Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La política matrimonial de los RRCC.
Advertisements

Pon en orden las siguientes etapas A. RECONQUISTA B
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. El poder de los Austrias.
RECONQUISTA EN CASTILLA
Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
EL SIGLO DE ORO EN ESPANA
1. La época del absolutismo.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. 1. La España de los Reyes Católicos.
Ainhoa Bravo Nº2 1º de Bachiller B.
La política matrimonial de los RRCC.
Isabel I La reina más famosa de España fue Isabel la Católica. Ella era pelirroja y tenía ojos azules. De niña, era muy curiosa. Ella nacío el 22 de.
Encuentro entre culturas
España Parte #12 Granada. Granada Está en el pie de la Sierra Nevada. Era la última fortaleza de los moros hasta los católicos los vencieron en 1492.
Colegio Diocesano.
EL MONASTERIO DE SANTA CLARA. UN CUENTO GÓTICO.
La Edad Media En España Siglo V - XV.
Castilla- León Segovia.
Carlos I de España y v de Alemania
EL REINADO DE LOS REYES CATÓLICOS
LOS REYES CATÓLICOS FERNANDO II DE ARAGÓN ISABEL DE CASTILLA.
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA
¿De dónde vinieron los moros?
Prof. Silvina Peluc de Suárez
Música: El Danubio Azul de Strauss
VIENA PPsPPt.com.
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
CARLOS I.
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
Isabel la católica y Carlos de Aragón
Una Línea Cronológica de España
Colegio Diocesano.
Los símbolos de España.
Los moros = The Moors.
¿Escudo de los Reyes Católicos o de Franco?.
S e dice en Granada que todas las mujeres solteras que, coincidiendo con la fecha de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, suban a la Torre de.
La España de los Reyes Católicos ( )
VY_32_INOVACE_17-19 Espan᷉a Al - Andalus.
Carlos I
España Una breve historia.
España: Continente en miniatura
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
SIGLO XVI. EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL
Los “siglos del medio” entre la caída del Imperio Roman y el renacimiento de esa cultura—Los Siglos V-XV.
El imperio hispánico (s. XV y XVI).
La Historia de España.
La Edad Media en la Península Ibérica Transfondo histórico
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna:De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo.
La historia del español
El Palacio de Schönbrunn Viena- Austria AUTOMATICO.
C1 C2C3C4 T
JUAN CARLOS I FELIPE II ¿Qué funciones hace el rey?
EDAD MODERNA.
Felipe El Hermoso
LOS REYES CATÓLICOS.
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI El reinado de Carlos I y Felipe II
España.
Pasaporte cultural U2.
Pasaporte cultural U2. Juego A España ¿Cuál es el nombre del héroe épico y protagonista del primer gran poema escrito en español en el siglo XII? Se.
La Historia De España.
La época de los Austrias
Los reyes de España.
Diligentia maximum etiam mediocris ingeni subsidium.
La España musulmana 711 la invasión árabe, procedente del norte de África (establecieron su capital en CórdobaLa Mezquita.
REINOS CRISTIANOS.
Tema 4: De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo. De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
HISTORIA Y ARTE EN ANDALUCIA. historia Nuestra cultura es el resultado de la influencia de otras civilizaciones pasadas que han estado antes que nosotros.
EL SIGLO XVI.
Transcripción de la presentación:

Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación del catolicismo (finalización de reconquista con la toma de Granada en 1492, primer viaje de Colón a América)Fernando II de AragónIsabel I de Castilla El reinado de los Reyes Católicos significó el paso del mundo medieval al mundo moderno en España.

Invasión musulmana  Granada es ocupada por los árabes entre los años 711 y 712 y es conquistada en 1492 por los reyes Católicos tras 11 años de guerra, su último rey Boabdil.

Carlos V  Nació en Gante en 1500 hijo de Juana la loca y Felipe el hermoso y nieto de los Reyes Católicos.  Fue criado junto con sus hermanas en los Paìses Bajos.  Heredó el trono de España a la muerte de su abuelo, rey Fernando, en  Al morir su abuelo paterno el emperador Maximiliano de Austria, heredó los estados de la casa de los Habsburgo. Fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico con lo que se convirtió en el soberano más poderoso de Europa.

 Estos personajes están presentes en la vida de nuestra ciudad y son fundamentales para entender su historia y sus monumentos  Boabdil representa la cultura musulmana  Los Reyes Católicos la reconquista cristiana  Carlos V,su nieto, el rey que amó esta ciudad y en la que pasó la mejor época de su vida, su luna de miel -que duró seis meses -junto con su esposa Isabel.  Él mandó construir los monumentos que vamos a ver en nuestro recorrido: La puerta de las Granadas La puerta de las Granadas La fuente de Carlos V La fuente de Carlos V El palacio de Carlos V El palacio de Carlos V  Siempre respetó La Alhambra y durante su estancia en la ciudad vivió en ella, en las habitaciones que más tarde ocupó Washington Irving, escritor romántico.

Ahora toca adivinar cuales son los monumentos mencionados

La puerta de las granadas  Hacia 1536 se construyó la entrada a la Alhambra,la Puerta de las Granadas, proyecto de Pedro Machuca, el mismo arquitecto al que se atribuye el Palacio de Carlos V.  En el tímpano presenta el escudo Imperial, con las figuras alegóricas de la Paz y la Abundancia, coronado por las tres grandes granadas que le brindan el nombre.  Esta puerta renacentista sustituyó a otra islámica, cuyos restos pueden verse a su costado derecho. Tras la Puerta se extiende el Bosque de la Alhambra, recorrido por tres paseos, peatonales los laterales; el derecho conduce hacia Torres Bermejas, el Auditorio Manuel de Falla y el Carmen de los Mártires, mientras que el izquierdo, antiguamente llamado "Cuesta empedrada", partiendo junto a la Cruz devocional en mármol, de 1641, conduce al flanco sur de la muralla de la Alhambra donde se encuentran sus diferentes accesos.  ¿Qué es una granada?

La fuente de Carlos V  Ahora vosotros tenéis que escribir el texto con la información que se indica  1545  Pedro machuca  Tres caras  ¿Hay un escudo de armas?  ¿Dónde está?  ¿Cuántas caras hay?  ¿Cuántas granadas?  ¿en qué otro monumento hay granadas?