Estructura Interna de la Tierra cjEsgBhliuI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paula Sánchez García 1ºB Numero 26
Advertisements

EL NÚCLEO Carlos Sánchez Muñoz.
La Tierra Nuestro planeta.
Ciencias Terrestres Tema:
Estructura interna de la Tierra
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Earth and Space Science
Estructura interna de la tierra
Trabajo práctico sobre la Tierra
Volcanes Volcanes Volcanes De: Nayla, Ailén, Luisina y Sofía P !!!
Geósfera La geósfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrosfera ni.
LAS CAPAS DE LA GEOSFERA
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Trabajo Ciencias Sociales
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
Subsistemas de la Tierra
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Métodos para estudiar el interior terrestre
Estructura y composición de la Tierra
El Interior de la Tierra
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Estructura interna de la tierra Modelo geoquímico corteza30 km a 70 kmmanto 2900 km de profundidad núcleoNúcleo externo 2900 km 5170 km Núcleo interno.
Unidad didáctica 5: los minerales
Elaborado por Nacho Diego
Unidad 2: La tierra y sus cambios.
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
La geosfera..
Factores que modelan la corteza terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Estructura de la tierra
Capas de la tierra y causas del terremoto
I Medios Las primeras imágenes de la Tierra desde el exterior fueron capturadas por la tripulación del Apolo 8 (21/12/1968) (21/12/1968)
Constitucion y dinamica del planeta
Capas de La Tierra Andrea Aizpuru Paula Fuente Lidia García
Amanda Fernandez Ciudad
En comparación con la exploración del hombre en el espacio exterior los intentos realizados hasta ahora para explorar en interior de nuestro planeta.
Proyecto de Ciencias Naturales
Laura Barrio Miriam Reyes.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Earth’s Interior - Interior de la Tierra
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
GEOLOGIA Agentes internos Agentes externos.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
Laboratorio de ciencias
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
El UIVERSO El Universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contienen. Los cuerpos celestes más importantes.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
Estructura de la tierra
¿Como es el interior de la Tierra?
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
Conociendo el planeta tierra
Clase de Ciencias Naturales 4 DE MAYO. Fecha: 4 de mayo Tema: origen y formación de la tierra. Objetivo: Describir el origen y la formación de las masas.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Las capas de la tierra y la placas tectónicas
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Estructura de la Tierra
La composición de la Tierra
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
La Tierra!.
La geosfera.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
El Interior de la Tierra
LA TIERRA TEMA 4.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Transcripción de la presentación:

Estructura Interna de la Tierra cjEsgBhliuI

Corteza Extensa Dividida en placas tectónicas LagosMaresMontañas 30 Km de profundidad

Manto Ancha km En ella están las placas tectónicas niquel hierro oxígeno Corriente de convención

Núcleo Externo Altas temperaturas Esta en estado líquido km de espesor NiquelHierro

Núcleo Interno Esfera metálica niquel hierro 5 000° C

CortezaManto -Es la parte más extensa. -Esta dividida en placas tectónicas. -30 km de profundidad -Posee: montañas, lagos, mares. -Es la parte más ancha. -Tiene km de expesor. -Foltan sobre ella las placas tectónicas. -Posee: oxígeno, níquel, hierro. Núcleo externo Núcleo Interno -Posee altas temperaturas. -Esta en forma líquida(magma). -Es una esfera metálica. -Tiene ° C. -Esta formado por níquel y hierro.