Indicación Geográfica y Denominación de Origen. Marco legal Nacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Denominaciones de Origen Procedimiento de registro en Nicaragua
Advertisements

La institucionalidad en el proceso de reconocimiento de la Denominación de Origen del Maíz Blanco Gigante del Cusco.
El queso Cotija, México: reflexión sobre los procesos institucionales
OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS - ODEPA
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
LEGISLACION SOBRE DENOMINACIONES DE ORIGEN
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Aclaraciones de la Realización del Producto
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
APERTURA DE CONVOCATORIA INTERCAMBIO ACADÉMICO ENTRE UNIVERSIDADES EN COLOMBIA Oficina de Relaciones Internacionales Inicia: Febrero 27 Cierra:
Karina Calderón.
La promoción de la Economía Social es uno de los ejes centrales del Plan “Argentina Trabaja”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,
Cámara Nacional de Industriales de la Leche IDENTIFICACIONES GEOGRAFICAS La diferenciación de los productos manufacturados tiene gran importancia en la.
Formación Profesional para el Empleo en España
Valoración de la documentación
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
La Marca Colectiva es una herramienta estratégica que forma parte de las políticas de desarrollo socio- productivo implementadas por el Plan Nacional.
Destinatarios de Pago Dto 002-MHF-2005 Circular 0003-TGP-05 Son todas las persona físicas o jurídicas que tenga derecho a percibir sumas de dinero por.
Noticias de Impuestos NOTICIAS FISCALES Nuestra Gente: Otto Karím Guzmán Barrera Socio Angela Osorio de Argueta Socia
SOLUCIÓN CASO FORO N° 2. Juan es un pequeño empresario, que conduce una cevichería, pero, hasta la fecha, su negocio se halla en la informalidad; sin.
SISTEMA ESTADÍSTICO REGIONAL SER El Sistema Estadístico Regional se crea a través del Sistema Estadístico Nacional, SEN, el cual se vincula a los principales.
“DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE MARCA RESERVA DE BIOSFERIA BOSAWAS” Elaborado por: Octavio J. Guerrero Madrigal CONSULTOR Octubre 30, 2009 INFORME DE AVANCES.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Residencia Profesional
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Información general e Informe de postulación Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
CALIDAD CERTIFICADA, NUEVA TECNOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN DE VALOR ¿ Qué es un producto orgánico? Ing. Agr. María Susana Vidal CACER º SALÓN DE ALIMENTOS.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Sede central | Mendoza | Argentina San Martín 430 – Ciudad – Mendoza – Argentina Tel.: – – Fax:
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Ingreso a Consulto la lista de CONVENIOS por país CONVENIOS Nacionales No aplica para SÍGUEME ni Uni AndesSÍGUEME Internacionales En.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
LA FUNDACIÓN “C.R.D.O. MONTES DE TOLEDO” ¿una innovación en la certificación de productos agroalimentarios? Sevilla
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
Marcas de calidad. Julio Moreno López.
Un sello para Productos de la Agricultura Familiar Dr. Marcelo Champredonde INTA Bordenave
DIRECTRICES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Modelos para el desarrollo y uso de signos distintivos : Analisis de casos Audrey AUBARD, Abogada, INAO - Francia Montevideo - Julio de 2006.
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
Metrología G11N23NestorIsaac.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Certificación de Competencias Profesionales avances y reflexiones Cusco 2015.
Dirección de Operaciones y Capacitación
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
Sistema de Garantía de la Producción Orgánica Nacional Curso Virtual : “Producción orgánica y Autoridad Nacional Competente Autoridad Nacional Competente.
Reunión Informativa Examen EGEL.
Tema 4: Certificaciones y acreditaciones del auditor Forense.
Diferenciación de Mieles del Chaco
Indicaciones Geográficas. Marco legal Nacional DNTCPAF recepción de solicitudes y seguimiento de exptes. Res. 587/2010 DNTCPAF recepción de solicitudes.
Dirección General de Normas
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Presentación Sello GARADAT de Garantía Online Presentado por: La Cometa Network Comercial Autorizado Norma GARADAT.
2015 Ayudas del IDEPA para apoyar la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
Aspectos Reglamentarios de la Inscripción y Obtención El proceso de registro de las Indicaciones Geográficas y las Denominaciones de Origen en Costa Rica.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

Indicación Geográfica y Denominación de Origen

Marco legal Nacional

Ley Nº Vinos y bebidas de origen vínico Productos vitivinícolas reconocidos: IG Vinos de los “Valles Del Famatina” (agosto de 2004). IG Vinos de "Colonia Caroya" y "Córdoba" (octubre de 2004). IG Vinos de “Lunlunta”, Maipú, Mendoza (julio de 2005). DOC Vinos “Luján de Cuyo”, Mendoza (julio de 2005). IG Vinos de “Agrelo”, Luján de Cuyo, Mendoza (noviembre de 2005). IG Vinos de “Barrancas”, Maipú, Mendoza (abril de 2006). DOC Vinos “San Rafael”, Mendoza (febrero de 2008). IG Vinos de “Las Compuertas”, Luján de Cuyo, Mendoza (febrero de 2008). IG Vinos de “El Paraíso”, Maipú, Mendoza (abril de 2008). Marco legal Nacional

Neutras respecto de características diferenciales IP Indicación de Procedencia Indicadores Geográficos

Una IG es un nombre que hace referencia a una zona geográfica determinada y se utiliza para designar productos ¿Que son las IG y las DO? En términos estrictamente legales Alguna etapa fuera del área delimitada Todas las etapas dentro del área delimitada Tipicidad Vínculo exclusiva o esencialmen te al medio Profesional, entidad u organismo de certificación Consejo Regulador de la DO (Asociación civil sin fines de lucro)

Resultado de una construcción humana Producto Típico Tipicidad Además, la diferenciación puede estar dada por sus materias primas y por la influencia del medio ambiente. Productos donde se expresan los saberes locales y los hacen reconocidos, asociándolos a su lugar de producción. IG Se suman características diferenciales debidas al medio o entorno geográfico. DO Pueden ser artesanales e industriales El saber hacer se mantiene, pero la tecnología utilizada puede variar Producto típico: aquel elaborado sobre conocimientos propios de las personas que lo introdujeron en la región, de manera tal que todos los realizados en el lugar poseen una familiaridad o similitud, elaborados sobre prácticas o técnicas de producción transmitidas durante generaciones y que dan como resultado productos donde se expresan dichos saberes, que los distinguen del resto de sus similares y los hacen reconocidos, asociándolos a su lugar de producción.

Posibles Beneficios

 Datos del grupo solicitante  Clasificación del producto (tipo) Nombre del producto Región, microregión o área definida de las condiciones agroecológicas Descripción del producto Definición, descripción MP, características diferenciales y análisis/estudios. Zona geográfica Mapa – croquis Superficie donde se desarrollan las actividades de producción. Prueba del origen Elementos que avalan el origen del producto: trazabilidad. Descripción de los controles del sistema Método de obtención Detalle de actividades Formulario de Registro  Pliego de condiciones

Vínculo con el medio ambiente histórico natural factores humanos Para DO justificar por qué el producto está ligado a esa área. Se describe el entorno geográfico y cómo sus factores naturales y/o humanos inciden sobre el producto final. Se constata con lo pedido en Descripción del producto. En la IG el vínculo con el área puede ser por reputación. Rotulado Etiquetas - logotipo Estimación de volumen comerciable anual Requisitos Legales Nacionales  Pliego de condiciones Formulario de Registro

 Para solicitantes individuales Justificar que es la única persona en la zona que produce Sea el productor con una participación superior al 30% del volumen total del producto en el área  Sistemas de calidad Especificar sistema implementado o certificado  Métodos de control de genuinidad Profesional habilitado (Título y CV) Organismo de certificación

Estructura de control Consejo Regulador IG DO Asociaciones civiles (con objeto único) abiertas sin fines de lucro. Formado exclusivamente por integrantes de la cadena de producción. Consejo de Promoción (redacción del reglamento interno y realización de los estudios e informes técnicos). Director técnico o una consultora. Sin consejo

Funciones del Consejo  Aprobar el reglamento interno.  Gestionar y obtener la inscripción de la DO.  Entregar las autorizaciones de uso a sus asociados y llevar registro.  Controlar la producción, elaboración y calidad de los productos amparados por la DO.  Expedir los certificados de uso y demás instrumentos de control que se establezcan en el decreto reglamentario.  Sancionar a los asociados que cometan infracciones al reglamento interno.

Expedientes Presentados ExpedienteEstado de Avance Aceite de Oliva Extra de Maipú, Mendoza y Aceite de Oliva Extra de Mendoza Inicial Chivito Criollo del Norte NeuquinoFinalizado Cordero PatagónicoAvanzado Lana de CamaronesAvanzado Maní de CórdobaAvanzado Miel de la Cuña Boscosa SantafesinaInicial Salame de TandilIntermedio Turrón de AlicanteInicial Turrón de JijonaInicial

Algunas Consultas Chocolate de Bariloche (falta definir el nombre, porque éste es una marca registrada). Gestionarían IG. Frutillas de Coronda. Gestionarían DO. Lima de Iguazú. Gestionarían DO. Pasas de Uva de San Juan. Aceite de Oliva de San Juan. Queso de Tafí del Valle.

Página Web

Contactos Ing. Zoot. Alessandra L. Ramos de Oliveira Ing. Alim. Laura Domínguez Lic. Mariangel López Dr. Hector Niubo – Coordinador del Registro Nacional de IG y DO TE: / 2359 / 2789 INFORMACIÓN