Intercambios Canadá Presentación de François Gagnon, Oct. 27, 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Nacional de Centros de Amistad Programas nacionales.
Advertisements

1 Público FTAA.ecom/inf/ de febrero de 2002 Original: Inglés Traducción: Secretaría ALCA.
PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
Encuentro de Intercambio Científico Convocado por GECYT: 18/05/2007
TRABAJO NO REMUNERADO:
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Análisis de resultados Conclusiones Recomendaciones
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Nombre Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012 POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Año/2012 Gobernabilidad.
DG Ciudades seguras para convivir. Estrategia de inserción social de jóvenes que viven en contextos de riesgo y jóvenes de pandillas. Marcela Smutt Gobernabilidad.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Ventajas sociales y económicas de las herramientas estratégicas de la política cultural de Canadá 21 de marzo de 2013.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Alianzas para el Tejido Social Dolores González Saravia
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
Jardín Azuayo, parte de la economía popular y solidaria de Ecuador
¿ Cuándo, cómo y por qué hacer contraloría social?
AUTOCUIDADO EN EL LUGAR DE TRABAJO
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Competencias básicas según el MEC
OBLIGACIONES LEGALES DE LAS EMPRESAS
School’s Out Washington and Ready Washington
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
Programa Escuelas Exitosas
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Plantando Nuevas Iglesias a través de la Escuela Sabática Ptr. Samuel Telemaque.
1 Colaboración Para beneficiar a los canadienses Iniciativa conjunta del Gobierno de Canadá y del sector del voluntariado Sector del Voluntariado.
Plan de Acogida del Voluntariado Asociación Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza; AIGLE.
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Modelos de estandarización funcional; nueva tendencia en las organizaciones. Juan Gerardo Álvarez Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 18 de noviembre del 2010.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Participación ciudadana Exposición para el Taller Canadá-Chile 30 de noviembre de 2004.
La literatura y la vida T3C3.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
Servicio Social Alumnos de intercambio en la Universidad Iberoamericana Thibault HedonInstitución: Techo para mi Pais Justine SoudierCoordinador: Marisol.
Grupo Solución Total Programa de apoyo: “OPORTUNIDAD DE INSERCION DE JOVENES A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA”.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Reporte Programa Puente en el Caribe Conferencia del Caribe sobre Cooperación Horizontal en Protección Social Enero 19-20, 2011 Barbados Julie Nurse, Especialista.
Andrés Castro Presidente SURA Asset Management Latinoamérica 1 de Junio de 2012 La reputación de los sistemas de capitalización individual.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Nuevas iniciativas para aumentar el valor de las auditorías de rendimiento ASOFIS Junio de 2015 Louise Dubé Directora Principal Oficina del Interventor.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
María Claudia Camacho, Coordinadora de la RIAL Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión del Grupo de Trabajo 2 - Montevideo, Uruguay,
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Identidad Cooperativa
6 y 7 de Agosto de 2007 Taller de Lanzamiento de la Comunidad Local de Aprendizaje Ana Castillo Mariana Wettstein.
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
OBJETIVOS  Una mayor vinculación del trabajo colegiado con las necesidades de la población y de sus gobiernos.  Trabajar conjuntamente con la sociedad,
Rotary y las Nuevas Generaciones. “Ahora más que nunca, el éxito o fracaso de Rotary depende de nuestra visión para el futuro. Las Nuevas Generaciones.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

Intercambios Canadá Presentación de François Gagnon, Oct. 27, 2003

Intercambios Canadá Intercambios Canadá Programa del Gobierno de Canadá. Proporciona ayuda financiera a los organismos ejecutores de los programas de intercambio. Suministra asesoría técnica sobre programas de intercambio.

Intercambios Canadá Mejorar el conocimiento y comprensión sobre Canadá. Conectar a los canadienses entre sí. Forjar una identidad nacional y un sentimiento de arraigo, fomentando el aprecio por la diversidad y las experiencias que comparten quienes viven en Canadá. Objetivos de Intercambios Canadá

Intercambios Canadá Contacto con los jóvenes de todo el país Dos enfoques básicos participantes cada año Dirigidos a jóvenes de 11 a 18 años Se llegó a más de ciudadanos Grupos destinatarios

Intercambios Canadá Resultados que obtuvimos Después del intercambio: 95% de los jóvenes dijeron haber aumentado sus conocimientos sobre Canadá. 81% dijo que se sentían más orgullosos de ser canadienses. Muchos indicaron que habían aprendido más sobre Canadá durante su foro que en cinco años de secundaria.

Intercambios Canadá Repercusiones a largo plazo Los jóvenes participantes: Continúan sus estudios. Creen que la confianza recíproca que existe entre los canadienses hacen de Canadá un mejor país para vivir. Se identifican con Canadá como país. Creen que todo canadiense tiene derecho a ser diferente. Creen que pueden contribuir a mejorar la sociedad canadiense.

Intercambios Canadá Vías para el futuro Utilización de intercambios para: Forjar un sentimiento de orgullo y esperanza en las comunidades seleccionadas. Lograr que los jóvenes participen en la vida canadiense Fomentar el desarrollo de capacidades técnicas y suplir la mano de obra especializada que requiere el mercado laboral Acoger a los nuevos canadienses. ¡Y mucho más!