“Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado…Y Yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
Advertisements

Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Sirviendo en la Obra del Señor
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
La Predicación Bíblica #8: El Sermón Expositivo
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
Domingo tercero de Cuaresma
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Jesús camina con nosotros…
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
Jesús su único propósito
Lección 12 para el 22 de marzo de “Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe.
Doctrina de los últimos acontecimientos
Haciendo discípulos con Jesús
Visítanos Online
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
LA BIBLIA.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
QUIÉN DICEN LOS HOMBRES QUE ES EL HIJO DEL HOMBRE
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
DE DONDE PROBIENE LA FE TEXTO BASE: ROM
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Lecciones en La Segunda epístola a Timoteo
La Paz Que Genera Conflicto.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Acerca del Crecimiento
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Del Evangelistas Billy Graham
Parte 5.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
El Padre Nuestro: La oración modelo del Señor Jesús
Fue Creada para una Misión
Evangelio según San Juan
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Trinidad: el Dios vivo del amor.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31) ¿Solo los cristianos profesos serán salvos? ¿Solo.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
PADRE NUESTRO.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Romanos 16:25-27 Y al que puede confirmaros según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido.
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
La Oración Que Mueve a Dios
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Transcripción de la presentación:

“Jesús les respondió diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo del Hombre sea glorificado…Y Yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo.” Juan 12:23, 32

Hoy en día es fácil que los predicadores perdamos de vista cual debe ser el centro de nuestros mensajes. Existe el riesgo, inclusive, de olvidar el estudio cuidadoso de las Escrituras y sin embargo presentarnos ante la hermandad con un mensaje bonito.

La internet ofrece cantidad de sermones ya preparados, los cuales constituyen una tentación para el predicador que no quiere dedicar tiempo a la preparación de los mensajes. Sin ser estos mensajes malos en sí, no son la formula correcta para el predicador que quiere cumplir a cabalidad con la misión que se le ha encargado. Si usted los estudia como ayuda, seguro le servirán mucho.

Pero si usted no dedica tiempo a la oración, al estudio de la Biblia y a la preparación de los mensajes que presentará a su iglesia, usted está fallando como líder y no está cumpliendo el deber de alimentar de forma consistente a las ovejas que el Señor ha colocado bajo su cuidado.

Recuerde que el centro de toda predicación, debe ser Jesús.

Exalte la vida de Jesús y permita que la gente regrese a casa hablando de los hechos de Cristo y no de los suyos. Trate de hablar poco de usted mismo, a menos que sea para destacar lo que Jesús ha hecho en su vida. No olvide que es el Espíritu Santo el que convence al mundo de pecado.

Use el púlpito para hablar del Jesús que: Perdona al pecador. Transforma al ser humano. Salva a la humanidad caída. Ama a la familia. Ama a los niños y a los jóvenes.

Murió en la cruz por el pecador. Resucitó triunfante. Intercede por sus hijos. Lleva nuestras oraciones ante el Padre. Fue a preparar un lugar para nosotros. Volverá para buscar a su pueblo.

“Cuando el corazón del predicador es santificado por medio de la verdad, sus palabras serán una realidad viviente para él y para otros. Aquellos que lo escuchan sabrán que ha estado con Dios, y que se ha acercado a él en oración ferviente y eficaz. El Espíritu Santo ha descendido sobre él.

su alma ha sentido el vivo fuego celestial, y es capaz de comparar lo espiritual con lo espiritual. Le será dado poder para echar abajo la fortaleza de Satanás. Los corazones serán conmovidos por su presentación del amor de Dios, y muchos preguntarán, ¿qué debo hacer para ser salvo?. The Review and Herald, 15 de abril de 1902.

“Y al oír Juan, en la cárcel, LOS HECHOS DE CRISTO, le envió dos de sus discípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro?... Id y haced saber a Juan las cosas que oís y veis”. Mateo 11: 2-4.

Consejos inspirados “Este es el tema grandioso y celestial que en alto grado ha sido dejado fuera de los sermones, porque Cristo no está formado dentro de la mente humana. Satanás se ha salido con la suya al conseguir que esto sea así:

que Cristo no sea el tema de contemplación y adoración que Cristo no sea el tema de contemplación y adoración. Este nombre, tan poderoso, tan esencial, debe estar en cada lengua”. Mensajes Selectos tomo 3, página 210.

“Ha habido discursos enteros, secos y sin Cristo, en los cuales Jesús ha sido apenas mencionado”. Mensajes Selectos tomo 3, página 209.

“Aquí está la obra de los ministros de Cristo “Aquí está la obra de los ministros de Cristo. Debido a que esta obra no ha sido hecha, debido a que Cristo y su carácter, sus palabras y su obra no han sido presentados a la gente, el estado religioso de la Iglesia testifica en contra de los maestros

Las iglesias están a punto de morir porque se presenta poco a Cristo Las iglesias están a punto de morir porque se presenta poco a Cristo. Ellas no tienen vida ni discernimiento espiritual”. Mensajes Selectos tomo 3, página 210.

Predique de La Palabra y con La Palabra

“Ojalá que se diga de los ministros que están predicando al pueblo y a las iglesias: “Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras”. Mensajes Selectos tomo 3, página 213 (Lucas 24:45).

No olvide que hemos sido llamados a predicar La Palabra. Lo que la gente necesita comprender es La Palabra. No dé la impresión de usar mas las historias, las ilustraciones y otros accesorios, por encima del mensaje de La Biblia.

Aún el Espíritu de la Profecía hay que usarlo sabiamente, no dando a entender que está por encima de las enseñanzas de La Biblia. Muestre que el fundamento de su tema es La Palabra de Dios, la Biblia. El poder está en La Palabra, en el mensaje y no en el mensajero.

La vida eterna la encontramos en Las Escrituras y no en nosotros como predicadores. No reemplace La Biblia por el internet. No la reemplace por historias que aunque útiles, no deben ser la base o el fundamento del mensaje. No olvide que La Biblia es útil para: enseñar, corregir e instruir en justicia.

“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”. Juan 5:39.

“Las declaraciones de los hombres no tienen valor alguno “Las declaraciones de los hombres no tienen valor alguno. Que la palabra de Dios hable a la gente. Que quienes han oído solo tradiciones y máximas de los hombres, escuchen la voz de Dios, cuyas promesas son un Sí y un Amén en Cristo Jesús”. The Review and Herald, 11 de Marzo de 1902.

Ore mucho al preparar los sermones

Ore desde el momento en que comienza a pensar en el tema. Pídale a Dios que le ayuda a encontrar las ideas necesarias para que el tema llegue al corazón de las personas. Al orar, el Señor le mostrará la verdadera necesidad de la congregación y le ayudará a encontrar el mensaje que supla o ayude en dicha necesidad

Ore mucho antes de la presentación del mensaje. Ore al finalizar pidiéndole a Dios que continúe el trabajo en los corazones mediante su Santo Espíritu.

En su oración, pídale a Dios que le acompañe con su Presencia mientras predica. Ore por las personas que escucharán el mensaje, tanto creyentes como no creyentes. Pídale a Dios que cumpla su promesa: El nos recordará lo que debemos decir.

“Si estudiamos la Palabra con interés, y oramos para comprenderla, veremos nuevas bellezas en cada línea. Dios revelará una verdad preciosa tan claramente que la mente obtendrá un sincero placer y será una fiesta continua cuando sus confortantes y sublimes verdades sean reveladas”. Testimonies for the Church 2, página 337.

Sea sensible a la influencia del Espíritu Santo

Pídale a Dios que le inspire pensamientos claros. Sea susceptible a la voz del Espíritu Santo. Esté alerta a cualquier sugerencia que le hagan

Si después de orar mucho, siente la impresión de cambiar algo o agregar algo, escuche la voz de Dios y hágalo. No se esfuerce para que el mensaje se escuche bonito; ore a Dios para que el mensaje sea eficaz.

Consejos inspirados “Los discursos floridos no serán suficientes para alimentar el alma del hambriento hijo de Dios. Un hombre inteligente declaró, “¡Oh si mi pastor me diera algo más que flores, periodos brillantes, y gratificaciones intelectuales! Mi alma está hambrienta del pan de vida. Anhelo algo simple, nutritivo y bíblico”.

Daniel Webster pronunció estas enérgicas palabras: “Si el clérigo de nuestros días volviese a la simplicidad del Evangelio de la verdad, y le predicara más a los individuos y menos a la multitud, no habría tantas quejas de la decadencia de la verdadera religión. Muchos de los ministros de hoy toman un texto de San Pablo, y predican de los periódicos.

Cuando ellos hacen eso, prefiero gozar de mis propios pensamientos, en vez de escuchar. Yo quiero que mi pastor venga a mí en el espíritu del Evangelio, diciendo, “Usted es mortal. Su tiempo de prueba es breve, su obra debe ser hecha rápidamente. …Usted se está acercando al juicio de Dios. El Juez está a las puertas”. The Review and Herald, 23 de Junio de 1891.

Use cuidadosamente las ilustraciones

El fin principal de una ilustración es hacer más fácil la comprensión del mensaje. Se usan para llevar afirmaciones abstractas al terreno de lo concreto. Sirven para adornar y hacer más interesante el tema.

No haga de la ilustración el centro del mensaje. No use demasiadas ilustraciones, de tal manera que usted termine entreteniendo a la gente.

No use ilustraciones exageradas o fuera de contexto que causen risas y desconcentren a los presentes. La Biblia es la principal fuente de buenas ilustraciones. La naturaleza nos brinda una galería importante también.

Características de un predicador de éxito

a. Consagración Que sea una consagración en aumento constante. Manténgase totalmente dependiente de Dios. Dedique mucho tiempo al estudio de la Biblia y la oración.

Que lo primero en su vida sea la salvación. Disfrute el privilegio de ser elegido por Dios para presentar el mensaje. Acepte este privilegio con mucha responsabilidad. Dé siempre la gloria y honra a Dios.

b. Bondad Sea amigo de las personas. Trate bien a todos y hágalo en forma espontánea y en todo momento. Nunca se sienta en un plano superior a los oyentes. Sea un líder accesible a las personas. Permita que lo miren siempre como un amigo.

c. Consideración Acepte a las personas tal como son. No utilice el púlpito para atacar personas. Si nota que algunos están desconcentrados, no les haga pasar vergüenza

Trate a las personas como le gustaría que ellos lo traten. Utilice la predicación para crear esperanza en la gente. Trate de entender la condición de las personas.

d. Compasión Necesitamos compadecernos de ellos para poder sentir la urgencia de ayudarles. Jesús sentía compasión por las gentes ya que eran como ovejas sin pastor.

Comprendámoslos en sus dificultades, en sus dudas, en su falta de decisión, en su falta de fe, en sus errores etc. Aun si los notamos desconcentrados, debemos comprenderlos y con mucha más razón, tratar de alcanzarlos con el mensaje

e. Sabiduría para: Escoger las palabras adecuadas. Explicar con claridad el mensaje. Contestar los interrogantes de las personas. Organizar el mensaje. Hacer los llamados.

f. Dominio propio El predicador debe tener dominio propio para: Vencer el nerviosismo. Controlar la ansiedad por la toma de decisiones.

Dialogar con los que no creen. Enfrentar situaciones negativas en la Iglesia. No buscar la gloria humana. Reconocer que los honores son para Dios.

Conclusión “La ciencia de la salvación debe ser el tema de cada sermón, el tema de cada himno. Debe acompañar cada súplica. Que nada que se incluya en la predicación sustituya a Cristo, la Palabra y el poder de Dios.

Que su nombre, el único nombre debajo del cielo por el cual podemos ser salvos, sea exaltado en cada discurso, y que de sábado en sábado, la trompeta del centinela dé un sonido certero.

Cristo es la ciencia y la elocuencia del evangelio, y sus ministros deben predicar la Palabra de vida, presentar esperanza a los penitentes, paz a los atribulados y desanimados, y gracia, integridad y fuerza a los creyentes”. (La negrilla es nuestra). La Voz: Su Educación y Uso Correcto, 374.