadísticas SIES - AUGE. Subsistemasasociados al AUGE Sistema de Información Gestión de Reclamos Intermediación comercial Intermediación.
MÉTODO DE ARCHIVAMIENTO DE HISTORIAS CLÍNICAS
Proceso de GMM ¿Qué debo hacer si tengo un siniestro de GMM y lo realizo por pago directo o reembolso? Reporte de siniestro: opc.1 o del interior.
Protocolo de Derivación a NINEAS
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
PROCESO DE FACTURACIÓN
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
ACUERDO 348 Artículo 1 I. Fundamentos: una educación preescolar de calidad: Aplicable a todas las escuelas 1. El aprendizaje infantil y la importancia.
SHOCK DE INVERSIONES TALLER DE RECEPCION Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS MEDICOS.
Financiamiento del Sistema de Salud Chileno Oscar Arteaga Escuela de Salud Pública Universidad de Chile.
GUIA DEL USUARIO Apreciado Usuario:
UNA EMPRESA CON SENTIDO HUMANO
Derivación, transferencia. Referimiento y Contrareferimiento
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
Registros Individuales de Prestación de Servicios - “RIPS”
AVENIDA RANCAGUA 878 – PROVIDENCIA – SANTIAGO
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
Objetivo General Favorecer la atención médica oportuna, integral y
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 16 de Octubre de 2007 El BONO ELECTRÓNICO.
¿Qué es un Plan Complementario?
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
Hospital como Centro de Atención
PROCESOS DE ATENCIÓN DE RECLAMACIONES Autorizaciones y Reembolsos
Presentación del Programa de Autogestión STPS
Proceso de Suscripción y Siniestros Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE

Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 23 de abril de 2008 Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proyecciones 2008.
FACTURACION EN INSTITUCIONES DESALUD
RED DE SERVICIOS.
Registral y Jurisdiccional. 1. Nota fechada dirigida al Director de Ingresos Judiciales. 2. Exponer en la nota el motivo de la solicitud 3. Solicitar.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
REGÍMENES DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Proyecto Ampliación Cartera de Prestaciones Traumatológicas Hospital de Ovalle.
1 Proceso de GMM – que debo hacer si tengo un siniestro de GMM y lo realizo por pago directo o reembolso? Reporte de siniestro: opc.1 o del.
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FONDOS FEDERALES 2012 Bases 1. Presentación de los proyectos : Deberán ser presentados por investigadores.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
ÁREA DE RECLUTAMIENTO DELEGACIÓN DE DEFENSA EN LA REGIÓN DE MURCIA 2012 Convocatoria Militar de Carrera – MEDICINA BOE nº 129 de 30 de mayo de 2012 / Ingreso.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
MAPA DE PROCESOS Versión V4
LEY DE URGENCIA Dr. Fernando Soto Pinto Director Médico 17/03/2011.
TEMA: Admisión quirúrgica Dr, Fernando Soto Pinto Director Médico Rancagua, 17/03/2011.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
Adquisición de Tecnología Médica Provincia de Santa Cruz Bioing. Paulo Musich “II Jornadas de Gestion en Tecnologias Medicas”
Transcripción de la presentación:

Pago Asociado a Diagnóstico (PAD) Una propuesta de mejora… Dr. Fernando Soto Pinto Director Médico Rancagua, 17/03/2011

Desafíos: 1.- Conservar PADs Ginecoobstétricos 2.- Aumentar PADs extra – ginecoobstétricos 3.- Regularizar ingreso a la Modalidad ( vía, criterios ) 4.- Concordar alianza con FONASA 5.- Fortalecer alianza con médicos

ESTIMADO DR.: Por intermedio de la presente, le informo que para la atención de sus pacientes en Modalidad PAD, hemos diseñado un proceso ágil y expedito, a través de nuestra Unidad de Presupuestos ubicada en el primer piso de Torre Alameda, en el Anexo 163 ( Fono: ). Le recuerdo que para acceder a esta modalidad de atención, los pacientes deben estar clasificados como ASA I ó II en la Escala de Riesgo Anestésico, y cumplir con los exámenes básicos requeridos para la cirugía específica, que les serán solicitados al ingresar a hospitalización y Pabellón. Le pedimos que derive sus pacientes a la Unidad de Presupuestos, donde le extenderán un Programa PAD validado por la Clínica, que es el requisito que hemos acordado con FONASA para su tramitación. Atte., Rancagua, Dr. Fernando Soto Pinto Director Médico Clínica de Salud Integral

Sres. FONASA VI Región Estimados sres.: Por intermedio de la presente, adjuntamos para su tramitación Programa de Atención en Modalidad PAD, correspondiente a don (ña) ……………………………………………….., quien se atenderá en nuestra Clínica por la prestación PAD ………………………………………………………………………………… Atte., Rancagua, ……………………… Unidad de Presupuestos Clínica de Salud Integral

Ingreso a atención Modalidad PAD 1.- Desde consulta médica Centro Médico / externa 2.- Desde áreas clínica / Desde áreas administrativas UNIDAD DE PRESUPUESTOS Genera Programa – Solicita exámenes- Cita a médico ADMISIÓN: chequeo PAD Hospitalización – Pabellón : chequeo requisitos + exs.

Exámenes de Laboratorio Hemograma VHS Creatinina Glicemia OBLIGATORIOS Protrombina ( copago Fonasa = $7.620 pesos) TTPK ECG Otros…