GRUPO:102058_53 Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Advertisements

MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Programa de Naciones Unidas Grupo de Medio Ambiente y Energía
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
Estudio del Trabajo.
ADQUISICION DE MATERIA PRIMA. MATERIA PRIMA EN CANTIDAD SUFICIENTE.
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Efectos de los Biocombustibles: Elementos para reflexionar Hugo Alonso Garcia Rañó Programa sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo.
Ventajas e inconvenientes
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
BIODIESEL.
Materias Primas, energía y agua
ENERGÍA.
ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y ARCILLAS EN BOGOTÁ, MEDELLIN, BUCARAMANGA, BARRANQUILLA, SANTA MARTA Y EJE CAFETERO Octubre.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
RESULTADOS PRELIMINARES ESTRATEGIA METODOLÓGICA
ENERGIA ALTERNANTIVA: ENERGIA ALTERNANTIVA: Una forma de obtener energía alternativa utilizando las excretas de los bovinos y algunos otros residuos provenientes.
Julieta Capreti—9º-- Colegio Tomás Alva Edison
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
ANTECEDENTES Iniciativa Cero Combustibles Fósiles en Galápagos.
Carmen Gutierrez Cordoba
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
FUENTES DE ENERGIA.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
2es, es una empresa dedicada a generar soluciones sostenibles a sus clientes, mediante el balance entre el uso de energías en sus procesos productivos.
Por Lorena Paola Hernández
Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Maria Camila Villalba C. Alcohol Carburante. Objetivos Propender por la diversificación de la canasta energética a través del uso de biocombustibles,
LA INFLACIÓN.
La seguridad energética de Estados Unidos (2007): posibles impactos en países emergentes Rosío Vargas Energy Integration in Latin America – the Energy.
Esta información se ha obtenido de:. La consejería de Desarrollo Sostenible está tramitando la apertura de nuevas plantas, ampliaciones de empresas y.
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
Energías Renovables y No renovables
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
“Hacia una agenda energética regional”. 2 OBJETIVO DEL ESTUDIO “ Identificar temas estratégicos para la región y a partir de ello, construir e impulsar.
Combustibles fósiles.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ENERGÍA RENOVABLE.
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Tecnología y Medio Ambiente
UNA FORMA ALTERNATIVA DE COMBUSTIBLE QUE AYUDARÁ AL MEDIO AMBIENTE
Proyectos sociales: Generalidades y conceptos
Licda Josefina Arriola
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
DESARROLLO EMPRENDEDOR
Marketing para un Diseño Sustentable Lic. María Eugenia Moreno Marketing para un Diseño Sustentable Interrelaciones.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
Biocombustible a partir del cultivo de microalgas en aguas residuales
Transcripción de la presentación:

GRUPO:102058_53

Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas de producción de combustibles que favorezcan la economía industrial y la provisión de energía.

¿Como contribuir al medio ambiente y al mismo tiempo aportar a la solución de la problemática acerca de la dependencia de los combustibles fósiles para nuestra industria y transporte?

Con la producción de biodiesel también se podrá contribuir a la mitigación de la contaminación ambiental que se vive en nuestro planeta debido al uso desmedido de combustibles fósiles altamente contaminantes. Con este proyecto se pretende analizar la viabilidad de la construcción de una planta de procesamiento de aceite de higuerilla, para la producción de biodiesel. En este proyecto se pretende utilizar las tierras que han que dado prácticamente estériles después de ser utilizadas en la minería, y que son actas para los cultivos de higuerilla ya que este arbusto puede crecer en este tipo de tierras, y después pueden ser aprovechadas de diversas formas.

Llevar a cabo un estudio para el desarrollo del proyecto de factibilidad de un plan de negocios para la implementación de una planta productora de biodiesel de origen vegetal – higuerilla-en el bajo cauca.

Realizar estudios de factibilidad del cultivo de higuerilla en la región, en cuanto al tipo de clima, humedad, y tierras disponibles para el cultivo. Llevar a cabo un estudio técnico que defina si la situación geográfica, social, y económica, es la adecuada para construir la planta de procesamiento de aceite de higuerilla, ya que se necesitan buenas vías de penetración, y que la distribución del producto no se vea afectada. Realizar estudios económicos que nos permitan determinar la factibilidad del proyecto en esta región, por lo tanto debemos investigar el costo de las tierras, mano de obra, instalaciones etc..

Según Fedepalma, federación que vela por la calidad de la producción de biocombustible a partir del aceite de palma, la difícil situación que presenta Ecopetrol en la actualidad se debe a tres aspectos fundamentalmente: La “utilización plena de la capacidad nacional para producir combustible diesel, también conocido como ACPM”, la “disminución de las reservas probadas de hidrocarburos pertenecientes a la nación” y “el alto contenido de azufre del diesel, el cual supera ampliamente los niveles establecidos internacionalmente”.

Debemos pensar en el desarrollo de fuentes alternativas que puedan ser renovables y que al ser renovales no se presten para mucha especulación con respecto a que no depende de las reservas. Otro punto de vista conceptual y quizás el más importante es que al ser de origen vegetal los biocombustibles no generaran contaminación tal como lo vienen haciendo los combustibles fósiles y de esa manera podremos mitigar un poco el impacto ambiental con los cambios en el clima y otros muchos perjuicios que trae el consumo indiscriminado de los combustibles fósiles.

El producto a ofrecer será un combustible eficiente y amigable con la naturaleza, que inicialmente según la legislación nacional deberá mezclarse con el ACPM, que es un derivado del petróleo, pero que a futuro el biodiesel obtenido a partir del aceite de higuerilla podrá sustituir a futuro en su totalidad el ACPM, y de esta forma se podrá obtener una solución a la necesidad de un combustible menos contamínate para nuestro planeta.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL BIEN O SERVICIO )

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO HUMANO)

NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO

NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS)

CONCLUCIONES

BIBLIOGRAFIA