4. Bases jurídicas y económicas del sector. Normativa en cultura II República (1931-1936): cultura como concepto de ordenación de los fines del Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECENAZGO Y FINANCIAMIENTO DE LA CULTURA. MODELOS JURÍDICOS PARA UN ESTUDIO COMPARADO Dr. Cristian Antoine.
Advertisements

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
DAVID LUNA SANCHEZ H. Concejal de Bogotá D.C
La Economía Social como Agente Empresarial en el Mercado Interior. Algunos aspectos a destacar.
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Objeto de la investigación Programa Apoyo a la Industria Audiovisual: Articulación de la Cadena y Comercialización: Análisis de casos de políticas de incentivo.
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA MTRA. MA. DEL CARMEN LÓPEZ MUNIVE
Centro Regional de Cooperación para Centroamérica y el Caribe Métodos de Financiación de la Seguridad Social.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
GÉNEROS CREATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Edición 2012.
SISTEMA FISCAL ESPAÑOL & INTRODUCCIÓN AL IRPF
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
EL MECANISMO FINANCIERO DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO SU APLICACIÓN EN ESPAÑA Madrid, 30 de mayo de 2012.
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUTUALIDADES COMO ÓRGANO INTEGRADOR DE LAS DEMANDAS DEL MUTUALISMO D. Pedro Muñoz Pérez 1/12.
El Gasto e Ingreso Público Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
El papel de los CEEs en la integración laboral de personas con discapacidad Toledo, Octubre 2007 Stefan Trömel, FEACEM.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
Guadalajara, Jalisco, 29 de abril de 2004 Mesa de Análisis y Propuestas IV: Patrimonio Público Una visión panorámica Lic. Reynaldo G. Escobar Pérez Presidente.
Presentación de Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Julio 2008.
Cuenta Satélite de Cultura COLOMBIA Comunidad Andina, CAN 23 de septiembre 2011.
POLÍTICAS CULTURALES EN CHILE
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
CONCEPTO, CONSTITUCIÓN Y RESPONSABILIDAD.
-INVESTIGACIÓN REALIZADA POR UN EQUIPO DE 22 EXPERTOS EN ECONOMIA SOCIAL PERTENECIENTES A 7 UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS -PATROCINADA POR LA FUNDACIÓN ONCE.
Educación y Equidades Laborales
¿Qué es la Fundación ArgenINTA?
Sesión 3. Sesión : 3 Sección A: Recursos orientados a la cultura. Sección B: Productos, procesos y prácticas. Sección C: Impactos y Efectos Otros recursos.
INSTITUCIONALIDAD PUBLICA Institucionalidad: Conjunto de organismos públicos y privados, instrumentos legales y financieros, de infraestructura y de articulación.
HACIENDA PÚBLICA-UNED TUTORA: MELBA LUZ CALLE MEZA.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
HACIENDA PÚBLICA-UNED Profesora-Tutora: Dra.MELBA LUZ CALLE MEZA.
Vocabulario y definiciones
Evaluación. Sociocultura Objetivos de las políticas socioculturales municipales: 1.Favorecer y fomentar la oferta sociocultural municipal:  Creación.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
Ministerio de Economía y Finanzas
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
D ERECHO M UNICIPAL Y R EGIONAL P RIMERA S EMANA Juan Lévano Yarcuri.
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
Fuentes de financiación del Sinap y experiencia de Patrimonio Natural Noviembre 2009.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SECRETARÍA TECNICA FONDO NACIONAL DE LA CULTURA CONSEJO NACIONAL DE CULTURA MARZO 2016.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

4. Bases jurídicas y económicas del sector

Normativa en cultura II República ( ): cultura como concepto de ordenación de los fines del Estado. Cultura como tema constitucional Presencia muy importante en la Constitución de 1978

Normativa en cultura 1) Cultura: uno de los grandes ámbitos de acción de los poderes públicos. Alto rango de tareas: creación, transmisión y conservación de la cultura. Derecho de todos los ciudadanos. Parte fundamental de la política social y económica.

Normativa en cultura 2) Amplia descentralización Estado de las Autonomías Entes intermedios con amplios poderes de autogobierno

Legislación La legislación que afecta a la gestión cultural abarca distintos aspectos y sectores que se pueden clasificar en los siguientes ámbitos:* 1)Propiedad intelectual 2)Entidades culturales: fundaciones y asociaciones 3)Financiación y fiscalidad cultural 4)Legislación sectorial *Según Agetec

Legislación 1) Propiedad intelectual: La propiedad intelectual protege la autoría de las obras culturales, regula los derechos personales y patrimoniales que genera esta autoría, así como las modalidades de transmisión, cesión y explotación de las distintas obras.

Legislación La Legislación sobre Propiedad Intelectual crece exponencialmente a medida que se desarrolla la sociedad de la información. A menudo, los cambios legislativos van por detrás de los cambios tecnológicos.

Legislación 2) Entidades culturales: Las entidades culturales son personas jurídicas que se crean, específicamente, para la consecución de fines culturales y que se articulan, generalmente, bajo la forma jurídica de Fundaciones y Asociaciones. asociaciones

Legislación 3) Financiación y fiscalidad cultural: Financiación cultural: regula el acceso a una serie de ayudas que contribuyan a sufragar los gastos de los bienes, entidades, proyectos y actividades culturales. Las ayudas públicas se articulan, principalmente, mediante las llamadas subvenciones culturales, mientras que las ayudas privadas se llevan a cabo por medio del patrocinio y el mecenazgo.

Legislación Fiscalidad cultural: se refiere a una serie de incentivos, bonificaciones, deducciones y exenciones fiscales que, dada la especial naturaleza de los bienes, entidades y actividades culturales, se promueven para la creación, la conservación, la inversión, etc. de carácter cultural.

Legislación 4) Legislación sectorial: legislación aplicable a distintos sectores de la cultura como el libro y la edición, cine y audiovisuales, patrimonio histórico, sociedad de la información, etc.

Financiación Presupuestos Generales del Estado, ,5 millones en cultura (0,3% de la cifra total) Distribución: museos (25%), Artes Escénicas (19%), protección del Patrimonio (13%)

Financiación La ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español, dispone dos importantes mecanismos de fomento de las artes plásticas. – Cesión de obras de arte – 1% cultural

Financiación El primero es la cesión de obras de arte al Estado en concepto de liquidación de impuestos. La llamada “dación en pago” (o pago de impuestos mediante entrega de bienes culturales), en alza en los últimos años, ha permitido el aumento del patrimonio público, desde 2000, en obras valoradas en 93,7 millones de euros.

Financiación Los museos y centros de arte contemporáneo de carácter estatal y regional no se benefician en igual manera de este mecanismo de fomento, aunque la dación se extiende poco a poco a las Administraciones territoriales.

Financiación El segundo mecanismo es el llamado “1% cultural”. El artículo 68 obliga a destinar al menos el 1% del presupuesto de toda obra pública financiada total o parcialmente por el Estado y cuyo importe supere los euros, a financiar trabajos de conservación o enriquecimiento del patrimonio histórico español o del fomento de la creatividad artística.

Financiación Entre 1996 y 2003 el Ministerio de Fomento destinó con cargo al 1% Cultural casi 250 millones de euros. Estos fondos, sin embargo, se vienen aplicando exclusivamente a la rehabilitación del patrimonio histórico-artístico, y no tanto al fomento de la creatividad artística.

Financiación Fondos especiales: El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales dispone un Fondo de Protección a la Cinematografía destinado al fomento de la producción, que en 2004 se cifró en 61 millones de euros.

Financiación Financiación privada: Existen pocos datos sobre la financiación privada del sector cultural. Sin embargo, es posible afirmar que el sector cultural es primer receptor de mecenazgo y el segundo en el caso que le añadamos el patrocinio (superado sólo por el deporte).

Financiación Entrevista a Ramón Castells Formas alternativas de financiación

Financiación Financiación privada: – Cajas de ahorro (obra social) – Fundraising – Crowdfunding

Financiación Obra Social de Cajas de Ahorro: Según datos de 2002, las Cajas de Ahorro españolas destinaron 476,2 millones de euros a iniciativas culturales, lo que viene a representar más del 53% del presupuesto del Ministerio de Cultura y aproximadamente el 40% del gasto en cultura de las CCAA.

Financiación Aproximadamente el 45% de los recursos de las Cajas de Ahorro se destinan a la función cultural o a la protección y revalorización del patrimonio. Obra Social Caja Segovia Obra Social Caja Madrid

Financiación Fundraising - financiación de proyectos: conjunto de técnicas encaminadas a la consecución de colaboración y recursos económicos para una finalidad concreta.

Financiación Crowdfunding (financiación en masa): es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos para realizar un proyecto. En Estados Unidos desde 1997.

Financiación Se utiliza sobre todo en música y cine: El Cosmonauta Love Battle, Cat People Love Battle Verkami Tahona cultural

Financiación Financiación y mecenazgo

Financiación Actividad práctica fundraising Patrocinadores Festival de Cine de Ciudad Real Patrocinadores Sónar 2009

Financiación Análisis financiero de una empresa cultural