Documentación general Sectores del mercado de gas natural Documentación general Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Zaragoza, 27 de Septiembre de 2012
Advertisements

Retos Tecnológicos de las distintas fuentes de energía en España A. Luis Iglesias Madrid, 10 de diciembre de 2003 CÁTEDRA RAFAEL MARIÑO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
Energía eléctrica en Murcia
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
REAL DECRETO SOBRE RÉGIMEN ESPECIAL DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 18 MARZO 2004.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
ENCUESTA INDUSTRIAL ANUAL ENIA Sergio Fontalva U. Santiago, Junio de 2009.
La Economía Internacional de Castilla-La Mancha, Toledo, julio de ; 925.
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
Mayo de Directorio Industrial 2005 (Instituto Nacional de Estadísticas)
SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA PROPUESTA DE INDICADORES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGROPECUARIO MEXICANO Marzo de 2009.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
12 DE MAYO DE 2010 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Primer Trimestre 2010.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
El crecimiento económico en la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Aranjuez 3-7 julio 2006Cursos de verano URJC 2006 La Economía en la Comunidad de Madrid.
1 1 Álvaro Mazarrasa 7 de mayo de 2014 Balance energético 2013 y perspectivas 2014: El sector del petróleo Club Español de la Energía.
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
Gasto en pensiones en España (en billones de pts.)
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Economía navarra: previsiones y balance
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
Madrid, 27 de febrero 2008 PRESENTACIÓN A ANALISTAS Resultados 2007 y Perspectivas 2008.
“ESTIMACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL SECTOR DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARAGÓN ( )” Blanca Simón Fernández (dir.) José Aixalá Pastó Jaime Sanaú.
Introducción al Análisis de los Sistemas de Energía Eléctrica
Septiembre 2007 Encuestas aplicadas al sector manufacturero Gerencia General de Estadísticas Económicas Gerencia de Estadística Sector Secundario Ponente:
INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIA
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 20 de diciembre de 2004 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2003.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Evolución de la Oferta de Electricidad en Venezuela
Informe mensual de coyuntura económica
Els espais industrials Juan Miguel Albertos Puebla Departament de Geografía Universitat de València.
EL ENTORNO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Club de empresas 1 Reunión Noviembre 2004 Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia Club de empresas Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia MERKAMUEBLE.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “ANTICIPA”
Club de empresas 1 Reunión Mayo 2006 Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia Club de empresas Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia MERKAMUEBLE.
Los españoles donde viajan dentro de España Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui Agosto 2011.
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
El marco Input-Output en la Contabilidad Nacional de España Instituto de Estudios Fiscales Seminarios de Estadística Pública Agustín Cañada Sub. General.
CAPACIDAD ENERGÉTICA Y BALANCE ENERGÉTICO REGIÓN DE MURCIA
08I I C E Indicador de Confianza Empresarial de la Comunitat Valenciana 1 er trimestre 2008 
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL Y PERSONAL DE LAS RENTAS SUJETAS AL IRPF EN ESPAÑA: ESTEFANÍA LÓPEZ LLOPIS Universidad de Alicante.
LOS RECURSOS ECONÓMICOS
Es la transformación recursos naturales
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
Especialización de la industria española
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
Imagen de creación propia
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS FEDER e Innovación en España: Convergencia desde realidades muy dispares Sevilla, 23 de Noviembre de 2011 Dirección.
Semana 25, año 2mil2 – 2mil3 Situación del Embalse de Guri Tomado de los Boletines Semanales de OPSIS Planificación Operativa elaborados por OPSIS.
Madrid, 28 de junio de Para producir cada ejemplar, Se ha utilizado 1,14 kg de papel. Se han generado 212 gr de residuos. Se han consumido 9,74.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
3/23 Directiva Europea de Comercio de Emisiones (Directiva 2003/87/CE). Real Decreto 777/2006 de 23 de junio. Primer Plan Nacional de Asignaciones (Período.
Mercado español: canales de alimentación y hostelería Informe 2014 del mercado de vinos con D.O. de Castilla y León.
La industria española en la actualidad
Perfil de las Empresas Manufactureras de Exportación
Estimación del Consumo de Energía Fuentes Potenciales de Generación Importancia de la Hidroelectricidad Aurelio Useche K.
El Estado autonómico a debate: ¿perjudica el exceso de regulación a los inversores? Murcia, 5 de noviembre 2015.
1.
Observatorio Turístico de Navarra
BALANCE ESTADÍSTICO 2009 Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Datos calculados a 31/12/2009, a través de los datos facilitados.
Índice Grandes Consumidores Gas (IGIG) Febrero 2016 Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Predicción demanda Enero-16.
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
Balance energético El sector gas Antoni Peris Presidente.
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Transcripción de la presentación:

Documentación general Sectores del mercado de gas natural Documentación general Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda febrero- 2016

 Con la información real enviada por los distribuidores desde mediados de 2013 sobre clientes telemedidos con sumo de gas >5 GWh/año, se ha realizado una clasificación en las ramas industriales consideradas más representativas en el sector gasista. Este es un primer análisis descriptivo del consumo de gas por la industria española.  Para establecer esta clasificación, se ha tomado como referencia los sectores industriales con mayor consumo de gas según las publicaciones estadísticas del MINETUR. Ver clasificación CNAE completa nº CUPS Nº TOTAL CUPS ~ Se sigue trabajando en la consecución de los CUPS sin identificar ( ~ 5%) 10 Sectores industriales10 Sectores industriales CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL 1 Servicios nº CUPS 620 Agroalimentaria 531 Resto Industria 460 Construcción 381 Química/farmacéutica 234 Metalurgia 165 Electricidad 154 Papel 124 Textil 120 Refino 29 Sin identificar 184 SECTOR NOTA: Estadísticas de CUPS a 31-ene-16

INDICE DE GASIFICACIÓN GRANDES CLIENTES INDUSTRIALES GEOLOCALIZACIÓN DE TODOS LOS GRANDES CLIENTES INDUSTRIALES DE GAS NATURAL, INCORPORANDO INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA. DISTRIBUCIÓN DEL MERCADO INDUSTRIAL POR CC.AA, PUDIENDO OBSERVAR QUE REGIONES SON MÁS INTENSIVAS EN CADA SECTOR INDUSTRIAL. ELABORACIÓN DE RANKINGS SECTORIALES PARA PODER VER QUE SECTORES CRECEN Y DECRECEN MÁS EN CADA MOMENTO.. Con la explotación de esta nueva información se obtienen múltiples productos que permiten conocer con exactitud el comportamiento de la gran industria consumidora de gas: EXPLOTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

3 FICHA SECTOR REFINO REFINO M€ M€ de cifra de negocios 55 Mton Consumo anual productos Petrolíferos España 55 Mton Principales consumos prod petrolíferos Andalucía, Cataluña y Canarias Capacidad refino 1,5 M barril/d Importación petróleo Méjico, Rusia y Nigería PRINCIPALES MARCADORES UBICACIÓN GEOGRÁFICA PERFIL DIARIO (GWh/día) Fuente: AOP, CORES Y MINETUR 01 Mercado principalmente concentrado en Andalucía, Cataluña y Murcia. Consumo medio anual 40 TWh Peso total consumo industrial 22% (1º en ranking mercados) ranking

FICHA SECTOR QUÍMICA/FARMACEÚTICA QUÍMICA PERFIL DIARIO (GWh/día) M€ M€ de cifra de negocios Generador riquezas 11% 11% del PIB industrial Generador empleo > puestos trabajo Líder inversor I+D+I 24% total industrial 2º mayor exportador M€ PRINCIPALES MARCADORES Fuente: FEIQUE 4 UBICACIÓN GEOGRÁFICA 02 Mercado principalmente concentrado en Andalucía (30%), Cataluña (20%), Castilla La Mancha (15%) y Murcia (15%). Consumo medio anual 27 TWh Peso total consumo industrial 14% (2º en ranking mercados) ranking

5 FICHA SECTOR PRODUCCIÓN ELECTRICIDAD UBICACIÓN GEOGRÁFICA ELECTRICIDAD PERFIL DIARIO (GWh/día) EFECTO NUEVA RETRIBUCIÓN COGENERACIÓN instal cogeneración >7.000 MW Potencia insta >7.000 MW Generador empleo puestos trabajo 40% PIB INDUSTRIAL (80%) Principal combustible gas natural (80%) PRINCIPALES MARCADORES (COGENERACIÓN) Fuente: IDAE y MINETUR 03 Mercado principalmente concentrado en Andalucía (45%), Cataluña (20%), Castilla y León (15%). Consumo medio anual 22 TWh Peso total consumo industrial 13% (3º en ranking mercados) ranking

04 La industria agroalimentaria ha registrado un consumo medio de gas natural de 20 TWh/año en 2014 (11% total industrial). ranking FICHAS RESUMEN RESTO SECTORES (1/2) UBICACIÓN GEOGRÁFICA PERFILES DIARIOS (GWh/d) PRINCIPALES CIFRAS SECTOR 05 La industria de la construcción ha registrado un consumo medio de gas natural de 19 TWh/año en 2014 (10% total industrial). ranking 06 El resto de industria ha registrado un consumo medio de gas natural de 15 TWh/año en 2014 (9% total industrial). ranking 6

07 La industria del papel ha registrado un consumo medio de gas natural de 15 TWh/año en 2014 (8% total industrial). ranking FICHAS RESUMEN RESTO SECTORES (2/2) UBICACIÓN GEOGRÁFICA PERFILES DIARIOS (GWh/d) PRINCIPALES CIFRAS SECTOR 7 08 La metalurgia ha registrado un consumo medio de gas natural de 12 TWh/año en 2014 (6% total industrial). ranking 09 El sector servicios ha registrado un consumo medio de gas natural de 8 TWh/año en 2014 (4% total industrial). ranking 10 La industria textil ha registrado un consumo medio de gas natural de 2 TWh/año en 2014 (1% total industrial). ranking

DEMANDA DE GAS NATURAL POR SECTORES INDUSTRIALES UBICACIÓN GEOGRÁFICA POR CC.AA AÑO Sectores industriales10 Sectores industriales 22%22%15%15%12%12%11%11% 10%10%9%9%8%8%7%7% 4%4%1%1% % sector s/ total industrial NOTA: no se representa el 1% sin identificar

9 El Índice de Grandes Industriales de Gas (IGIG) mide la evolución del consumo de gas de los principales clientes industriales agrupados en 10 ramas de actividad INDICE GRANDES INDUSTRIALES GAS (IGIG) 1.Formulación: variación, para cada una de las 10 ramas de actividad de la demanda de gas del mes n con respecto al mismo mes del año anterior 2.Se consideran todos los clientes industriales con un consumo superior a 5 GWh/año 3.Base inicial: agosto Representatividad del 100% del consumo de gas por la industria española 5.Índice dinámico: recogidas nuevas altas/bajas de grandes consumidores industriales Características Refino Rama actividad Química/ farmacéutica Electricidad Agroalimentaria Construcción Resto industria Papel Metalurgia Servicios Textil Cierre 2015 (TWh) 40,3 27,1 21,7 20,1 18,8 15,3 15,2 12,4 8,0 1,6 1% sin identificar ~ 183 TWh/año (~75% demanda convencional) Índice grandes industriales de gas (IGIG)

10 CARACTERÍSTICAS IGIG

Dirección de Servicios y Aplicaciones para la Operación Previsión demanda