Protocolos de Transporte y Aplicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Advertisements

Capa 4 Capa de Transporte
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
PROTOCOLOS DE PROYECTO CONTROL DE TRAFICO INTELIGENTE Alumno : Luis Carlos Illanes Quiroga.
TEMA1. Servicios de Red e Internet
Programación Interactiva Aplicaciones Cliente-Servidor
CAPA DE TRANSPORTE DEL MODELO OSI
Trabajo Practico Grupo 1 NFS – TCP - UDP
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Capa de transporte.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
REDES. Origen de las redes Fines de la década del 70 Originalmente necesidad de compartir periféricos como impresoras entre varios ordenadores.
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
INTERNET GENERALIDADES NOV-2014
El término servidor hace referencia a un host que ejecuta una aplicación de software que proporciona información o servicios a otros hosts conectados.
Capa de aplicación y transporte de TCP/IP Semestre 1 Capítulo 11
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
Aplicaciones / Interfaz con la Red
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
Funciones Capa de Transporte
AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS INTEGRANTES.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
 Epo 165  Profe Luis Daniel Sánchez paz  Alumna: María Guadalupe mondragon mondragon  Grado 1  Grupo 1  2do semestre  Nl 33.
Fuente: Abril, 24 de :00pm.
RESUMEN CAPITULO 6.
Fundamentos de TCP/IP.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
L A W EB Integrantes: Felipe Salinas Francisco Sepúlveda Javier Silva Renzo Ubilla Manuel Videla.
REDES 315. capa de transporte (L4) host  En el ámbito de Internet, un puerto es el valor que se usa, en el modelo de la capa de transporte (L4), para.
Andrea Sánchez Ferriol Arantxa Valero García. Internet y la web  Internet: Es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo,
TALLER DE DESARROLLO WEB FUNDAMENTOS DE INTERNET.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
Conceptos básicos sobre Internet
Capítulo 10: Capa de aplicación
Modelo TCP / IP Conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS
Servicios de Red e Internet
Conceptos de protocolos de red
Protocolos del modelo TCP/IP
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (UNEFA) MERIDA.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 2 – Elementos de Correo Juan Luis Cano. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN PRESENTAN: GUADALUPE MORALES VALADEZ ESTELA ORTEGA AGUILAR IRAIS UGARTE BAUTISTA LAURA ARELI JERONIMO FLORES ANA LILIA CONDE.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Tema 1 – Introducción a las Redes informáticas
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
Nivel de Transporte en Internet
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
PROTOCOLOS Modelo TCP/IP
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 10: (4) Capa de aplicación Aspectos.
INTERNET Lic. José Cruzalegui Arellano. Interconexión descentralizada de redes de computadoras Conjunto de protocolos denominado TCP/IP Red de redes Circulan.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
“Servicios de Internet” 4ta Semana. Agenda Agenda Servicios de Internet –World Wide Web –HTTP –IRC –FTP –Gopher –Telnet –Newsgroups.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
FTP Y HTTP. HTTP Y HTTPS El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol), uno de los protocolos en el conjunto de aplicaciones.
Transcripción de la presentación:

Protocolos de Transporte y Aplicación -TCP y UDP -Protocolos y Funciones de las Capa de Aplicación

Protocolo TCP Y UDP Protocolo TCP: El protocolo TCP o Transport Control Protocol proporciona un transporte fiable de flujo de bits entre aplicaciones. Se utiliza para enviar de forma fiable grandes cantidades de información, liberando al programador de aplicaciones de tener que gestionar la fiabilidad de la conexión (retransmisiones, pérdidas de paquetes, orden en que llegan los paquetes, duplicados de paquetes...), encargándose el propio protocolo de su gestión. Para ello, cada paquete de datos dedica 20 bytes al envío de información.

Protocolo UDP El protocolo UDP, o User Datagram Protocol en cambio proporciona un nivel no fiable de transporte de datagramas, ya que añade muy poca información sobre los mismos (8 bytes, frente a los 20 bytes que vimos en el protocolo TCP). La primera consecuencia de esto es que por cada paquete enviado se envía una mayor cantidad de datos, pero también al reducir la información y comprobaciones de estos se aumenta la velocidad a la que se transfieren. Este sistema lo utilizan, por ejemplo, NFS (Network File System) y RCP, que es un comando utilizado para transferir ficheros entre ordenadores, pero sobre todo es muy utilizado en la transferencia tanto de audio como de vídeo.

Rango de puertos: El campo de puerto tiene una longitud de 16 bits, lo que permite un rango que va desde 0 a 65535, pero no todos estos puertos son de libre uso. Veamos algunas normas sobre ellos: -El puerto 0 es un puerto reservado, pero es un puerto permitido si el emisor no permite respuestas del receptor. -Los puertos 1 a 1023 reciben el nombre de Puertos bien conocidos, y en sistemas Unix, para enlazar con ellos, es necesario tener acceso como superusuario. -Los puertos 1024 a 49151 son los llamados Puertos registrados, y son los de libre utilización. -Los puertos del 491552 al 65535 son puertos efímeros, de tipo temporal, y se utilizan sobre todo por los clientes al conectar con el servidor.

Protocolos y Funciones de las Capa de Aplicación Es la capa superior de ambos modelos OSI Y TCP/IP, la cual proporciona la interfaz entre la red por la cual se transmiten los datos y el usuario; contiene protocolos que son utilizados para intercambiar datos entre los programas de origen y destino. Algunos de los protocolos de la capa de Aplicación del Modelo TCP/IP son: - Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) es utilizado para transferir archivos de manera interactiva entre sistemas. - Protocolo DNS (Servicio de Nombres de Dominio) este se encarga de resolver nombres de internet en direcciones IP. - Protocolo de Transferencia de Hipertexto (HTTP) transfiere archivos que forman las páginas web. - Telnet, es un protocolo que se utiliza para proporcionar acceso remoto a servidores y a dispositivos de red.

- WWW Y HTTP (World Wide Web, Hypertext Transfer Protocol) - WWW Y HTTP (World Wide Web, Hypertext Transfer Protocol). Los exploradores Web son las aplicaciones que se usan por medio de las computadoras para conectarse con la WWW y así poder acceder a las diferentes paginas que estén disponibles. - SMTP/POP (Protocolo Simple de Transferencia de Correo, Protocolo de Oficina de Correos) para que una persona pueda escribir mensajes de correo electrónico, utiliza una aplicación denominada Agente de Usuario de Correo (MUA) esto permite enviar los mensajes y colocar los recibidos en el buzón del cliente. - DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) éste servicio permite a los dispositivos de red obtener las direcciones IP, por medio de un servidor DHCP el cual elije una dirección de un rango denominado “pool” y se le asigna al host por un periodo determinado. - SBM (El Bloque de mensajes del servidor) es un protocolo solicitud-respuesta que comparte archivos, el cual se comporta como cliente-servidor.