«Clostridium difficile»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASSIST Assist contempla la administración y control de las siguientes áreas: Hospitalización Consulta Externa (paciente ambulatorio) Servicios de.
Advertisements

Módulos de capacitación
Servicio de Medicina Preventiva
Lic. Rita Quispe Ruffner Enfermera Asistencial del HNGAI
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial SOSTENIBILIDAD EN LA EJECUCION DE LOS PROYECTOS SWASH+ SWASH+ Centroamérica.
Valladolid, 31 de mayo a 3 junio 2006
Norma de sistema de claves de emergencia
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo en establecimientos de salud CLINICA RICARDO PALMA Dr. Jaime Moya Grande Gerente de Salud.
IV Jornadas de Enfermería Clínica Oncológica
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Funciones del Vice director de Servicios Médicos
NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
Dra. Romero Domínguez, Sandra Vanessa Dra. Martínez, Marcela
Administración de riesgos con el APPCC
Enlace Consultores NOM251-SSA-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios Esta NOM establece requisitos.
Taller de Seguridad e Higiene
Hospital Antonio Lorena Lic. Jesús M. Gonzáles Zarate
COMISIÓN DE OPERACIÓN SANITARIA
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
Manual de Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en Neonatología CENTRO LATINOAMERICANO DE PERINATOLOGIA - SALUD DE LA MUJER Y REPRODUCTIVA.
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Cuadro clínico, tratamiento y decisión clínica para la referencia hospitalaria Triage en el primer nivel Curso diagnóstico oportuno, manejo clínico.
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
CALIDAD “LOGRAR LOS MAYORES BENEFICIOS, CON LOS MENORES RIESGOS POSIBLES PARA EL PACIENTE, DADOS LOS RECURSOS DISPONIBLES”
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios.
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
TALLER GESTION OPERATIVA GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD RED ASISTENCIAL SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
Hospital de Castro Agosto 2013
MARGARITA LUZ JIMENEZ OSORIO NUTRICIONISTA DIETISTA U. de A.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
COMITÉ DE SEGURIDAD ABRIL DEL 2014
SITUACION DE INFLUENZA A H1N1 EN EL SALVADOR. Viernes 1 de Julio de 2009 Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.
Dirección Hospital Director
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD

Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
GRIPE A MEDIDAS DE CONTROL HOSPITALARIO Lic Gabriela Mereta ECI HECA
Organización de la atención del paciente con TB
Semana de la seguridad del paciente.
AUTOR: VÉLEZ AL. INFECTOLOGÍA PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA ESPECIALIDAD INFECTOLOGÍA EN EL HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO "Dr. NOEL SBARRA".UNA PUESTA AL.
DIRECCION HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA RAMIREZ 1. Misión Facilitar todos los procesos productivos, planificando, coordinando, controlando y evaluando todas.
El personal necesario para una sedación pediátrica Personal necesario Se debe asignar a un médico, el medico u odontólogo(operador del procedimiento a.
SANEAMIENTO BÁSICO.
TRABAJO GRUPAL DEFINIR EL ROL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERIA ENCARGADA/O P.N.I. Duración de la actividad : 20 minutos preparación, 10 minutos exposición.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
MODELO DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO MAO-G.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Luisa Franco Enfermería IV
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis 3 de diciembre de
Estudiante de Ingeniería Ambiental (con terminación de materias) Experiencia en:  Asesorías Ambientales  Capacitaciones en Salud Ocupacional, Seguridad.
MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:
PROTOCOLO SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFLUENZA, DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA EN LAS ESCUELAS.
Nombres: Daniela Pizarro – Karla Maldonado – Catalina Aguilera – Catalina Toro Curso: II°A.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
PROCESO DE ESTERILIZACION ESE DEPARTAMENTAL “SOLUCION SALUD” 2015
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Organización Panamericana de la Salud Determinantes de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 18 mayo 2011.
DIALOGO CIUDADANO «Desde las Propuestas de Trabajo a la Acción» Unidad de Servicio Social y Participación Subdirección de Gestión Clínica HOSPITAL SANTIAGO.
Actividad de aprendizaje integradora Caso clínico 2016 Cecilia Irais Mayorga Rodríguez Grupo 2 Asesora: Lic. Leticia Carolina Hernández Esparza. León Guanajuato.
PROGRAMA DE INDUCCIÓN EN IAAS
Objetivos del PCI I. Prevenir las infecciones y su impacto
BASES GENERALES DE LA PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES El control de la enfermedad implica tratar los casos, interrumpir la propagación.
Transcripción de la presentación:

«Clostridium difficile» Desafío en iaas Claudia Lagos P. Enfermera Encargada Programa Control IAAS

Hospital Higueras Medicina - Cirugía Brotes C. difficile Hospital Higueras Medicina - Cirugía

Situacion nacional brotes 2014

Distribución edad

sexo

Periodo de hospitalización

antibioterapia

Uso de antibióticos

Medidas de prevención y control 1. Higiene de Manos

Medidas de prevención y control 2- Aislamiento de Contacto Tipo de Paciente Duración Insumos y Equipos

Medidas de prevención y control 3- Aislamiento en Cohorte

Medidas de prevención y control 4- Instalaciones, Equipamiento e Insumos

Medidas de prevención y control 5- Desinfección y Limpieza del Ambiente

Medidas de prevención y control

Medidas de prevención y control 6- Uso racional de Antibióticos Activación Comité Restricción uso de Acantex y Vancomicina Supervisión en Servicios Clínicos

Medidas de prevención y control 7- Capacitación Equipo de Salud Año 2013

Medidas de prevención y control 8- Capacitación Equipo de Salud Año 2014 Curso Calidad en Protocolos de Enfermería Inducción alumnos y becados UPC Adultos Unidad de Pabellón, Anestesia y Postoperados UPC Neonatología Consejo Consultivo Voluntariado

Medidas de prevención y control 9- Elaboración de Directrices Norma de Saneamiento Básico Norma Manejo de Brotes Epidémicos

Medidas de prevención y control 10- Supervisión Higiene de Manos Aislamientos Prácticas Clínicas

Medidas de prevención y control 11- Administrativas Abastecimiento Recursos Físicos OIRS Guardias de Seguridad