Huella de Carbono Corporativa Mesa de Trabajo “GHG Protocol” Elvis E. Rodríguez Presidente Ejecutivo Asociación Panamá Verde Socio-Consultor de Sinergia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Análisis de Proyectos de Energía Limpia
Advertisements

Copyright 2010, El Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Las estadísticas de la energía, Parte 2 La producción y la utilización de la.
Eduardo Calvo Vicepresidente Grupo II IPCC
Proyecto Huella Hídrica del turismo en Playa Dorada, Puerto Plata, República Dominicana 15 septiembre de 2011 Santa Fe, Argentina.
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
TST Sesión 3.1. Paso 3.A. Elaboración del Plan de la Encuesta Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA 1 Capacitación en Encuestas a Comerciantes.
República Dominicana Moisés Álvarez Programa de Producción + Limpia Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales Subsecretaría de Gestión.
Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses - Eléctricos en los Servicios ZONDA ARG S.A una empresa del grupo IN-NOVA GROUP.
PROGRAMA DE DECLARACION AMBIENTAL DE PRODUCTOS
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
Programa Nacional de Gestión del Carbono
NICSA Formato de Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Instrucciones para cumplimentar el formato.
Huella de Carbono.
Proyecto Establecimientos Educacionales Sustentables
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El MS2000 es un CMMS COMPUTER MAINTENANCE MANAGEMENT SYSTEM
Energías renovables y mercado de carbono Eduardo Piquero PNUMA México
Organizaciones que aprenden
Realizar un Inventario de Gases de Efecto Invernadero en la Empresa
Evaluación de Productos
TEMA: ACUMULACIÓN DE COSTOS
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
Jaime Escobar Melero / 15 de Diciembre de 2011 Lecciones aprendidas del cálculo de emisiones atmosféricas de fuentes fijas y móviles.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA Aportes de la nueva Norma UNIT-ISO 50001 a la mejora del desempeño energético.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
CAMBIO CLIMÁTICO 2007: MITIGACIÓN Cuarto Informe Evaluativo del IPCC.
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
Formato de Solicitud de Datos de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero Instrucciones para cumplimentar el formato NICSA.
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. Cambio climático-Calentamiento Global.
Método de Evaluación Rápida de la OMS y Aplicación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina.
La Ecoetiqueta que busca frenar el cambio climático, Productos y Servicios mas respetuosos con el Medio. Presentación Inicial de Consultoría. Introducción.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO BAJO EN EMISIONES DE MÉXICO (MLED)
TALLER SOBRE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
Programa de Auditoría Interna
La Fundación Española del CO 2. Una iniciativa para que España cumpla con el Protocolo de Kyoto. Antonio Valero CIRCE “Centro de Investigación de Recursos.
Administración de Proyectos de Software - Parte I
Gestión de los Costos del Proyecto
Métodos Cualitativos para Evaluar Asuntos Comunitarios
Fracciones.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
Bladimir Mestra Rodríguez Alfredo Navarro Gómez
Cambio Climático y HFCs Una muy breve introducción científica Archie McCulloch.
Mejores prácticas en el manejo de los gases refrigerantes, ACCION innegable, en beneficio a corto plazo del cambio climático.
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Huella de Carbono Corporativa Mesa de Trabajo “GHG Protocol” Elvis E. Rodríguez Presidente Ejecutivo Asociación Panamá Verde Socio-Consultor de Sinergia.
Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Beneficios económicos de la huella de carbono del producto
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
Problemáticas ambientales
Efecto Invernadero Julia García Ana Yepes.
Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Energía Mundial. Desarrollado por: Las herramientas de vanguardia ofrecidas por Climate Interactive permiten comprobar qué resulta eficaz a la hora de.
 La empresa en la que desarrollamos este trabajo de campo es el Grupo Crystal compuestas por las empresas Tintorería Industrial Crystal creada en 1958,
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
1 El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 05 de.
Transcripción de la presentación:

Huella de Carbono Corporativa Mesa de Trabajo “GHG Protocol” Elvis E. Rodríguez Presidente Ejecutivo Asociación Panamá Verde Socio-Consultor de Sinergia Development, S.A. Mesa de Trabajo “ GHG Protocol” 18 de octubre de 2012

Agenda del día 08:00 – 08:15 Bienvenida 08:15 – 08:40Discusión y Retroalimentación de la Sesión No. 4 08:40 – 09:20 Presentación del Enfoque de cada empresa 09:20 – 10:40 Sesión de Capacitación N :40 – 11:00 Resumen y Conclusiones 11:00 – 11:30 Cierre de la Jornada.

Programa del entrenamiento Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte ©

SESIÓN 5: Cálculo de emisiones ©

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Operational Boundaries Tracking over time Calculating emissions Reporting Review Organizational Boundaries © En esta lección, usted aprenderá: Una vez determinada las fuentes de emisión y clasificación de la mismas según su alcance Seleccionar el método de cálculo de las emisiones de GEI Recolectar los datos de las actividades y elegir los factores de emisión Aplicar herramientas de cálculos Objetivos de aprendizaje ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © 2. GHG Accounting and Reporting Principles M ó dulos de lecciones 3. Setting Organizational Boundaries 4. Setting Operational Boundaries 6. Identifying and Calculating Emissions 5. Tracking Emissions Over Time 7. Reporting GHG Emissions 8. Review ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión 3. Estableciendo límites organizacionales 4. Estableciendo límites operativos 6. Cálculo de emisiones 2. Principios de Contabilidad e Informes de GEI 5. Seguimiento de las emisiones en el tiempo 7. Presentación de informes de emisiones de GEI 8. Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Estimando Emisiones: Ecuación Básicaxx == xx == datos de la actividad datos de la actividad datos de la actividad datos de la actividad toneladas de emisiones (t gas) toneladas de emisiones (t gas) factor de emisión factor de emisión factor de emisión factor de emisión Calentamiento Global Potencial Calentamiento Global Potencial (GWP) Calentamiento Global Potencial Calentamiento Global Potencial (GWP) dióxido de carbono equivalent e (CO 2 e) de emisiones toneladas de emisiones (t gas) toneladas de emisiones (t gas) ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión Seleccione un enfoque de cálculo Seleccione un enfoque de cálculo Seleccione un enfoque de cálculo Seleccione un enfoque de cálculo Recolectar datos y escoger factores de emisiones Aplicar herramientas de cálculo Eleve los datos al nivel corporativo

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Comparación de los métodos de cálculo ENFOQUEVENTAJASDESVENTAJAS Medición directa Sistema de Control de Emisiones Continuas (CEMS) Muy preciso. Costoso. Util solamente para determinadas fuentes. Cálculo estequiométrico Enfoque del equilibrio de masa Más preciso. Puede ser adoptado por ciertas industrias. Necesidad de datos de largo plazo para promediar los valores atípicos. Entradas / salidas a veces difíciles de detectar. Emisiones estimadas Multiplicar por el factor de emisión apropiado. Simple; a menudo no necesita datos específicos del sitio. Bajo costo Requiere poco entrenamiento. Puede ser menos preciso, especialmente para gases diferentes a CO 2, y procesos y fugas de emisiones. ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Datos de la actividad: Datos sobre una actividad que resulta en emisiones. La mayoría de las empresas deben consultar estos registros –Ámbito 1: registros de compras de combustibles. (galones) –Ámbito 2: medida del consumo de electricidad. (kilowatts hora). –Ámbito 3: datos de actividad, tales como uso de combustible, millas de viaje, etc. (kilómetros recorridos). Datos de la actividadxx==xx== datos de la actividad t de emisiones factor de emisión GWPGWP CO 2 e de emisiones t de emisiones ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Los factores de emisión convierten los datos de la actividad a los valores de emisión. Publicados por diversas entidades, incluyendo agencias gubernamentales y organizaciones intergubernamentales –Protocolo de GEI (Hojas de calculo), IPCC, ENCC, WBCSD Sustainable Cement Initiative,International Petroleum Industry, International Aluminum Institute Presentado en unidades específicas. Asegurarse que las unidades coincidan. Utilizar los más recientes disponibles Factores de emisión ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión xx==xx== datos de la actividad t de emisiones factor de emisión GWPGWP CO 2 e de emisiones t de emisiones

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Valores GWP Calentamiento Global Potencial (GWP) ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión xx==xx== datos de la actividad t de emisiones factor de emisión GWPGWP CO 2 e de emisiones t de emisiones Calentamiento Global Potencial (GWP): Medida de cuanto los gases de efecto invernadero contribuyen al calentamiento global con respecto al CO 2. A mayor GWP = más capacidad de calentamiento. Usar para calcular dióxido de carbono equivalente (CO 2 e) GHGGWP CO 2 1 CH 4 21 N2ON2O310 HFCs ,700 PFCs6, ,200 SF 6 23,900 Fuente: IPCC, 2006

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Ejemplo: Emisiones de transporte ¿Cómo calcular las emisiones de CO2 de los viajes en vehículos de propiedad de la empresa? Hallar el valor GWP Calcular Multiplicar t de emisiones por GWP Calcular Multiplicar t de emisiones por GWP x x = = x x = = datos de la actividad t de emisiones factor de emisión GWP CO 2 e de emisiones t de emisiones Encontrar datos de la actividad Consultar los registros de compra de combustibles o las millas recorridas por los vehículos Encontrar datos de la actividad Consultar los registros de compra de combustibles o las millas recorridas por los vehículos Encontrar el factor de emisión Consultar los PGEI para factores de emisión Encontrar el factor de emisión Consultar los PGEI para factores de emisión Calcular Multiplicar los datos por el factor de emisión Calcular Multiplicar los datos por el factor de emisión 100 litros de gasolina t CO 2 /litro 0.23 t CO t CO 2 e GHGGWP CO 2 1 ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Ejemplo: Emisiones de electricidad ¿Cómo calcula las emisiones de CH4 (metano) por el uso de electricidad comprada? Hallar el valor GWP Calcular Multiplicar t de emisiones por GWP Calcular Multiplicar t de emisiones por GWP x x = = x x = = datos de la actividad t de emisiones factor de emisión GWP CO 2 e de emisiones t de emisiones Encontrar datos de la actividad Consultar el recibo por electricidad Encontrar datos de la actividad Consultar el recibo por electricidad Encontrar el factor de emisión Consultar los PGEI para factores de emisión Encontrar el factor de emisión Consultar los PGEI para factores de emisión Calcular Multiplicar los datos por el factor de emisión Calcular Multiplicar los datos por el factor de emisión 1,000 GWh de electricidad t CH 4 /GWh 39 t CH t CO 2 e GHGGWP CH 4 21 ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © PGEI para herramientas de cálculo de emisiones a disposición del público. –use no obligatorio, pero recomendado. Ventajas de las herramientas: –Más fácil cálculo. –Revisadas por expertos de la industria. –Actualizadas periódicamente. –Lo mejor disponible. –Herramientas especificas por sector. Protocolo GEI para herramientas de cálculo ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión Seleccione un enfoque de cálculo Recolectar datos y escoger factores de emisiones Aplicar herramientas de cálculo Eleve los datos al nivel corporativo

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Resumen Identifique fuentes estacionarias, móviles, de procesos, fugas Identifique fuentes estacionarias, móviles, de procesos, fugas Seleccione un enfoque de cálculo medición directa, estequiometría, estimar las emisiones Seleccione un enfoque de cálculo medición directa, estequiometría, estimar las emisiones Recolecte datos y escoja factores de emisiones Aplique herramientas de c á lculo Eleve los datos al nivel corporativo Eleve los datos al nivel corporativo informe los datos de actividades o emisiones estimadas a la compañía informe los datos de actividades o emisiones estimadas a la compañía Eleve los datos al nivel corporativo Eleve los datos al nivel corporativo informe los datos de actividades o emisiones estimadas a la compañía informe los datos de actividades o emisiones estimadas a la compañíaxx == xx == Datos de actividades t de emisiones Factor de emisi ó n GWPGWP CO 2 e de emisiones t de emisiones ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Organizational Boundaries Operational Boundaries Reporting Review Tracking over time Calculating emissions © Seleccione un enfoque de cálculo Recolecte datos y escoja factores de emisiones Aplique herramientas de cálculo Eleve los datos al nivel corporativo 2 ENFOQUES ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Operational Boundaries Tracking over time Calculating emissions Reporting Review Organizational Boundaries © Haga una descripción de su empresa, tamaño, sector y que servicio ofrece Defina cual es su Límite Organizacional con la que planea hacer su reporte Defina el Límite Operacional o los alcances de la empresa Haga una análisis o flujo grama de su operación, cadena de valor. Tarea No. 1

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Operational Boundaries Tracking over time Calculating emissions Reporting Review Organizational Boundaries © Tome en consideración las fuentes de emisión y los alcances para traer la información. Alcance 1: consumo de combustible para las fuentes móviles y estacionarias con la que cuenta la empresa. Alcance 2: Consumo de energía eléctrica en oficinas centrales, sucursales, plantas u otra propiedad de la empresa Alcance 3: defina su cadena de valor y suministro. Tarea No. 2

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Operational Boundaries Tracking over time Calculating emissions Reporting Review Organizational Boundaries © Identifique el enfoque de consolidación. Identifique las actividades y las fuentes de emisión Clasifique las emisiones según alcance Determine el modelo u hoja de cálculo Determine las emisiones según factores de emisión proporcionado. Tarea No. 3

Introduction C O R P O R A T E S T A N D A R D Principles Operational Boundaries Tracking over time Calculating emissions Reporting Review Organizational Boundaries © Lecturas Complementarias The Greenhouse Gas Protocol: A Corporate Accounting & Reporting Standard Chapter 3: Setting Organizational Boundaries Hot Climate, Cool Commerce: A Service Sector Guide to Greenhouse Gas Management Part I, Step 2: Establishing Boundaries ISO Section 4.1: Organizational Boundaries ESTÁNDARES CORPORATIVOS Principios Introducción Límites organizacionales Límites operativos Seguimiento en el tiempo Calculando emisiones Presentación de informes Revisión

Contacto Elvis Rodríguez – Presidente Ejecutivo Asociación Panamá Verde Obarrio, Calle 55 Este, Edificio Juan Franco, No.10