SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL Materia: TIC Facilitadora: L.I. Mercy Esquivel Chan

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es una portada PORTADA - Primera página de los libros impresos ,en la que figura el título ,el nombre del autor y el lugar y año de la impresión.
Advertisements

¿Cómo hacer un informe?.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
María de la Paz Sánchez Núñez
Producción.
Biblioteca Iberoamericana
Docente: LIA. Suei Chong Sol, MCE. Nombre: Suei Chong Sol Área asignada: Ingeniería Estudios Profesionales.. Licenciatura en Informática Administrativa,
Habilidades Digitales para Todos. Unificado. Primaria. PRODUCTOS
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Método Científico Propósito: Organizar y desarrollar un proyecto.
COMPROMISOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO
Cuestionario de Evaluación
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES Nº1. (REPRODUCCIÓN).
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
Estructura de la monografía
ESTE SOFTWARE ES MUY IMPORTANTE PARA ELABORAR MAPAS MENTALES, CON LA VENTAJA DE TENER LINKS A PAGINAS WEB, IMÁGENES Y ARCHIVOS DE APOYO PARA EL TEMA.
ARCH. MEMO INTERNO RECURSOS APRENDIZAJE DOCENTES CB/saoch. S.C. 12/05/2014 FECHA Nº 15 ESTUDIANTES DE 5º AÑO SECCIONES A,B,C, Se le notifica a.
Aprendizajes y Experiencias Vinculación de asignaturas: Español III y Computación III Portafolio Página Web.
ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO PRIMER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ALUMNA: ITZEL VERÓNICA CASTAÑEDA.
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
INFORME DE INVESTIGACIÓN Prof. Jaime Gatica
Alumna: Narda Ivone de la Rosa de la O Tabla. 2.- Imágenes. 3.- Imágenes prediseñadas. 4.- Álbum de fotografías. 5.- Formas. 6.- SmartArt. 7.- Grafico.

La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Diseño de Página Web Personal Computación III. REQUISITOS DE ENTREGA O Fecha de entrega: MARTES 9 DE ABRIL O Registrarás el link de tu página web ese.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Título del trabajo “Título del trabajo” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
ORGANIZACION Y METODOS TEMA: MANUALES ADMINISTRATIVOS ALUMNOS:
CURSO SOBRE EL FORMATO DEL REPORTE DE ESTADÍA
Presentación de Trabajos
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
¿Cómo estructuro mi unidad didáctica?. Aparece un profesor con una hoja de papel en la que está el texto que va a explotar: la canción. De su cabeza sale.
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Investigació per a la sostenibilitat de la Zona Costanera de les Illes Balears Area temática Título del proyecto Investigador principal Investigadores.
Laboratorio de Ciencias
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
Es la mejor excusa para contactar periódicamente un publico objetivo, con las personas que tienen un perfil determinado y se han convertido en tus clientes.
CARACTERISTICAS DE ENTREGA DE DOCUMENTOS
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Comunidad educativa salamanca
Normas ICONTEC para trabajos escritos
1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC). 1.1 INTRODUCCIÓN A LAS TIC.
 1 Paginas 1 Paginas  2Tablas 2Tablas  3 Ilustraciones3 Ilustraciones  4 Vinculos4 Vinculos  5 Encabezado y pie de pagina5 Encabezado y pie de pagina.
Ejercicio de columnas periodísticas
¿ Cómo hacer un Informe Escrito ?
Práctica Docente Unidad 3. Teorías del aprendizaje.
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Título de la contribución en formato póster (Arial, 41 puntos, negrita,
CETMAR 17 “PROYECTO INTEGRADOR” TIC SECUENCIA 2. FACILITADORA: Lic. Mercy J. Esquivel Chan.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
CETMAR 17 “PROYECTO INTEGRADOR”
NOMBRE DE LA ASIGNATURA  Definido de acuerdo al nuevo Plan de Estudio y Programas.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIRÍA DE SISTEMAS NÚCLEO CUIDAD BOLÍVAR CÁTEDRA ELECTIVA.
Centro Educativo: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Director: AmaurIs Romero, M.A. Curso: 1 er. grado/segundo ciclo. Primer semestre. Asignatura: Lengua Española.
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
Algoritmo o Estructura de Datos Prof. Liberato Zapata.
Tecnología de la información y comunicación KARLA MARTINEZ NICOLAS 1ºD.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFESORA Marianela Castro.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
Diseño del título SUBTÍTULO.
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

SOFTWARE LIBRE Y COMERCIAL Materia: TIC Facilitadora: L.I. Mercy Esquivel Chan

Actividad de investigación: 1. Investiga acerca del “Software libre” a) De que se trata. b) Ventajas y desventajas. c) Ejemplos (incluye imágenes). d) Elabora un mapa conceptual con relación a tu investigación. e) Menciona el sitio web de consulta. 2. Investiga acerca del “Software comercial” a) De que se trata. b) Ventajas y desventajas. c) Ejemplos (incluye imágenes). d) Elabora un resumen con relación a tu investigación. e) Menciona el sitio web de consulta.

Formato de la investigación: PORTADA. ENCABEZADO: Centro de Estudios Tecnológicos del Mar Nº 17 “Felipe Carrillo Puerto” Yucalpetén, yucatán. TIPO DE LETRA: ARIAL. PIE DE PAGINA: NOMBRE DEL ALUMNO, GRADO, GRUPO, MATERIA Y NÚM. DE PÁGINA. SECCIÓNTAMAÑO DE LETRA NEGRITAALINEACIÓNESPACIADOSANGRIA TITULO16 CENTRAR SUBTITULO14 IZQUIERDA TEXTO12JUSTIFICAR1.5TAB

3. Con el resultado de tus investigaciones elabora un cuadro comparativo entre el software libre y comercial, puedes guiarte del siguiente cuadro para elaborarlo. SOFTWARE LIBRE Y SOFTWARE COMERCIAL. SOFTWAREVENTAJASDESVENTAJASEJEMPLOS LIBRE COMERCIAL

FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2015, A LAS 10:00 AM, EN LA SALA 2. TRABAJOS IMPRESOS.