Diseño de caratulas, portadas o tapas de libros y revistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tómese unos minutos y reflexione sobre:
Advertisements

Escribir aquí el título de la WQ
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Tu , un sitio web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Tu , un sitio web.
Servicios TIC.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Introducción a Windows Movie Maker
Cómo Elaborar Material Publicitario
Cómo Elaborar Material Publicitario
Cómo Elaborar Material Publicitario (Playera)
La web 2.0.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Se compone de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno en específico. Producida habitualmente por una editorial. Su periodicidad puede ser,
Requerimientos para producir
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Nivel 7.° PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO 2010 PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Recursos de Información
Por: Lcdo. Ysidro José Guerrero. Está presentación está diseñada para los Blogs de Google o Blogger Ventajas: o Google tiene su propio buscador de Blogs.
EL PORTAFOLIOS ELECTRÓNICO
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
Diseño de periódico.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Ficha Técnica de ideas para el crecimiento Cómo Elaborar Material Publicitario Objetivo General: Incrementar la membresía de la Provincia scout a través.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
PROGRAMAS DE INFORMÁTICA Luisa fda Miranda Henao Dennys Estefanía escobar cañaveral 11*
APRENDIZAJE COOLABORATIVO EN LA NUBE. ¿Qué es la computación en la nube? También conocida como cloud computing Hace referencia a un conjunto de herramientas.
1ª Sesión Desarrollo del curso
PROGRAMAS DE DISEÑO GRÁFICO PROFESIONAL
Web 2.0 En La Educación Herramientas
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
Habilidades TIC para el aprendizaje
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
 El trabajo del alumno se inicia visitando la WebQuest y accediendo a los recursos que se le presentan.  Una vez que han accedido a estos recursos esta.
POWER POINT 2077.
Diseño Gráfico Clase No 1
Taller de Diagramación
La tipografía en la diagramación
 Este sitio web nos sirve para compartir documentos y permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos. Los podemos pegar en una página.
DISEÑO GRAFICO.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
1 Econ. Frank Ortega. Tipología de Usuarios Organismos Públicos. Estudiantes, Investigadores, docentes y microempresarios Empresas del Sector Privado.
Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.
BLOGGER ALEXANDER COBOS. LOGGER  Blogger es un popular sistema de publicación de blogs creado por Pyra Labs, pero comprado por Google en Su popularidad.
Herramientas básicas para la creación de revistas electrónicas
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA CIUDADELA DESEPAZ
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
ÍNDICE o ¿Qué es? o Características o Ventajas e inconvenientes o Como funciona o Aplicación práctica o Conclusión.
Word micros Es un procesador de texto, lo cual lo hace mejor que un editor de texto. Un editor de texto se limita a que se pueda escribir texto, corregirlo,
Métodos instruccionales
RECURSOS DIDÁCTICO TECNOLÓGICOS Herramientas WEB 2.0, útiles para el desarrollo y trabajo en clase.
Tarea 2: Los Medios Didácticos
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Taller Alejandro Vera Sergio Ramirez Informática Octavo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Diseño de medios didácticos
CLASE 6 “Creación de Sitios para la Web en WIX. Agregado de elementos multimediales, enlaces e hipermedia” TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Lics. en Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Diseño de caratulas, portadas o tapas de libros y revistas.

Principios del diseño

Grupos de investigación. 1.- Cada grupo de trabajo estudia una parte de la mismo. (indaga, analiza e interioriza) 2.- Cada miembro de los grupos creados selecciona un aspecto del que se convierte en experto y comparte con sus compañeros sus investigaciones sobre el tópico en cuestión.(expone su parte) 3.- Tras la consideración de la información aportada por cada uno de los miembros se redacta un informe o producto.

Proceso: a) Seleccionar la temática para el tiempo determinado. (20 minutos) b) Seleccionar o elaborar los documentos de apoyo. (Internet, Drive y computador) c) Elaborar la ficha de actividad de respuesta. (¿qué es _ en el diseño) d) Organizar el grupo clase en grupos de 5 estudiantes. e) Instruir y entregar el material para el trabajo. f) Elaborar láminas de presentación en drive con el producto investigado. g) Exponer a los demás grupo de clase ((plenaria)(4 estudiantes, 1 minuto cada uno)) h) Establecer conclusiones y entregar material de evaluación intragrupal

Técnicas de trabajo colaborativo. Técnicas centradas en el trabajo en grupo a partir de estructuras comunicativas de colaboración. Las metas son compartidas por el grupo. Requieren de la participación activa de todos los miembros. Primero en una fase cooperativa para continuar en el intercambio para la construcción de conocimiento a partir del intercambio con los demás. El taller pedagógico tiene como objetivos : Desarrollar destrezas para el  trabajo colaborativo. Desarrollar la capacidad de análisis crítico. Fomentar el respeto al criterio de los demás. Encontrar la autonomía en el aprendizaje. Desarrollar hábitos y destrezas de estudio https://www.youtube.com/watch?v=4aOX8AfV7YY

Software de diseño gráfico

Los 7 programas más utilizados en diseño El saber manejar los diferente programas de diseño es indispensable, además de que a un diseñador le ofrece la posibilidad de aumentar tu visión y técnicas de diseño. Las diferentes herramientas de diseño que ofrecen estos programas permiten reinventar los diseños, crear desde cero y que de como resultado algo que no imagino o mejor de lo planeado. Una revista digital web designer depot, realizó un estudio a través de twitter, para saber cuales eran los programas de diseño más utilizados por el público. Entre los resultados finales se encuentran programas totalmente gratuitos y otros con precios elevados, pero fácil de conseguir.

Aquí te presentamos los 7 programas más populares. 7.- Illustrator Con un total de 46.136 usuarios, este programa es uno de los cuales deben ser base en los conocimientos de un diseñador de logotipos o vectores. 6.- Google Sketshup Con 52.534 usuarios, es una plataforma enfocada a la creación de objetos en 3D. Es gratuita 5.- ACDsee Pro Es un programa que cuenta con muchas herramientas de edición de fotografías y 65.239 usuarios la prefieren.

4.- Gimp Con 93.317 votos, esta aplicación es la equivalencia a Photoshop pero gratuita. 3.- Corel Draw Es el oponente más fuerte de Photoshop, durante sus inicios era la plataforma más famosa y usada. 168.871 personas la siguen prefiriendo. 2.- Picasa Con 424.505 preferencias, esta plataforma para editar fotografías, no es considera como una de las mas profesionales, pero si de las más efectivas y rápidas. 1.- Photoshop Es la herramienta súper estrella de todos los programas de diseño. El termino “Photoshopear”, ya es parte del lenguaje de todo los diseñadores. 495.155 la prefieren.

Taller Responder las siguiente preguntas en el cuaderno ¿crees que hace falta algún otro programa de diseño? (Escribe dos mínimos) ____________________ ¿usted cuál utiliza? ________________________________ Indaga sobre una aplicación web que se encargue de transformar una foto que selecciones en la portada de revista. ____________________________________________

Software de diseño gráfico

Diseño para información incluye el diseño editorial. Generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en carteles, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, etc. Además abarca la señalética, que incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas, señales de ferrocarril, entre otras. Los folletos se clasifican de acuerdo a su número de páginas y pueden ser dípticos (dos páginas), trípticos (tres páginas), etc. También se los divide en publicitarios13 , propagandísticos, turísticos, entre otros. Dentro de esta clasificación entra también la infografía, mapas, gráficos y viñetas.

Características del diseño editorial impreso y en línea No solo implica cuidar la ortografía y sintaxis de un texto. El diseño es un elemento importante que motiva la persuasión del lector. Las publicaciones van acompañadas por una retícula, que sirve como una armazón para organizar textos, imágenes o videos de una forma racional y fácil de visualizar Dentro del diseño editorial se encuentran las conocidas columnas. Hay diferentes tipos de formatos según la cantidad de columnas que se incluyan: » Formato de una columna: se utiliza cuando se pretende usar solo texto. » Formato de dos columnas: facilita la combinación de textos e imágenes. » Formato de tres columnas: ofrece diversas posibilidades para combinar imágenes y diferente tipografía. » Formato de cuatro columnas: se utiliza en periódicos o revistas, puesto que facilita la composición cuando hay mucho texto.

Diseño digital El diseño digital se caracteriza por tener la oportunidad de brindar más información, puesto que el diseño de una página web se presta para la saturación de información e imágenes debido a que es más visual. Sin embargo, esto no quiere decir que las oraciones puedan ser rebuscadas, todo lo contrario, deben de ser claras y precisas. Por ejemplo, en el caso  de los periódicos vía internet, no se requiere establecer un orden jerárquico de las notas o justificar el texto. Otra ventaja es que en la sección en línea, se puede utilizar un sinfín de diseños tipográficos y de colores. El diseño digital retoma las bases de la comunicación visual. Se identifica como un elemento editorial más creativo, que no solo busca generar material de lectura, sino también incluir objetos visuales que ayudan a hacer más dinámica la consulta de la información.

Taller en PowerPoint 1.- diseña y crea una portada de un cuento 2.- crea una señaléticas de cada uno - transito - peligro - banderas marítimas - ferrocarril - informativa 3.- Pegar en cada diapositiva dos ejemplos de: - folletos de una pagina y ubicar como se los llama - folletos de dos pagina y ubicar como se los llama - folletos de tres pagina y ubicar como se los llama 4.- ¿Qué es la infografía? pega dos ejemplos 5.- ¿Qué es una retícula? pegue un ejemplo

http://es.123rf.com/clipart-vectorizado/honesto.html

Diseño para persuasión , cartelería y serigrafía

DISEÑO PARA PERSUASIÓN Está destinado a influir en la conducta del público, abarcaría tres áreas: la publicidad en sus dos aspectos: comercial y no comercial. la propaganda: tanto política como ideológica. las comunicaciones de interés social: salud, campañas de prevención.

DISEÑO PARA CARTELERÍA Se encuentran relacionados con las área de diseño informativo y publicitario, pero se circunscribe al ámbito gráfico para el armado y compaginación de carteles, afiches, volantes, señalética, etc.

DISEÑO PARA SERIGRAFÍA Constituye una especialización en un área abarcaría desde elementos para la preparación de originales de banderines, stikers, llaveros, ceniceros, etc., que luego se imprimirán con la técnica de planograf.

Taller en PowerPoint CREA UNA PUBLICIDAD CON CARÁCTER PERSUASIVO UTILIZANDO MARCAS RECONOCIDAS EN EL MEDIO ECUATORIANO