Máximo común divisor (MCD)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación de divisibilidad
Advertisements

MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO MÁXIMO COMÚN DIVISOR
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
ESQUEMA CONCEPTUAL DIVISIBILIDAD CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
ARITMÉTICA
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Unidad I: RACIONALES Clase n° 2: mcm y MCD Prof.: Estela Muñoz Vilches.
Ejemplo 1: Observe que el factor m se repite en TODOS los términos. Extraemos m como factor común de la expresión.
TEORÍA DE NÚMEROS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO - SEVILLA
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
El Félix Evaristo Mejía
1º PASO: apartar las 2 primeras cifras del Dividendo.
DESCOMPOSICION FACTORIAL
Divisibilidad 1. Múltiplos y divisores de un número
MÚLTIPLOS Y DIVISORES..
LOS NÚMEROS ENTEROS. DIVISIBILIDAD
Mínimo Común Múltiplo.
MATEMÁTICAS 3º DIVERSIFICACIÓN
Múltiplos y divisores. x … x
DIVISIBILIDAD..
SUBCONJUNTOS DE LOS NÚMEROS CARDINALES
Tema 1 Números Naturales. Divisibilidad
RELACIÓN ENTRE NÚMEROS
Algebra 18 Factorizaciòn 2
FRACCIONES IRREDUCIBLES
Matemática Prof.: Camila San Martín
MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M. C. D)
PROFESOR: RAFAEL PORRAS PAVÓN
La división (I).
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
UD2: Las Fracciones y la Atmósfera
ÁLGEBRA.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
MÚLTIPLOS Y DIVISORES x ∕.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
C O M Ú N MíNIMO MÁXIMO COMÚN DIVISOR
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
Cálculo del Máximo común divisor Calcular el máximo común divisor del 80 y del 30 Primero debemos descomponer ambos números en.
Múltiplos y divisores 5º. lo multiplicamos por los números naturales
Descomposición en factores primos
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 3 * 1º ESO DIVISIBILIDAD.
NÚMEROS Y OPERATORIA CON ENTEROS
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
Máximo Común Divisor En el siglo IV (A.C.), Euclides, un genial griego, logró reunir los principales conocimientos matemáticos de su época. Todo.
 El máximo común divisor de dos o más números, es el mayor número que divide a todos exactamente.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
MAXIMO COMÚN DIVISOR LAS ABREVIATURAS EMPLEADAS PARA DESIGNAR AL MÁXIMO COMÚN DIVISOR PUEDEN SER, INDISTINTAMENTE, M.C.D. ⇔ MCD O TAMBIÉN M.C.D. ⇔ MCD.
MAXIMO COMUN DIVISOR. En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR  En matemáticas, se define el máximo común divisor(MCD) de dos o más números enteros al mayor número entero que los divide sin dejar.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
  El mayor número por el que se pueden dividir dos o más números. Si se encuentran todos los factores de dos o más números y se encuentra que algunos.
Máximo Común Divisor El Máximo Común Divisor, o M.C.D., de dos tres o más números, es el mayor número entero, común a todos, que permite dividirlos a todos.
Pasos a realizar. Para realizar el m.c.m. de dos números hay que seguir los siguientes pasos: 1. Descomponer en factores los números dados. Dividiendo.
MAXIMO COMUN DIVISOR El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando.
Criterios de divisibilidad
Presentado por: Yuli Domínguez. Portal Educativo El mentor de matemáticas Grupo Océano MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE UN NÚMERO.
MÚLTIPLOS Y DIVISORES POR SONIa MANSO 6ºA.
Mínimo común múltiplo Máximo común divisor
UN MUNDO ENTERO POR DESCUBRIR
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
CONTENIDO: EL MÁXIMO COMUN DIVISOR (M.C.D.) DEFINICIÓN: El máximo común divisor de dos o mas números Es el mayor de los divisores que son comunes a dicho.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA
a. Encontremos el M.C.M de los números 3 y 4 3,6,9,12,15,18,21,24,27,30,33,36 …} M4 = { 4,8,12,16,20,24,28,32,36,40,44…}
Transcripción de la presentación:

Máximo común divisor (MCD) Consiste en encontrar el divisor más grande de todos los números que nos den.

Paso 1: descomposición factorial Se realiza la descomposición factorial de todos los números. Ejemplo: MCD (12, 10 y 18). 12 2 10 2 18 2 6 2 5 5 9 3 3 3 1 3 3 1 1 12 = 22 3 10 = 2 5 18 = 2 32

Paso 2: fijarnos en el nº o los nº que se repiten en todas las descomposiciones En este caso: 12 = 22 3 10 = 2 5 18 = 2 32 2 2 2 SALEN

Paso 3: elegir los nº con menor exponente En este caso: 12 = 22 3 10 = 2 5 18 = 2 32 Si se repite el mismo elegimos uno de ellos

Paso 4: por último ponemos el número rodeado o multiplicamos los números rodeados En este caso: mcm (12, 10 y 18) = 2

Otro ejemplo: MCD (30, 12 y 18) 30 2 12 2 18 2 15 3 6 2 9 3 5 5 3 3 3 3 1 1 1 12 = 2 3 5 10 = 22 3 18 = 2 32

Nos volvemos a fijar en los números que se repiten: 3 30 = 2 3 5 12 = 22 3 18 = 2 32 2 SE REPITEN

Si se repite el mismo elegimos uno de ellos Elegimos los números con menor exponente 30 = 2 3 5 12 = 22 3 18 = 2 32 Si se repite el mismo elegimos uno de ellos

Paso 4: por último multiplicamos los números rodeados En este caso: mcm (12, 10 y 18) = 2 3 = 6