El grupo DIANA (http://www. diana. uma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Observatorio de la Calidad de REBIUN
Advertisements

R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Redes Overlay Descripción del proyecto: Gestión de Redes Overlay Gestión de interconexión de sistemas y.
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
Grupo de Ingeniería Biomédica de la U.S. Identificación Grupo reconocido por el PAI (CVI-252) Científicos y profesionales con diferentes perfiles de formación.
Instituto de Automática Industrial - CSIC
Línea estratégica nº 3 Ofrecer a través de la Biblioteca un conjunto de información electrónica multidisciplinar OBJETIVOS 2005: GRADO DE CUMPLIMIENTO.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Soluciones de audio en contextos de discapacidad.
XBRL Guillermo Martínez Secretario General de ETICOM 17 de abril de 2008 Guillermo Martínez Secretario General de ETICOM 17 de abril de 2008 Recursos para.
Red de Ingeniería Biomédica Universidad de La Laguna
Implantación de servicios electrónicos del Objetivo Europeo i2010 Pamplona, 10 de marzo de 2009 Gobierno de Navarra.
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
HP- CAST Centro Informático Científico de Andalucía de Octubre Juan Antonio Ortega Ana Silva.
Proyecto e-CA: Organización Virtual y Testbed Susana Sánchez Expósito José Ruedas Sánchez II Reunión de e-Ciencia Andaluza 16-17, Octubre 2008.
OTRI- UNIVERSIDADE DA CORUÑA
Cambiar el paradigma... Es necesario:. ... ir más allá.....
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
EL SERVICIO DE BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS: PRAXIS Y CALIDAD. AÑOS FORO DE EXCELENCIA II 30-SEPTIEMBRE-2008 UNIVERSIDAD REY.
Plan de Ciencia y Tecnología Región de Murcia Presentación Centros de I+D+i Empresas Agentes de interfaz.
CONICYT PROGRAMA DE BECAS POSTGRADO
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
MAESTRÍA EN INGENIERÍA EN PROCESOS Y TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA
Plan LyB Lectura y Bibliotecas Escolares.
Quiénes somos UNIVERSIDAD tecnología: EMPRESA experiencia: Creación
Las bibliotecas como apoyo al aprendizaje: Una perspectiva complutense Gestionar el EEES: balance y planes de acción JORNADAS UAM-UCM (28 y 29 de noviembre.
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
VI Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias y Unidades de Investigación VI Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias y Unidades.
Programación multimedia en tiempo real y en diferido: canal web de documentación informativa TVDoc. Dr. Alfonso López Yepes Colaborador:
Jornada informativa a estudiantes de doctorado de nuevo ingreso, curso 2014/ de octubre de 2014.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Plataforma ECM de Servicios On-Line con Acceso Mediante Voz.
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Ciudades Amigas de la Infancia (C. A. I
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
encuentro interdisciplinar de domótica master universitario en hogar digital juan manuel garcía chamizo Catedrático de Arquitectura y.
XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC y 19 de Abril, Paraná Entre Ríos Un acercamiento a la integración entre BPM y.
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Valentina rodríguez  formados por miles de pequeñísimos circuitos electrónicos, no piensan como un ser humano, pero funcionan como un cerebro electrónico.
Departamento de Posgrado e Investigación Amado Lara Rodríguez.
 Es el sistema de personas, registros y actividades que procesa los datos y la información en cierta organización, incluyendo procesos manuales y automatizados.
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
 ¿Qué es el internet?  Historia de Internet  ¿Cómo funciona Internet?  Servicios de Internet.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TIC y la atención a la diversidad. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
 Alhambra.  Red Telemática Averroes.  Minerva Centros TIC. Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Curso intensivo de formación en competencias básicas en las tecnologías de información y la comunicación – TIC para la educación superior Antecedentes.
Madrid, 2 de marzo de 2011 Reunión de la Ministra de Ciencia e Innovación con los Presidentes de CEOE y CEPYME Nuevas Medidas de apoyo a la Innovación.
LADY VIVIANA DIAZ ZAMORA ID: GBI NRC: 1208 BOGOTÁ 2016.
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
| AD FUTURUM | D EL XVII AL XXI: P ROYECTANDO NUESTRA T RADICIÓN HACIA EL F UTURO.
PLACE PARTNER’S LOGO HERE Jornada Técnica de Proyectos Europeos del 7º Programa Marco Oportunidades de participación en las Prioridades Temáticas relacionadas.
Transcripción de la presentación:

El grupo DIANA (http://www. diana. uma El grupo DIANA (http://www.diana.uma.es) (TIC 171 del Plan Andaluz de Investigación) es un grupo de investigación formado por 24 investigadores (11 Doctores) y perteneciente al departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad de Málaga. Entre sus líneas de investigación se encuentra la línea de "Interfaces Hombre-Máquina y Realidad Virtual", que tiene como objetivo básico el estudio y desarrollo de las interfaces hombre máquina de última generación. El grupo cuenta con una dilatada experiencia en el uso de tecnologías basadas en realidad virtual y es miembro de la red de excelencia (INTUITION) de Realidad Virtual del sexto programa Marco Europeo (http://www.intuition-eunetwork.net).   El personal investigador permanente perteneciente a esta línea de investigación de "Interfaces Hombre-Máquina y Realidad Virtual" está formado por 5 miembros:   Dr. Antonio Díaz Estrella (Director del grupo DIANA) Carmen García Berdonés David Trujillo Aguilera Dr. Arcadio Reyes Lecuona Dr. Ricardo Ron Angevin    

El primer proyecto del grupo DIANA relacionado con el campo de la salud fue ALBATROS (ApLicaciones de un sistema de adquisición de BioseñAles y Técnicas de Realidad virtual al campO de la Salud) en el periodo 2000-2001. En ALBATROS se implementó un sistema de desarrollo de interfaces hombre máquina de última generación que incorporaba tecnologías avanzadas (realidad virtual inmersiva, interfaz de voz, interfaz facial y adquisición y control de señales fisiológicas) para conseguir altos grados de realismo e interactividad con el usuario.   Parte de los resultados obtenidos fueron los que llevaron al grupo DIANA a solicitar un primer proyecto con cierto enfoque hacia a los discapacitados. Concretamente se solicitó el proyecto INTENTIO totalmente dedicado a las Interfaces Cerebro Computadora (BCI). Estos sistemas son capaces de dotar al cerebro de un nuevo canal no muscular que permita a personas con grandes deficiencias en sus funciones motoras enviar mensajes y órdenes al mundo exterior. En INTENTIO se obtuvieron resultados muy bien reconocidos internacionalmente. Como fruto de dicho proyecto de investigación, existen múltiples publicaciones en revistas y en capítulos de libros, participaciones en congresos, así como una Tesis Doctoral.  

Actualmente, el grupo DIANA participa en el proyecto INREDIS, aprobado en julio de 2007, el cual es un proyecto CENIT (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica) que se inscribe en la iniciativa del gobierno español INGENIO 2010 y que es gestionada por el CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial). INREDIS desarrollará investigación básica en el ámbito de las tecnologías accesibles e interoperables durante el periodo 2007-2010. El objetivo principal del proyecto "INterfaces de RElación entre el entorno y las personas con DIScapacidad" (INREDIS) es el desarrollo de tecnologías de base que permitan crear canales de comunicación e interacción entre las personas con algún tipo de necesidad especial y su entorno. En el área de las Interfaces Cerebro-Computadora, la línea de investigación Interfaces Hombre-Máquina y Realidad Virtual del grupo DIANA está llevando a cabo un proyecto internacional financiado por la Unión Europea (proyecto interno de la red INTUITION), siendo las otras entidades participantes ICCS (Grecia) e INRIA (Francia).   También dentro de dicha área, participa en el proyecto BRAINS (Sistema de INteracción cereBRal para discApacitados), un proyecto de investigación de excelencia de 4 años de duración (2008-2012) subvencionado por la Junta de Andalucía. Uno de los objetivos que se pretende alcanzar en dicho proyecto es el desarrollo de una interfaz cerebro computadora que involucre a los sujetos en un entorno virtual que simule el control de una silla de ruedas.