Réplicas “Los verdaderos líderes no crean seguidores, crean más líderes” J. Sakiya Sandifer Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Temática Afrodescendiente
Advertisements

La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Junio, 2011 SEMINARIO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO Veronica Alonso Departamento de Derecho Internacional Secretaria.
Año Internacional de los Afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo Los Afrodescendientes en los instrumentos del Sistema Interamericano.
Taller de Formador/a de Formadores/as de Líderes/as Afrodescendientes en las Américas Ciudad de Panamá, Panamá 27 al 29 de marzo de 2012 Desarrollos Actuales.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Algunos Organismos Subregionales y la Participación de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
PROGRAMA DE CAPACITACION FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA.
Organización de los Estados Americanos Introducción al Programa MuNet Miguel A. Porrúa (Coordinador Programa Gobierno Electrónico, Departamento para el.
Escuela de Hospitalidad en América
the Americas / Migración en Américas Boletín de Noticias sobre Migración en las Américas Programa de Migración y Desarrollo (M i DE)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
Avanzando en la Equidad de Género en la Gestión Comunitaria del Agua
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
Misión Visión Evidenciar, fomentar y enseñar los valores, habilidades y competencias necesarias para desarrollar líderes de alto impacto para las organizaciones.
Secretaría de Educación Departamental Universidad Surcolombiana
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
REIR ESPIGA DE ORO QUERECOTILLO COORDINADOR MANUEL GUSTAVO VALLEJOS YESÁN.
Pyramid of Management Hierarchy
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Coordinación Interinstitucional
Trabajo de los Equipos de Gestión: Coincidencias Carencias en nuestra tarea Que añadimos al marco teórico Madrid 30 y 31 de enero de 2013 Reunión de Equipos.
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
PRIMARIA FEDERAL.
Tercera Septiembre 06 de 2006 Recomendaciones para facilitar la elaboración de Herramientas de Evaluación de Capacidades Técnicas Específicas.
OEA Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría del CICTE
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Organizaciones Involucradas
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Programa SumaRed Promotores Comunitarios Marzo de 2007.
MÉXICO Programa de Educación Fiscal Taller FODA. Diagnóstico El Programa de Educación Fiscal se opera en instituciones educativas públicas y privadas.
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
Perfil Profesional Nombre : Luisa Fernanda Moreno Abello
Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Quien ACOMPAÑA a otros en su proceso de encuentro con Cristo. Laicos(as) comprometidos(as),
EXPERIENCIAS EXITOSAS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN HONDURAS Abg
GERENCIA DE INFORMACIÓN
INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012 “Cundinamarca, calidad de vida”
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO
ESCUELAS DEPORTIVAS.  PROBLEMA  ausencia de lineamientos administrativos, formativos, deportivos y curriculares para la formación y creación de las.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
TALLER DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN, NIVEL INICIAL
Estudios Internacionales Integrante: Esther Sultan # 27.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DESARROLLO CAPACITACIÓN Y DESARROLLO CAPACIDADES DE LOS NUEVOS EMPLEADOS ORIENTACION CAPACITACION EXIGENCIAS DEL CARGO.
PROGRAMA DE EGRESADOS. Creado mediante acuerdo 067 del 27 de Diciembre emanado del C.S.U, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Educación.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
Secretaria de Asuntos Jurídicos Departamento de Programas Jurídicos Especiales Protección al Consumidor Secretaria de Asuntos Jurídicos Febrero,2010.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
1 HERRAMIENTAS PARA LA PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA POLÍTICA “Análisis de los Avances y Retrocesos de la Democracia en la Región” TALLER DE CAPACITACIÓN.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional Catálogo hemisférico de cursos de capacitación en materia de seguridad pública: Propuesta metodológica.
IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN IES 9 – 015 “VALLE DE UCO” PIONERO EN EL VALLE DE UCO EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS Sensibilización sobre.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
Porto Alegre, 22 de noviembre de DATOS IMPORTANTES DE EL SALVADOR Población: Aproximadamente 6.3 millones de habitantes. Extensión Territorial:
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

Réplicas “Los verdaderos líderes no crean seguidores, crean más líderes” J. Sakiya Sandifer Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría de Asuntos Jurídicos Organización de los Estados Americanos

¿Qué son las réplicas? Las réplicas son espacios donde se transfiere los conocimientos adquiridos durante el taller, se aplica y transmite lo aprendido, genera capacidades y fortalezas en las y los participantes de la misma sobre los temas impartidos en la capacitación

¿Cómo se planifica una réplica? Para la planificación de una réplica se debe elaborar un plan de trabajo y actividades. En dicho plan se tiene que identificar los objetivos, actividades, resultados, recursos, fecha, aliados y responsables

ESTRATEGIA DE CONVOCATORIA La convocatoria se debe hacer teniendo en cuenta lo siguiente: Líder/esa de una comunidad u organización Afrodescendiente Perfil de formador/a Solicitud de perfil de réplica Representación regional y de género Modalidad Masiva o selectiva

Presupuesto Se debe elaborar un presupuesto y se recomienda empadronar a las y los participantes

¿Cuál es el rol del Departamento de Derecho Internacional de la OEA en la realización de la réplica? El rol del DDI es brindar apoyo y asesoría técnica permanente a las y los participantes para la realización de las réplicas de los Talleres para la Formación de Formadores/as de Líderes/as Afrodescendientes Cabe destacar que si el DDI cuenta con financiamiento propio y/o externo podrá acompañar físicamente en las réplicas de los Talleres a las y los participante

¿Cuál es el rol de las y los formadores después de la realización de la réplica? El rol de las y los formadores es brindar apoyo y asesoría a las y los participantes para la multiplicación de las réplicas de los Talleres para la Formación de Formadores/as de Líderes/as Afrodescendientes

Conclusiones ¿Por qué es importante elaborar un plan de trabajo y actividades para la realización de la réplica? ¿Por qué es importante elaborar una estrategia de convocatoria para la realización de la réplica? ¿Por qué es importante tener una estrategia de gestión de recursos para la realización de la réplica?

PARA RECORDAR “Las huellas de las personas que caminaron juntas nunca se borran” Proverbio africano

E-mail: rrojas@oas.org Muchas gracias! E-mail: rrojas@oas.org