Configuraciones naturales:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Advertisements

Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Familia y Salud Familiar
Gráficos para el control estadístico de procesos
Proyecto Aprendizaje Visual
TRABAJO EN EQUIPO.
Cómo impulsar el aprendizaje en la organización inteligente.
La Quinta Disciplina Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente PETER SENGE.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Universidad Nacional de Colombia
¿SU ORGANIZACIÓN TIENE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE?
Grupo de estudio de Dinámica de Sistemas UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO Mario Alejandro Zarta. Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del.
John Robayo Sánchez Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del Quindío. Integrante Grupo Estudio Dinasi ∫. Armenia 2009.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-NORTE
LA AUTOESTIMA Un Trabajo Personal.
El vínculo afectivo como opción para superar situaciones difíciles
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
“Personalidad y Vida Interior
Control estadístico de Proceso
INGENIERIA METABOLICA
Arquitectura Bizantina
PENSAMIENTO SISTEMICO CAMBIO DE ENFOQUE NOTAS DE CLASE Dr. César Lip.
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
Modelos no Lineales Biometría II 11-O.
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
La inclusión de la Resiliencia en la tutoría
Resolución de Problemas y Algoritmos Instalación de Lazarus Año 2014 Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
Actividad 8. Gestión de las estructuras y bases de datos. M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Syllabus May, 2009.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA.  Es un instrumento cuyo fin es conseguir que la población tenga la capacidad de CONTROLAR, MEJORAR Y TOMAR.
Instituto Tecnológico Superior de Nochistlán División Académica Ingeniería en Sistemas Computacionales “Manejo de Seguridad en PHP: Aplicaciones Seguras”
EL MÉTODO HISTÓRICO.
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II DECÁLOGO DE EL VENDEDOR MÁS RICO DEL MUNDO
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Presentada por: CARRANZA CARTOLIN, Jhosellin GARCIA PAREDES, Ruth Instituto de Investigación de la Facultad de Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO.
LA QUINTA DISCIPLINA Cambio de enfoque Jorge Iván Muños Hernández
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Modelos Análogos e Icónicos
Máquinas Simples.
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
ORGANIZACIONES QUE APRENDEN PETER SENGE.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
GRAFICAS ESTADISTICAS
Grupo Dinasi∫ 1. Qué es Dinasi∫? 4. Qué lo compone? 5. Qué hacemos? 7. A dónde vamos? 3. Cuál es el objetivo? 2. Cómo surgió? 6. Plan de trabajo.
TOMA DE DECISIONES.
¿Cuándo? ¿Cómo?¿Para qué? LAS RECOMPENSAS Y LOS PRIVILEGIOS Cuando un niño realiza una conducta adecuada se le puede ofrecer un premio para reforzar ese.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. UNI-NORTE. SEDE ESTELÍ
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
El Poder del Aprendizaje Visual PRESENTA GRUPO “ORTIZ”
“ Sólo quien se arriesgue a ir demasiado lejos, podrá saber que tan lejos puede llegar” Nuestro compromiso radica en cultivar nuevas prácticas y patrones.
Pensamiento Sistemático
Nuestra misión es ser una escuela que empodera a las niñas a ser lideres y vivir con confianza y propósito, para ser pioneras en carreras de STEM, y llevar.
Investigación cuantitativa
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación Maria Fernanda Ortega R. 23 de noviembre de 2010.
Nuestro grupo esta conformado por
Pensamiento Sistémico Año 2012
R.O.Rivas - Sistemas de Información -1 CULTURA DE LA ORGANIZACION PREGUNTAS BASICAS: QUE ES ?? COMO ACTUA ?? POR QUE DEBE TENERSE EN CUENTA ?? DEBE O PUEDE.
Pensamiento Sistémico En la siguiente presentación desarrollaremos: En la siguiente presentación desarrollaremos: El concepto de ARQUETIPOS y su desarrollo.
Ecología del desarrollo humano
Grupo De Estudio De Dinámica De Sistemas
Grupo de estudio de Dinámica de Sistemas UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
TRUCO 3 Producto de dos factores cercanos a y otro a 100 con patrones
TRUCO 1 Producto de dos factores cercanos a 100 con patrones
Transcripción de la presentación:

Configuraciones naturales: Capitulo 6 Configuraciones naturales: Patrones que controlan acontecimientos Mónica Villa Ruiz Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del Quindío. Integrante Grupo Estudio Dinasi∫. Armenia 2009

Arquetipos Sistémicos Herramientas accesibles que permiten construir hipótesis creíbles y coherentes acerca de las fuerzas que influyen en los sistemas.

Todos los arquetipos están construidos por ladrillos sistémicos: Procesos reforzadores: Los cambios pequeños se vuelven grandes, generando crecimiento exponencial y colapso. Procesos compensadores: Generan estabilidad, resistencia y limites. Garantizan, por ejemplo, que haya algún modo de detener un círculo vicioso. Demoras: Ocurre tanto en procesos reforzadores como en compensadores.

Arquetipo 1: Límites del crecimiento Un proceso reforzador (amplificador) se pone en marcha para producir un resultado deseado. Crea una espiral de éxito pero también genera efectos secundarios inadvertidos (manifestados en un proceso compensador) que eventualmente atentan contra el éxito.

Estructura

Comprensión y uso de la estructura

¿Cómo aplicar la palanca? En todas ellas, el punto de apalancamiento se encuentra en el rizo compensador, no en el rizo reforzador. Para cambiar la conducta del sistema, hay que identificar y modificar el factor limitativo.

Dinasis 2009 Universidad Del Quindío ¡¡¡GRACIAS!!! Dinasis 2009 Universidad Del Quindío