FERIA DE CIENCIA AQUÍ SE PRESENTA UN RECORRIDO DE LA FERIA DE CIENCIA QUE SE REALIZO EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR REPÚBLICA DEL PERÚ DE LOS SIGUIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estos niños son iguales… ¿pero qué los diferencia?
Advertisements

Prof: Erasmo Rodríguez
Taller de Evangelismo Bíblico
Modelo de formación a Docentes en el uso de las Tic
ESTUDIAR LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE VENEZUELA
Cómo elaborar un: Sendero para el Aprendizaje Significativo.
Nombre del país Tu nombre Tu maestra Tu clase. Localización de……. Escribe en que continente tu país esta localizado y cuales son sus fronteras.
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
Escuela N° Miguel Ángel Ramponi
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a La Casa del Mapa.
TÉCNICA DE LA MESA REDONDA
SUBDIRECCION DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE MEXICO
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
EstrategiasBalance Las clases del 11 de mayo estarán dedicadas en su totalidad a la discusión de la ley, con el apoyo de los docentes. Se enviará circular.
De lo Macroscópico a lo Microscópico
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
Una unidad de ciencias Raquel Macarrón Ureña CEIP San Prudencio Albelda, La Rioja.
DOMÉSTICOS ANIMALES DOMÉSTICOS ANIMALES SALVAJES SALVAJES.
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
ALUMNA: SANDRA MILENA QUINTERO GARCÍA GRUPO: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA 13°B MATERIA : TICS PROFESORA: RUBY CRISTINA GIRALDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL.
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA, PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN Y EL APRENDIZAJE EN EL AREA DE FILOSOFIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMAS (PITA.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Cápsula Regional Bío Bío Talleres y Cabildos Educacionales Fono (41) Avda. Prat #329
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
INTERPRETACIÓN DE UN PROCESO DE PRÁCTICAS R. Rodríguez Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y TutorizaciónFebrero, 2006 para la Formación del Bellaterra.
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Actividad: ¿Cómo lo presentarías?
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Tema: La Ciencia Por: Omayra Colón. Reflexión “La educación no es la preparación para la vida; la educación es la vida misma.
¿De dónde proceden los alimentos?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO. BACHILLER EN PEDAGOGÍA. USO DE LAS TIC´S EN CIENCIAS NATURALES UNIDAD DIDACTICA.
Sembrando hoy Para cosechar cada día Subsecretaria de Educación Básica
IES Sierra de Gádor Programa Bilíngüe 1º y 2º ESO.
Libros de texto Con la ayuda del libro de ciencias harán un resumen acerca del capítulo V del libro, dicho capítulo habla de los 5 reinos de seres vivos,
EDUCACIÓN PARA LA POBREZA EN EL AULA DE PRIMARIA
C OMPETENCIA QUE SE FAVORECE : I DENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN.
TEMA DE LA VIDRIERA Gente que hizo historia en Pringles.
ESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” Integrantes del equipo:
Esquema y estructura de clases
EL VÍDEO Y DVD EDUCATIVO. ¿QUÉ ES EL VÍDEO EDUCATIVO? Medio didáctico que facilita:  a los profesores, la transmisión de conocimientos  a los alumnos,
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
DIDACTIC GUIDE FOR TEACHERS “CULTURAL TOURISM”. Objetivos generales: Profundizar en el conocimiento de nuestra ciudad, principalmente, en sus posibilidades.
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
Explicación de la pagina web  La pagina web sirve para presentar trabajos que la profesora Judith Urrutia nos pone para presentarle cada 8 días la pagina.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Rutina: Acto Cívico Oración Desayuno
Microsoft Power Point Consejos Informáticos Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Primaria Las TIC en la educación Alumnos: Eduardo.
Portada.
Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE HERRERA ESCUELA EVELIO DOLORES CARRIZO PROYECTO VIDA Y MEDIO AMBIENTE POR OSVALDO A.
Inicio de clase Ecuaciones para la vida Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3.
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
Ciencias Naturales 1º ESO
 Manuel Jesús Fernández es profesor de Ciencias Sociales y Director del IES Virgen del Castillo de Lebrija.  Participa en The Flipped Classroom, un.
Unidad didáctica Elaborado por: Mireya Mora Jiménez Profesora Jennory Benavides Setiembre, 2012.
E SCUELA N ORMAL S UPERIOR “R EPÚBLICA DEL P ERÚ ” Nuestros Alumnos de Nivel Medio, en Pleno Desarrollo Deportivo TORNEOS PROVINCIALES 2015.
Proyecto Solemne Educación Tecnológica
Hola a todos! Aquí les traigo una presentación de Power Point reproducida por SliderPlayer.
1 Ciencias Naturales y TIC Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Click aquí.
LAS TIC SE VAN DE VIAJE. FUNDAMENTACION La presente propuesta, se realiza en el marco de la implementación de las tic en la escuela como una necesidad.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
Viaje a Rosario Interactuamos con la ciencia. Áreas involucradas Matemática Física Química Geografía Lengua Informática Destinatarios Alumnos de 3er año.
1ª EVALUACIÓN: 2.- La nutrición de las plantas. 4.- La reproducción de las plantas. 1.- La nutrición de los animales. 4.- La reproducción de los animales.
Descripción del proyecto
CARPETA No. 1CARPETA No. 2CARPETA No. 3 CARPETA No. 4 CARPETA No. 5CARPETA No. 6CARPETA No. 7.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Animales y plantas en la naturaleza.
LA POLINIZACIÓN CIENCIAS NATURALES. CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA Hay plantas como el tomate que crecen de semillas. Observa las imágenes de su ciclo de.
Transcripción de la presentación:

FERIA DE CIENCIA AQUÍ SE PRESENTA UN RECORRIDO DE LA FERIA DE CIENCIA QUE SE REALIZO EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR REPÚBLICA DEL PERÚ DE LOS SIGUIENTE ESTAND. SEMILLA GERMINACIÓN ANIMALES AUTÓCTONOS CUERPO HUMANO REALIZADO POR LAS ALUMNAS DE SEGUNDO AÑO DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN EN EL NIVEL INICIAL.

SEMILLA EN EL ESTAND DE SEMILLAS SE INFORMÓ A LA GENTE QUE NOS VISITABA ACERCA DE CÓMO NACE UNA SEMILLA Y SUS PARTES , EXPONIENDO UN MUESTRARIO CON UNA CARPETA EXPLICATIVA Y UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT . ENTREGÁNDOLES A LOS VISITANTES UN SOUVENIR EN AGRADECIMIENTO POR SU VISITA.

AQUINES NATALIA – CABRERA LOURDES- CABRERA ROCIO SEDANO ROSIO –GALLEGO JIMENA- GERVASONI YOHANA- PALACIO MARIA BELEN-DIAZ ANALIA- SANCHEZ MARIA JOSE.

ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

GERMINACIÓN EN EL ESTAND DE GERMINACIÓN SE COMUNICÓ A LOS VISITANTES SOBRE CÓMO SE DESARROLLA LA PLANTA, PRESENTANDO AFICHES , CARPETA Y MUESTRARIO DONDE SE PODIA OBSERVAR EL PROCESO DE DICHO DESARROLLO. EN EL MISMO SE ENTREGABAN SOUVENIRES A LOS VISITANTES.

Cotelo Rocio- Pringles Belen- Mardone Micaela-Arias Veronica-Cindy González-Quinteros Gisel-Sotomayor Florencia-Guzmán Maria Laura-Tello Sandra- Antonella Tello-Quinteros Vanesa-Gómez Yesica- Rojas Roxana

MOMENTO DE LA EXPERIMENTACIÓN: GERMINADORES DECORATIVOS Y ALEGRES

ANIMALES AUTÓCTONOS EN EL ESTAND DE ANIMALES AUTÓCTONOS SE HIZO UNA PRESENTACIÓN DE UN PAVO REAL LUMINOSO , UNA CARPERA DONDE SE DESCRIBÍA A LOS ANIMALES DE LA REGIÓN TAMBIÉN SE REALIZÓ UN VÍDEO Y AFICHES CON FOTOS DE DICHOS ANIMALES. SE PREPARARON SOUVENIRES PARA LA GENTE.

CAMPOS SOLEDAD- AGUERO IVANA- CEBALLO SARA- PALACIO VANESA- SUAREZ LILIANA- OCHOA CECILIA- FERREYRA LUCAS- CONTRERAS ALDANA-DIGBBY.

ROTAFOLIOS Y ARTE VISUAL REVALORIZACIÓN DE LA FAUNA AUTÓCTONA REGIONAL

CUERPO HUMANO EN EL ESTAND DEL CUERPO HUMANO SE HIZO USO DE LAS TIC PARA PRESENTAR UN VÍDEO INFORMATIVO Y SE REAIZARON DIFERENTES ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON EL TEMA.

COSTA CAMILA- MILLICAY FABIANA-BELTRAME FLORENCIA- BARRIONUEVO CINTIA-AHUMADA SILVANA- SANDRIN ORNELLA-GONZALES ROMINA-SÁNCHEZ NATALI- VANINA.

ROMPECABEZAS , PROGRAMAS INTERACTIVOS CON TIC DOMINÓ DE IMÁGENES, CANCIONEROS, EL CUADERNO VIAJERO

LOS NIÑOS AMASARON Y MODELARON DESPUÉS DE ESCUCHAR LOS CUENTOS

JUGANDO JUGANDO… LOS NIÑOS EXPERIMENTAN Y APRENDEN

FINALIZACION MUCHO TRABAJO… VALIÓ EL ESFUERZO FELICITACIONES PARA EL GRUPO!