PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO 2007-2013. POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER 2007-2013 ACTO ANUAL DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA FORINTEL Octubre, 2004 FONDO SOCIAL EUROPEO.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
CADE.
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Algo está ocurriendo en Navarra...
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO POPV FEDER 2007/2013 Aranjuez, 29 noviembre 2011 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE.
OBJETIVOS CLAVE DE LA NUEVA ORDEN DE INCENTIVOS Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial en Andalucía. Favorecer.
EL AGENTE DE DESARROLLO LOCAL
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Plan de Ciencia y Tecnología Región de Murcia Presentación Centros de I+D+i Empresas Agentes de interfaz.
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
Instrumentos de financiación I+D+I
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 MINISTERIO DE COMUNICACIONES PLAN NACIONAL TIC COLOMBIA EN LINEA CON EL FUTURO EJE CIENCIA, INNOVACION.
AVANZANDO EN LA INNOVACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA 05 julio 2012.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
PARQUE CIENTÍFICO Plan de desarrollo UNIVERSIDAD DE SALAMANCA An Internet Innovation Hub (IIH) Managing Director: Dr. Juan Manuel Corchado Rodríguez.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Financiado por: 2010 CENTRANDO NUESTROS ESFUERZOS EN APOYAR A LAS EMPRESAS ALAVESAS DE COMERCIO Y SERVICIOS.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Avances Laboratorio de Innovación Social Taller de socialización y avances CONPES 3797 Política para el Desarrollo Integral de la Orinoquia: Altillanura.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Demanda de innovación del sector productivo I Taller Temático de Agroalimentos Centro Binacional Argentino – Uruguayo en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
Por Neisa Yinedy Ladino. ¿QUIÉNES SON? Una Incubadora de empresas, que establece conexiones y genera ambientes propicios y competitivos para la consolidación.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
( 03/10/2015 ) 1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa CDTI: FINANCIACIÓN DE LA I+D+i EMPRESARIAL Javier.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
Instrumentos de promoción empresarial Valladolid, 26 de septiembre de 2005 INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL Foro Iberoaméricano de Garantías Carlos.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO DE GALICIA MARCO INSTITUCIONAL PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL SISTEMA.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
PROGRAMA INNOBIDEAK LEHIABIDE 1. ESTRATEGIA INNOBIDEAK 2 IMPULSAR LA INNOVACIÓN en las empresas vascas y, en particular, en las PYME, para.
Plan de Captación de Inversiones de febrero de 2009 INICIO.
PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA OPERATIVO PAIS VASCO

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 PROGRAMA OPERATIVO PAÍS VASCO FEDER ACTO ANUAL DE DIFUSIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS DE LA POLÍTICA REGIONAL

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Distribución Ayuda FEDER por ejes Prioritarios POPV FEDER

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de enero 2016 EJE 1 “Economía del Conocimiento, Innovación y Desarrollo empresarial” Objetivos GeneralesPrioridades Estratégicas Aumentar el ratio de inversión en I+D+i sobre el PIB Potenciar el Sistema Vasco de Innovación Aumento del porcentaje de la inversión empresarial en I+D+i sobre el PIB Extensión de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Mejorar la productividad y competitividad de las empresas Apoyo a la Internacionalización y promoción exterior Apoyo a las inversiones innovadoras de las empresas

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein: LOGROS EJE 1

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein: Misión del proyecto : Contribuir al desarrollo tecnológico y la competitividad del tejido empresarial de la comarca Lea Artibai. Materialización: Construcción del edificio donde se alberga: –Observatorio de tendencias tecnológicas. –Vivero de emprendedores. –Laboratorios. –Sede de Azaro Fundazioa. Objetivos propuestos: –Puesta en marcha de 63 nuevas actividades económicas en la comarca. –Generación/consolidación de 375 puestos de trabajo.

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein Área estrella: «UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES (LEARTIKER-MATERIALES)» -Desarrollan Proyectos de investigación: -2 laboratorios adecuadamente equipados -1 taller de experimentación para el desarrollo de sus tres líneas tecnológicas: -Nuevos materiales. -Caracterización y Simulación de materiales. -Procesos de transformación avanzados. Este taller acoge una «Sala Blanca» para desarrollar proyectos de investigación orientados al sector médico.

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein En este edificio se alberga la «Escuela de Lean Manufacturing» El Lean Manufacturing es una técnica de gestión empresarial dirigida a generar el máximo valor para los clientes, utilizando los mínimos recursos posibles. Herramienta que contribuye a mejorar la competitividad de las empresas. Está dirigida a adaptar la base formativa del entramado empresarial a través de esta nueva dinámica de gestión (Ejemplo: Acuerdo con Renault consulting para proporcionar el Know how necesario para la formación en empresas y trabajadores, etc…). En la actualidad la Escuela está plenamente operativa.

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein: Balance logros conseguidos( ): –Puesta en marcha de nuevas empresas: 60 –Nuevos negocios en empresas existentes: 17 –Proyectos innovadores: 23 –Cooperativas: 11 –Proyectos definidos en observatorio interno: 17 –Empleo total generado: 186 –Módulos empresariales: 13 (ocupados 8, el 70%)

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero de 2016 Proyecto «Esperanza 2013», en Markina-Xemein Continuos retos: Reto1: Prestar servicio integral a emprendedores y empresas. Reto 2: Incrementar el número de empresas inmersas en dinámicas de innovación. Reto 3: Generar y desarrollar conocimiento aplicado en el ámbito de la tecnología de los materiales polímeros y de la alimentación posteriormente dando traslado a las empresas. Reto 4: Definir estrategia de intervención en ciertos ámbitos(preferentemente los vinculados a los materiales y a la alimentación).

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 Reto1: Prestar servicio integral a emprendedores y empresas. OBSERVATORIO (Identificando nuevas oportunidades de negocio) ANÁLISIS DE VIABILIDAD (Análisis de mercado) DESARROLLO TECNOLÓGICO (Tutoría tecnológica) PLAN DE EMPRESA (Modelo de gestión) CREACIÓN NUEVA ACTIVIDAD (Creación, Formas Jurídicas, Gestión subvenciones) CONSOLIDACIÓN 1ER AÑO (Ubicación en vivero, red de emprendedores) CONSOLIDACIÓN 2º, 3º, 4ºAÑO (Red de emprendedores, servicios de consultoría)

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 Reto 2: Incrementar el número de empresas inmersas en dinámicas de innovación. Este proyecto pretende:  Sea un punto de encuentro de referencia para las empresas.  Sea un lugar donde compartir preocupaciones y oportunidades entre promotores así como con otras empresas.  Sea un lugar donde colaborar y cooperar con el fin de mejorar la competitividad de todos.  Sea un lugar donde se ponga a disposición de las empresas Iniciativas, herramientas que ayuden a identificar oportunidades y a gestionarlas.  Un lugar donde encontrar, conocimiento, contactos, referencias, experiencias….orientadas a promover dinámicas de innovación.

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 Reto 3:Generar y desarrollar conocimiento aplicado en el ámbito de la tecnología de los materiales polímeros y de la alimentación posteriormente dando traslado a las empresas. La investigación se centrará en: Área de Materiales : - Nuevos Materiales. - Simulación y caracterización de materiales. - Procesos de transformación avanzados. - Servicios técnicos: laboratorio plástico y caucho; diseño de producto… Área de Alimentación: -Alimentos funcionales y saludables.. - Técnicas de conservación. - Seguridad alimentaria y biotecnología.. - Servicios técnicos: laboratorio físico químico, microbiológico y de biología molecular…

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 Reto 4: Definir estrategia de intervención en ciertos ámbitos(preferentemente los vinculados a los materiales y a la alimentación). DOS APUESTAS Se apuesta por determinados ámbitos de conocimiento para la diversificación del tejido empresarial de la Zona, siendo el ámbito de la salud un espacio que se considera abre muchas oportunidades en la Comarca. Se apuesta claramente por sectores en los que se orientarán sus líneas Tecnológicas en el ámbito de los materiales y la alimentación (ámbito de las ciencias de la vida).

POPV FEDER 2007/2013 Madrid, 25 y 26 de Enero 2016 Muchas gracias por su atención Programa Operativo País Vasco Madrid, 25 y 26 de enero de 2016