Es una unidad de medida que sirve para expresar la intensidad de los sonidos. Se utiliza especialmente para medir el ruido a que están expuestos los seres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 22B: Acústica Presentación PowerPoint de
Advertisements

El Ruido Marta Fernández Santos José María Pérez Bordegaray
Contaminación Sónica..
SONIDO.
Decibeles y Frecuencia
Tecnologías de la informática y la comunicación Abigail Gallegos González Pedro Irineo Reyes Tolerancia a la música.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 XOCHIMILCO-TEPEPAN NOMBRES: Contreras Romero Anaid Diaz Lara Nallely Ivette EQUIPO:12 GRUPO:304 TURNO: matutino.
David Flórez. Andrea Chitiva. Grupo: 4. Viene del latín, "rugitus", significa rugido. Es un conjunto de fenómenos vibratorios aéreos que, percibidos.
Proyecto MARRS Impacto del audio en los aprendizajes.
Características del sonido
Decibeles y Frecuencia
Decibeles y Frecuencia Profr. Samarrripa
El sonido A J Barbero. Dept. Física Aplicada. Curso 2004/2005
CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA.
Margaret Stevenson Alejandra Baeza. Audición: La audición es un proceso de percepción de las ondas sonoras. Onda Sonora: es una variación local de la.
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Tema 4: El sonido 2º de ESO. ¿Qué es el sonido? Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos.
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
Espectro de frecuencias audibles
Contaminación Acústica.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Qué es la Contaminación Acústica?
CALDERON RODRIGUEZ JOSE, MARTINES GARCIA JESUS FELIPE GRUPO 311 Ondas sonoras.
ONDAS SONORAS Mares Flores Verónica Rodríguez García Jennifer M. Grupo:311 Maquina:7.
ANDRES BAUTISTA CHILLA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
las consecuencias de traen el uso de los audifonos
En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído.
Fundamentos de Física II
Pareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también.
Colegio de Bachilleres plantel No. 13 Xochimilco Tepepan Integrantes Campos Silva Verónica Torres Hernández Zanya A. Tema “Contaminación Auditiva” Grupo:
El sonido.
La Física del Sonido.
EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD

Alumno: Bravo Reyes Mario Jesús Materia: T.I.C.S Grupo:304
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC CONTAMINACION AUDITIVA Nombres: Morales Alonso Diana.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
ENMASCARAMIENTO DE FRECUENCIA EQUIPO JD. PROBLEMA ► Ruido excesivo en espacios de trabajo que atentan contra la salud de los trabajadores.
El sonido en la música El sonido, en combinación con el silencio, es la materia prima de la música. En música los sonidos se califican en categorías como:
El sonido se refleja: el eco y la reverberación
C o l e g i o d e B a c h i l l e r e s P l a n t e l N o 1 6 T l a h u a c Estefani Ivonne Nabor Hernández Dalia Fabiola García Salinas T I C S I I I.
C o l e g i o d e b a c h i l l e r e s p l a n t e l # 1 6 t l a h u a c Benítez morales Jonatán Cruz García Octavio Eduardo p r o f e s o r : I s r a.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No. 16 TLAHUAC ALUMNA:SORIANO CERDA ROSA ESTEFANIA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO: 308 TEMA : CONTAMINACION.
Colegio de Bachilleres Plantel 16 Alumnos: Campos Palma José Alberto
Módulo 4: Acústica Presentación PowerPoint de
Colegio de bachilleres plantel 16 García corona Georgina lilian Israel a. Pimentel García 308 “contaminación auditiva” 10/10/10.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
MATERIA: Administración de la salud y seguridad ocupacional DOCENTE: mc. José luis Garza del pozo CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL SEMESTRE:
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Intensidad del sonido.
Normatividad del ruido. El artículo 111 del Acuerdo 79 de Código de Policía de Bogotá D.C Comportamientos que favorecen la libertad de industria.
GRUPO:312 INTEGRANTES: P É R E Z A L C A N T A R A M A R I A F E R N A N D A R E S E N D I Z B E N I T O J E S S I C A MATERIA: TICS 3.
1. El sonido. Cualidades del sonido
El sonido.
INTENCIDAD DEL SONIDO Presentado por: Natalia barragán. Shirley chaparro. Andrea jaimes. Presentado a: Silvia maría bautista contreras.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 “TLAHUAC” ALUMNAS: TOVAR GARDUÑO ANGELICA GONZALEZ PINEDA GABRIELA NOMBRE DEL PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA.
La Contaminación Acústica en mi entorno Adrián Arroyo, Enrique Arias y Raúl Izquierdo.
Actividad 11 Día 4 Arcelia Sanchez Perla Ortiz Ariadna Baxin
Decibeles (dB) Leslie S. Macías Romero Elba Baleón Tlapanco
Cualidades del sonido Aspectos físicos
EL SONIDO.
LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Física - Colegio Intercultural Trememn Frecuencia e Intensidad sonora
1 El sonido cualidades del sonido 1. El sonido 1.1. Cómo se produce
Laklqsmlsdmlwdml wm.
Transcripción de la presentación:

Es una unidad de medida que sirve para expresar la intensidad de los sonidos. Se utiliza especialmente para medir el ruido a que están expuestos los seres humanos.  Ejemplo:  Un ruido empieza a ser irritante a los 80 dB como un tren de carga o un camión pesado a 15 metros.  A los 130 dB es ya doloroso como el despegue de un avión a reacción a unos 60 m, discoteca, bocina de un automóvil a un metro.

Se cree que la explosión del Volcán Krakatoa produjo el mayor sonido registrado en la historia, el mismo que alcanzó los 180 dB.

 El primero “umbral de audición” es conocido por el mínimo sonido o de vibraciones por segundo requeridas que el oído humano debe escuchar. Siendo 1 kHz (10-12 W/m2 ).  Excediendo a un sonido de 70 dB puede producir efectos psicológicos negativos en concentración y atención.  El segundo es denominado “umbral tóxico”, pueden llegar a ocasionar lesiones del oído medio.  El tercero es denominado “umbral del dolor”, en cantidades de ruidos superiores a los 120 es decir, son insoportables para el oído humano. Son sonidos que superan 1 W/m2.

FUENTES DE SONIDODECIBELES Umbral de audición0 Susurro, respiración normal, pisadas suaves10 Rumor de las hojas en el campo al aire libre20 Murmullo, oleaje suave en la costa30 Biblioteca, habitación en silencio40 Tráfico ligero, conversación normal50 Oficina grande en horario de trabajo60 Conversación en voz muy alta, gritería, tráfico intenso de ciudad 70 Timbre, camión pesado moviéndose80